
Siempre comunicados. La crisis del coronavirus ha puesto de relieve la importancia de las telecomunicaciones en un momento en el que el consumo de Internet se ha disparado. Con todo esto, los operadores no se han desentendido y han respondido a esta situación redoblando esfuerzos y a través de diversas iniciativas para que sus clientes puedan seguir en contacto con los suyos y sobrellevar los días de confinamiento.
Tampoco se han olvidado del prepago, un segmento a la baja pero que continúa teniendo un amplia masa de adeptos. Por ello, desde Facua lanzaron un llamamiento para que los operadores de telefonía cesaran la desactivación de las líneas prepago con el fin de que los usuarios pudieran seguir comunicados. Llamada que ahora recibe la respuesta de Vodafone.
De este modo, aquellos usuarios con planes de tarjeta pueden continuar recibiendo llamadas y SMS, a pesar de que no hayan realizado una recarga, sin que vean suspendida la línea y hasta que se normalice la situación.
En el caso de Orange,el operador ya contemplaba un periodo de un año sin recargar. Además, sobrepasado ese tiempo, los clientes contaban con un mes adicional para realizar una recarga adicional y poder mantener su número otros 12 meses. No ocurre lo mismo en los casos de República Móvil y Simyo, ambas compañías bajo el abrigo del grupo francés. En estos casos, se mantienen las mismas condiciones que hasta el momento.
[sc name=»textdestacadoimg» posicion=»center» imagen=»https://www.movilonia.com/wp-content/uploads/2020/03/como-recargar-moviles-prepago-Internet-3.jpg» titulo=’Tengo una tarifa prepago, ¿cómo puedo realizar una recarga de saldo?» entradilla=»Las medidas de confinamiento con el fin que la movilidad de personas se reduzca drásticamente y así reducir la expansión del coronavirus, ha provocado que muchos usuarios con tarjetas prepago duden si ir a un establecimiento físico a realizar una recarga. En estos casos, es conveniente saber que esta operación sin salir de casa gracias a soluciones como Disarecargas.com.’ ]
Los principales operadores no se olvidan del prepago
Vodafone se alinea, de esta manera, con Movistar y Masmóvil que, recientemente, también anunciaron una moratoria para no suspender líneas prepago.
No obstante, mientras que Masmóvil ha decidido otorgar una prórroga a estas líneas cesando su desactivación durante la crisis del coronavirus, Movistar ha decidido ampliar los plazos de validez.
En el caso de la compañía, hasta el momento, todos aquellos usuarios que no disponían de saldo contaban con una prórroga para recibir de 40 días para llamadas y de un par de semanas adicionales para recibir únicamente SMS. No obstante, ahora, los usuarios con una línea prepago pueden seguir recibiendo llamadas durante 80 días y mensajes de texto durante otros 54 más, en total 134 días.
Aun así, y a pesar de que estas compañías han decidido emprender esta medida voluntaria, desde Facua, impulsora de la acción, han trasladado esta propuesta al Ministerio de Consumo y la Vicepresidencia segunda del Gobierno para que valoren la aprobación de la medida y así incorporarla a las órdenes y reales decretos aprobados durante el estado de alarma.