Ha lanzado una campaña publicitaria resaltando la gratuidad de sus servicios

Line aprovecha que WhatsApp comienza a ser de pago

Se ha convertido en la 2ª app de mensajería instantánea más descargarda. Además de chatear y enviar imágenes como su rival, también permite hacer llamadas sin coste.

anuncio de Line

El spot de Line resalta que permite hacer llamadas y mensajes gratis. La descarga tampoco tiene coste.

09/03/2013.- A río revuelto, ganancia de pescadores. Este viejo dicho se puede aplicar al empuje que están viviendo las aplicaciones de mensajería instantánea ante la nueva política de WhatsApp de comenzar a cobrar 89 céntimos al año a todos los usuarios que no utilicen su aplicación desde iPhone (Apple cobra esa misma cantidad por la descarga, pero ya no es necesario volver a abonar nada adicional).

Y la que está saliendo más reforzada es Line, que se ha convertido en pocos días en el segundo título más descargado en la categoría de aplicaciones gratuitas de Google play.

Además, el programa de Naver, que ya tenía una buena cantidad de usuarios, también está aprovechando la coyuntura para hacer una campaña publicitaria en televisión donde recalca la gratuidad de sus servicios.

El spot de Line, protagonizado por los actores Hugo Silva y Michelle Jenner, informa que esta app permite no solo enviar mensajes de texto sin coste, sino que también es posible hacer llamadas entre usuarios de forma gratuita.

¿Conseguirá Line (u otras alternativas de mensajería instantánea) acabar con la preponderancia de WhatsApp?

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.

Temas relacionados:

Las 5 mejores aplicaciones de… mensajería instantánea

Joyn vendrá de serie en los móviles de Movistar, Vodafone y Orange

Chad2Win, el WhatsApp de pago… a los usuarios

TUMe, el otro WhatsApp de Movistar

Libon, de Orange, la enésima alternativa a WhatsApp

‘HP Live Photo’, la app que imprime fotos en movimiento

Movistar recorta márgenes para retener clientes

Etiquetas: Line

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Eduardo
    Eduardo 9 marzo, 2013, 19:53

    Vaya telefonaco tienes!
    Ya te digo, me costó 500€
    Oye pues dame tu whatsapp
    No, no tengo, me lo quité porque costaba 0,79€
    Ah….

    Responder
    • heffeque
      heffeque 9 marzo, 2013, 22:43

      Para mucha gente no es el dinero que cuesta, sino el hecho de tener que dar los datos de su cuenta bancaria por internet, precaución que respeto mucho.

      Responder
      • eduardo
        eduardo 11 marzo, 2013, 20:34

        la verdad es que los bancos nos roban muchos mas que los hackers, mira suelos hipotecarios, preferentes, comisiones abusivas, cargos incorrectos, planes de pensiones basados en acciones de riesgo. El sitio en el que tienes que estar con mil ojos para que no te roben no es internet, es tu banco!

        Responder
        • heffeque
          heffeque 12 marzo, 2013, 21:21

          +1 para ti, aunque diría que hay que tener mil ojos tanto en internet como con los bancos.

          Responder
    • Dani
      Dani 10 marzo, 2013, 19:51

      Jajaja cuanta razón llevas eduardo

      Responder
    • Perico
      Perico 11 marzo, 2013, 11:21

      Además que tampoco va tan bien como lo pintan.
      Tienen en muchas ocasiones retrasos en el envío de los mensajes…
      De todas formas, yo tengo puestos los dos, así que me da igual, pero que funciona mucho mejor Whatsapp.

      Responder
  2. Joaco
    Joaco 10 marzo, 2013, 06:45

    Ese miedo es infundado cuando los datos se dan a una empresa seria. Es decir… meter los datos en una desconocida es una cosa, pero meterlos en google play o whats up es super seguro.

    Responder
  3. Jafi
    Jafi 10 marzo, 2013, 09:27

    Esa misma gente que tiene miedo de dar sus datos bancarios entrega su tarjeta de credito a cualquier camarero de bar u otro establecimiento sin temor alguno. Es el miedo o inseguridad a lo desconocido. El problema lo tiene la gente, no Google.

    Responder
  4. Simon
    Simon 10 marzo, 2013, 14:38

    No tienes que dar dato alguno, da la opción de cargar ese importe en tu factura de móvil (vodafonre, movistar, etc)

    Responder
  5. rob2xx
    rob2xx 10 marzo, 2013, 15:20

    Pagar por algo que lo hay mejor y gratis es de tontos.
    hoy whasapp empieza con 1€ el proximo año quiza 2€ y al siguiente 5€…….. cada uno es libre de pagar lo que quiera
    También antes todo el mundo solo se planteaba tener movistar vodafone u orange, y mira ahora….
    que me haya gastado 500€ en un teléfono no significa que me apetezca estar dispuesto a pagar por algo que puedo conseguir gratis.

    Responder
    • Dani
      Dani 10 marzo, 2013, 19:50

      Los desarrolladores también tendrán que ganar algo , currar gratis….. Cuantos euros nos ahorra al año estos programas ??? Es verdad que hay alternativas ( viber ,tango ,chatón , line, kakaotalk…..) pero el problema es que la gente es un rebaño y por más que se le dicen que los descarguen……

      Responder
  6. Jordi
    Jordi 10 marzo, 2013, 17:10

    Line = funde Batería

    Responder
    • ruben
      ruben 10 marzo, 2013, 18:26

      Totalmente de acuerdo. Si solucionasen el problema del consumo de batería arrasaría.

      Responder
  7. Arturo
    Arturo 10 marzo, 2013, 21:23

    Whatsapp solo es para android y iphone, vale diran que casi todo el mundo tiene estos teléfonos, el 80%, pero es que el 20 restante somos de Nokia con simbian y ese 20 es mucho, este ha sido uno de los motivos principales del exito de whatsapp. Por cierto tambien tengo un xperia sola nuevecito y prefiero el nokia belle aunque tiene cosas mejores android tiene aún muchos defectos.

    Responder
    • Perico
      Perico 11 marzo, 2013, 11:16

      Pues entra en la tienda de Nokia y te lo bajas… a ver si cuando hablamos antes nos miramos las cosas.

      Responder
  8. marc
    marc 11 marzo, 2013, 01:36

    Ahosa se les acabará mas el chollo a las grandes compañias.. llamadas gratuitas con line.. , aún habrá mas guerra de precios.

    Responder
    • Perico
      Perico 11 marzo, 2013, 11:18

      Si no permiten hacer voz ip ¿para que quieres llamadas gratuitas en line? ¿para cuando estás conectado vía wifi? si vaya collo van a perder las compañías… además esas llamadas "gratuitas" te gastan datos de tu tarifa plana de datos.. ¿o es que tienes tarifa plana de datos infinita?

      Responder
    • Cesc
      Cesc 11 marzo, 2013, 13:30

      El chollo no porque lo sustituye la contratación de datos. Lo mejor de todo es conectarte a los sitios con wifi que la mayoría tiene y cuando no llamar. Y también contratar internet bien de precio cómo ofrece Pepephone, Simyo, Happy Móvil… Además hay dos aplicaciones que están mejor que Whatsapp y Line. En primer puesto "Chad2Win" que es similar a Whatsapp pero además por usar y ver publi te pagan cómo máximo 300€/año. Y "yuilop" que reúne las características de whatsapp y line (o sea enviar mensajes/llamar con los de la misma App) pero además puedes enviar mensajes/llamar a todo el mundo aunque el otro no tenga la aplicación. A ver Pepephone, si puedes, cuando mejoras las tarifas.

      Responder
  9. Juanito
    Juanito 11 marzo, 2013, 09:48

    Ahi esta el problema ladrones de whatsapp!! yo quiero pagar por vuestro trabajo pero NO MANTENER a los de IPHONE cada año cuando ellos lo pagan una VEZ y lo tienen para siempre!!! QUE INJUSTO por eso me voy a LINE!!!

    Responder
    • Perico
      Perico 11 marzo, 2013, 11:19

      Menuda tontería… pues paga 80 céntimos de mierda y no des la brasa.. cuesta más el tiempo que estás escribiendo esto que lo que les pagas… ¿cuánto te cuesta un café en un bar? ¿cuánto vale mantener unos cuantos servidores por todo el mundo para que puedas tener ese servicio? ¿cuanto cuesta el trabajo de los programadores?

      Responder
      • Dani
        Dani 11 marzo, 2013, 13:37

        Cuanta razón tienes.pero es hay gente que no se da cuenta que ellos NO TRABAJAN GRATIS. Que tendrán que tener beneficios para comer , vivir ,etc…..la gente NO TRABAJAMOS GRATIS y ellos TAMPOCO,es comprensible. A las personas que se quejan ,no os gustaría ver recompensado vuestro trabajo???

        Responder
  10. Ser
    Ser 11 marzo, 2013, 13:02

    La cuestión es la falta de seriedad con el usuario final, yo si veo que en iphone solo lo pagan una vez, llegado el momento de pagar no pienso pagar por un año, como se dice, o follamos todos, o la puta al rió.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.