
Es todo un drama del siglo XXI. Quedarse sin datos o sin minutos es una situación en la que muy pocos quieren encontrarse. Por ello, es aconsejable tener un salvavidas a mano. Ya se sabe, mejor prevenir que curar.
En los últimos meses, Suop ha puesto un empeño especial para ofrecer todas las comodidades posibles a sus tarifas de contrato. Sin embargo, hasta ahora, faltaba un elemento importante: los bonos extra. Así, el OMV colaborativo añade tres opciones para salir al auxilio de aquellos usuarios que superen los límites de la tarifa contratada.
Suop sale al auxilio de sus clientes: Llegan los bonos extra
Poco a poco, Suop está amueblando su familia de tarifas contrato con diversos cambios. En este caso, el operador refuerza sus tarifas de postpago con tres modalidades para aquellos que necesiten datos y/o llamadas:
- Bono Extra de 1GB. Tiene un precio de 5,99 euros.
- Bono Extra de 2GB. Sale por 10,99 euros.
- Bono extra de 100 minutos. Cuesta 3,99 euros.
Cualquier cliente de contrato pueden contratar cualquiera de estas dos opciones hasta final de mes. No obstante, en caso de que el usuario no solicite estos bonos adicionales, las llamadas se tarifican a 7 céntimos por minuto sin establecimiento de llamadas mientras que el coste por cada MB extra consumido se sitúa en 1,5 céntimos.
Suop retoca algunas de sus tarifas de contrato
Además, los bonos adicionales llegan de la mano con algunos retoques en su oferta de contrato. De este modo, a sus bonos de llamadas de 100 y 150 minutos se una una nueva modalidad con llamadas sin establecimiento y 7 céntimos por minuto.
Así es como queda esta modalidad al personalizarla con sus los tres bonos de datos disponibles.
No obstante, las reformas del operador en este sentido también se cobran una víctima. A partir de este momento, las posibilidades de sus tarifas para llevar pasan de tres a dos:
Eso sí, el adiós a su tarifa con 1,2GB y llamadas sin establecimiento y 7 céntimos por minuto no desaparece por completo de su catálogo, sino que se muda a su oferta personalizable.
Suop ha modificado varias veces sus tarifas en lo que va de año
La recta final de año de Suop está siendo, cuanto menos, movida. El operador ha transformado recientemente su catálogo no solo en su modalidad postpago, sino también en prepago con el objetivo de aumentar y fidelizar su cartera de clientes.
Rebajas, nuevas opciones… El OMV ha realizado varios cambios en este sentido, aunque, sin duda, ha sido su oferta de contrato la que más ha variado a lo largo del año. De hecho, la compañía ha realizado retoques en este apartado hasta en tres ocasiones a lo largo del 2017.
Y, aunque cabe señalar que en cada una de ellas han traído mejoras en su oferta, lo cierto es que tanta variación puede acabar mareando un poco a los clientes de este segmento. ¿Se sumará Suop a la noria de los operadores que dan vueltas?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Suop 4 Startups, telefonía móvil hecha a medida de los emprendedores