Icono del sitio Movilonia.com

Telefónica tensa más la cuerda con ‘Movistar Fusión Cero’

‘Movistar Fusión Cero’ compite frontalmente con ‘Canguro 35’, de Orange, ‘Vodafone Integral’ y el ‘Pack Ahorro 100’, de Jazztel.

22/04/2013.- Desde el jueves 25 de abril Telefónica añade una nueva modalidad de Movistar Fusión. Se trata de Movistar Fusión Cero, un paquete combinado que, a cambio de una cuota mensual de 42,2 euros, incluye ADSL de hasta 10MB, cuota de línea, teléfono fijo con llamadas nacionales a fijos y línea móvil con 100MB y llamadas nacionales abonando únicamente los 18,1 céntimos de establecimiento de llamada.

Movistar Fusión Cero se dirige no solo a nuevos clientes, sino también a los más de 1,5 millones de clientes que ya tienen contratado Movistar Fusión.

Telefónica lanzó este paquete combinado el pasado 1 de octubre. La cuota mensual es de 60,4 y la diferencia con respecto al nuevo Movistar Fusión Cero es que en la línea móvil incluye un bono de 500 minutos de llamadas nacionales y 1GB de datos a máxima velocidad.

Compatible con Imagenio

El nuevo Movistar Fusión Cero se puede combinar con Imagenio, la oferta de TV de pago de Telefónica. Imagenio Familiar sale por 36,3 euros más al mes; Imagenio Deportes por 24,2 euros e Imagenio Ocio, por 12,1 euros adicionales.

Por otra parte, los clientes que contraten Movistar Fusión Cero pueden añadir líneas móviles adicionales por 24,2 euros al mes con 500 minutos y 1GB o una línea con 100MB y hablar pagando solo por el establecimiento de llamada por 10,9 euros al mes.

Planta cara al resto de competidoras

Con Movistar Fusión Cero Telefónica tensa aún más la cuerda del competitivo mercado de ofertas convergentes situando su cuota en los mismos niveles que sus rivales: Canguro 35, de Orange, el nuevo Vodafone Integral o el Pack Ahorro 100 de Jazztel.

¿Podrán reaccionar estas operadoras rebajando sus paquetes combinados?

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.

Temas relacionados:

Movistar se niega a compartir su red de fibra óptica

‘Vodafone ADSL Turbo’, nuevo VDSL2 de 35MB

Movistar se niega a compartir su red de fibra óptica

La CMT acelera las portabilidades de la telefonía fija

Pepephone conecta su ADSL

Orange y Vodafone coinvertirán en el despliegue de fibra

 

Salir de la versión móvil