La operadora añade esta nueva modalidad con una cuota mensual de 42,2 euros
Telefónica tensa más la cuerda con ‘Movistar Fusión Cero’
Incluye ADSL de hasta 10MB, cuota de línea, fijo con llamadas nacionales a fijos y línea móvil con 100MB y llamadas nacionales pagando solo 18,1 céntimos de establecimiento de llamada.

‘Movistar Fusión Cero’ compite frontalmente con ‘Canguro 35’, de Orange, ‘Vodafone Integral’ y el ‘Pack Ahorro 100’, de Jazztel.
22/04/2013.- Desde el jueves 25 de abril Telefónica añade una nueva modalidad de Movistar Fusión. Se trata de Movistar Fusión Cero, un paquete combinado que, a cambio de una cuota mensual de 42,2 euros, incluye ADSL de hasta 10MB, cuota de línea, teléfono fijo con llamadas nacionales a fijos y línea móvil con 100MB y llamadas nacionales abonando únicamente los 18,1 céntimos de establecimiento de llamada.
Movistar Fusión Cero se dirige no solo a nuevos clientes, sino también a los más de 1,5 millones de clientes que ya tienen contratado Movistar Fusión.
Telefónica lanzó este paquete combinado el pasado 1 de octubre. La cuota mensual es de 60,4 y la diferencia con respecto al nuevo Movistar Fusión Cero es que en la línea móvil incluye un bono de 500 minutos de llamadas nacionales y 1GB de datos a máxima velocidad.
Compatible con Imagenio
El nuevo Movistar Fusión Cero se puede combinar con Imagenio, la oferta de TV de pago de Telefónica. Imagenio Familiar sale por 36,3 euros más al mes; Imagenio Deportes por 24,2 euros e Imagenio Ocio, por 12,1 euros adicionales.
Por otra parte, los clientes que contraten Movistar Fusión Cero pueden añadir líneas móviles adicionales por 24,2 euros al mes con 500 minutos y 1GB o una línea con 100MB y hablar pagando solo por el establecimiento de llamada por 10,9 euros al mes.
Planta cara al resto de competidoras
Con Movistar Fusión Cero Telefónica tensa aún más la cuerda del competitivo mercado de ofertas convergentes situando su cuota en los mismos niveles que sus rivales: Canguro 35, de Orange, el nuevo Vodafone Integral o el Pack Ahorro 100 de Jazztel.
¿Podrán reaccionar estas operadoras rebajando sus paquetes combinados?
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.
Temas relacionados:
Movistar se niega a compartir su red de fibra óptica
‘Vodafone ADSL Turbo’, nuevo VDSL2 de 35MB
Movistar se niega a compartir su red de fibra óptica
La CMT acelera las portabilidades de la telefonía fija
Orange y Vodafone coinvertirán en el despliegue de fibra
La cuerda ya la tenso orange con las tarifas canguro. Movistar lo unico que hace es engañar al personal con su juego sucio.
¿Por qué juego sucio? Intentan recuperar cuota de mercado, como todas
Para nada creo que sea así. Esta es con diferencia la oferta más clara que ha hecho Movistar en mucho tiempo. Cuenta con lo justo y necesario para ser una oferta muy competitiva. Movistar no busca recuperar cuota de mercado como he leido en un comentario más abajo. Lo que busca es Liderar!!! Tradicionalmente ha sido una de las compañias "caras" de siempre, ahora está en un proceso muy interesante en medio de esta guerra de precios de la que los usuarios vamos a salir muy beneficiados.
No creo que nadie contrate esta tarifa. Pagar 42,2 euros de entrada (por cierto, este precio ni lo mencionan en el artículo, ¿intencionadamente?) más los datos consumidos (100 Mb no duran ni tres días) y las llamadas a 18,1 c/u es, sencillamente, carísimo, pues, a poco que naveguemos, que llamemos y que enviemos algún SMS, pasaríamos de los 60/65 euros. Creo que estos de Telefónica nos toman por lo que no somos.
Hola Roma,
El precio ya se mencionaba en el antetítulo. No obstante, lo hemos añadido también al texto para quede más claro.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
No te creas. Hay gente que se apaña muy bien con el wifi de casa y el del trabajo y con 100 megas tiene suficiente o si le falta un poco, con la reducción de velocidad no paga más y tiene para el WhatsApp. Vamos, que para los que tienen un perfil bajo de consumo en móvil es una buena opción y el que necesite más sigue teniendo la otra opción.
A este precio hay que sumar todos los establecimientos de llamada que hagas con el móvil, más todas las llamadas que hagas desde el fijo a moviles, cosa que con la Tarifia Canguro tienes ya incluido en el precio 150 minutos gratis desde el movil y otros 150 minutos desde el fijo a moviles y aqui no, además de que te dan 300 mb y aqui solo 100 megas.
No es una oferta para clientes que ya tienen contratado Movistar Fusión, al menos a día de hoy. Igual en unas semanas modifican las condiciones, según les haya ido con las nuevas contrataciones.
Es evidente que en algunos matices algunos puntos de esta oferta incluso superan a opciones más avanzadas o al menos resultan mas tentadoras. Pero la compañía claramente está dispuesta a seguir con su apuesta.
Por lo pronto ya han lanzado un paquete que aumenta el numero de minutos de llamada para los clientes Movistar Fusión y parece que no es la única sorpresa. Los clientes de Fusión cero pueden hacerse con Movistar Tv (antiguo imagenio) por 10 euros más en su factura. Desde luego yo estoy encantada que siga así
El negocio de Movistar es el establecimiento de llamada…..estos tios se creen que somos tontos y bobos, se la dan de listos pero ya se les acabo el abuso.-
Orange—tiene en su oferta conjunta llamadas ilimitadas y sin establecimiento de llamada
Vodafón– tiene en su oferta conjunta llamadas ilimitadas y sin establecimiento de llamada
Movistar es un cero patatero