
El estado de alarma en el que se encuentra España no frena la actividad de los operadores. Tras las diversas iniciativas tomadas para rebajar los efectos de la crisis del coronovirus como el regalo de GB o paquetes de televisión, las compañías continúan ajustando sus respectivos catálogos con algunos cambios.
Es el caso de Masmóvil que, tal y como ha podido conocer Movilonia.com, actualiza su propuesta de solo fibra óptica eliminando el compromiso de permanencia. De este modo, desde el 19 de marzo, la compañía deja de incluir esta condición que, hasta el momento, obligaba a los usuarios estar atados al operador durante un año si no querían ser penalizados.
La tarifa de solo fibra óptica incluye una conexión de 100 o 600Mbps, y teléfono fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos, así como 60 minutos a móviles. Además, aquellos que lo soliciten pueden añadir una línea móvil con llamadas ilimitadas y 1GB a cambio de 3 euros al mes.
En lo que respecta a la cuota mensual, en el caso de escoger su modalidad más básica, el desembolso necesario se establece en 29,99 euros al mes, mientras que si se escoge su alternativa con 600Mbps el precio mensual es de 44,99 euros al mes. No obstante, en este último caso, la compañía permite disfrutar durante tres meses de esta opción por 29,99 euros al mes.
Masmóvil actualiza su oferta de solo Internet un día después de que el Gobierno haya decidido suspender las portabilidades mientras esté en vigor el estado de alarma. Sin embargo, los que sí se pueden beneficiar de estos planes son todos aquellos usuarios que tramiten una nueva alta.
Masmóvil rompe las cadenas del compromiso de permanencia
Cada vez son más los operadores que deciden romper el compromiso de permanencia de sus tarifas de fibra y móvil. Por poner un ejemplo, O2, Movistar o Pepephone no incluyen esta cláusula en sus planes, por lo que los usuarios pueden librarse de estar atados durante un amplio periodo de tiempo.
No obstante, con este último movimiento, Masmóvil consigue ponerse a la altura en cierto modo de otro competidor, Lowi. Al igual que la compañía amarilla, el operador móvil virtual de Vodafone también cuenta con una opción de solo fibra con algunas semejanzas.
Por un lado ambas compañías disponen de una modalidad con 100Mbps que, en el caso de Lowi tiene un coste de 29,95 euros, mientras que en Masmóvil la cuota se establece en 29,99 euros al mes. Eso sí, mientras que en el virtual de Vodafone es preciso realizar un pago único de 70 euros en el primer mes, en el caso del operador amarillo no existe esta condición.
En lo referente a la permanencia, Masmóvil no incluye ningún compromiso de este tipo, mientras que en Lowi es necesario permanecer tres meses.
Y la última diferencia se encuentra en el teléfono fijo ya que, mientras Lowi prescinde de este servicio, Masmóvil incluye una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y 60 minutos a móviles.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Libertad sin ira: Operadores de fibra sin compromiso de permanencia