Movilonia.com

Movistar descorcha una nueva subida de precios en 2020

Movistar sirve una nueva subida de precios a sus clientes en 2020. ¿Qué servicios varían su cuota mensual?

Como los mazapanes, el turrón o las uvas, las subidas de precios de los operadores ya son toda una tradición por estas fechas. Aunque muchas compañías se encuentran inmersas en un alud de promociones y ofertas, otras ya preparan retoques en su catálogo para el próximo año.

Unas reformas que en el caso de Movistar vienen ligadas a una nueva subida de precio que sus clientes tendrán que afrontar a partir del 15 de febrero de 2020. No obstante, en esta ocasión, el incremento de cuota no afecta a sus tarifas móviles o de fibra óptica, sino a algunos de los servicios que muchos usuarios disfrutan y que incrementan la factura mensual en varios euros.

En concreto, Movistar sube el precio de hasta seis servicios entre 50 céntimos y 1 euro. De este modo, en el peor de los casos un cliente tendrá que abonar hasta 12 euros más al año tras el incremento de estos extras.

Movistar actualiza sus servicios adicionales con nuevas subidas de precio

El operador azul vuelve a cerrar el año con el anuncio de un nuevo incremento en la cuota de varios de sus servicios adicionales. No obstante, antes de este anuncio, la compañía fulminó el servicio de IP fija gratuito para cambiar a sus clientes a la IP dinámica.

El servicio IP fija pasa a tener un coste de 30 euros a partir del 15 de febrero

En este caso, el operador notificó a sus clientes que «el servicio de dirección estática disfrutando deja de estar disponible en dichas condiciones y pasa a ser una dirección dinámica». No obstante, desde entonces, los usuarios pueden seguir disfrutando de la IP fija, aunque, para ello deben abonar los 25 euros al mes que cuesta este servicio.

Sin embargo, esta cuota también variará próximamente. Porque, al igual que el resto de los servicios adicionales anteriormente mencionados, la compañía también incrementa el coste de este extra que, a partir del próximo 15 de febrero, pasa a tener un coste de 30 euros al mes.

Así, los usuarios que se ven afectados por esta subida de precio deberán abonar hasta 60 euros más al año si quieren seguir disfrutando de este servicio.

Vía: ADSLZone

Salir de la versión móvil