Pocas aplicaciones pueden presumir de crecer tan rápido como Line. Y más si tenemos en cuenta el gran peso que tiene WhatsApp entre las aplicaciones de mensajería instantánea, sobre todo en determinados mercados como España.
En apenas un año la compañía ha pasado de 70 millones de usuarios en todo el mundo a 280 millones, con un incremento de los ingresos del 58,3% en el último trimestre de este año, que se elevan a 74 millones de euros.
¿A qué se debe el éxito? La explicación más sencilla es que Line ha sabido diversificar sus funcionalidades más allá de ser una aplicación de mensajería instantánea para convertirse también en una red social que reúne una serie de prestaciones y características que han logrado diferenciarla de otras apps similares, entre ellas, WhatsApp.
Por un lado, encontramos sus famosas colecciones de stickers, visualmente atractivas y que han supuesto un factor fundamental en el crecimiento del volumen de negocio. Por otro, tenemos los juegos; hasta un total de 39 títulos con contenidos de pago que han generado un 60% de los ingresos de Line durante el último trimestre.
Asimismo, la posibilidad de crear una página de perfil, estilo Facebook, y actualizar nuestra portada con mensajes o pegatinas (que los contactos del usuario pueden comentar y pulsar sobre la opción de gustar), refuerza esa idea de que Line es cada vez más una red social multitarea.
Y decimos lo de multitarea porque la cosa no acaba ahí: Line Tools incluye herramientas que van desde una regla a una brújula, pasando por una pesa para pasta (sí, habrá gente que necesite eso en su día a día); Line Camera combina las bondades de otras aplicaciones de fotos con sus stickers, muy al estilo fotomatón japonés.
¿Seguirá Line ampliando su abanico de posibilidades?
Otra forma de llegar a la audiencia
Empresas y famosos no han permanecido ajenos a este crecimiento y ven en Line una forma más de llegar a su audiencia y, de paso, ofrecer esa imagen de modernidad y frescura tan demandada en la actualidad.
Algunos, como el programa de televisión El Hormiguero, de Antena 3, o el ex Beatle Paul McCartney, han aprovechado para lanzar paquetes de stickers exclusivos y gratuitos. Una buena forma de publicitarse y fidelizar a sus seguidores.
Marcas como Coca-Cola España, Kukuxumusu, Barceló Viajes, Tiendas Orange o GG English han sido las primeras empresas que han decidido crear cuentas oficiales, ofreciendo un nuevo canal desde el que lanzar promociones o conocer de 1ª mano las opiniones de sus clientes.
En cuanto artistas, gente como Mónica Naranjo (a punto de alcanzar los 100.000 primeros seguidores) o Katy Perry (que está cerca del millón y medio) congregan a un buen número de fans que quieren estar al tanto de todas las novedades de sus ídolos.
Entidades deportivas de la talla del Real Madrid y el F.C. Barcelona, y personalidades como Rafa Nadal también están sabiendo aprovechar las bondades de Line.
Una tendencia a seguir
Será el tiempo el que diga qué tal le irá a Line en los próximos meses, aunque armas tiene de sobra no solo para estar a la altura de WhatsApp en número de usuarios, sino para asentarse como una referencia para empresas, marcas y famosos a la hora de conectar con sus respectivas audiencias.
En la creatividad está el límite, y ahí es donde estas empresas han de experimentar con nuevas formas de interactuar con los usuarios. ¿Cuál será el siguiente paso –si es que lo hay- tras los stickers patrocinados?
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
Las descargas de Line ya superan a las de WhatsApp
Line aprovecha que WhatsApp comienza a ser de pago
Las notificaciones de mensajes y WhatsApp provocan estrés
