
La paciencia tiene un límite, y FreedomPop ha conocido el suyo. Hace casi dos años, esta compañía estadounidense desembarcó en nuestro país con un reclamo potente, ser el primer operador freemium gracias a que ofrece una tarifa gratuita u otras premium, con su correspondiente cuota mensual.
El plan Básico 200 incluye 100 minutos, 200MB y 300 SMS totalmente gratis y cada mes. Sin duda, un potente gancho para cautivar a los usuarios.
Sin embargo, su recorrido toca su fin en abril. FreedomPop está comunicando a sus clientes que desde el 1 de mayo sustituye su tarifa gratuita por otro plan llamado Esencial, que incluye 100MB y 100 minutos más, pero que tiene una cuota mensual 2,99 euros. Como era de esperar, la decisión no está gustando a muchos de los usuarios de este plan, quienes no han dudado en dejar patente su malestar a través de las redes sociales. Aunque todo tiene una explicación.
Algunos usuarios solicitan varias líneas gratuitas de FreedomPop
Según señala Xataka móvil, y tal y como deja claro el comunicado que FreedomPp está enviando, la empresa ha decidido discontinuar la venta de su tarifa gratuita debido al elevado índice de abusos detectado en comparación al de otros países en los que también está presente. Un problema que llega desde dos vías diferentes según explica un portavoz de la compañía al mismo medio.
Por un lado, se encuentran aquellos usuarios que solicitan varias tarjetas SIM con la tarifa gratis con el objetivo de inflar la capacidad de Internet móvil de una de ellas con los megas gratuitos que el operador regala por captar a otros clientes. Al principio FreedomPop sumaba 500MB por cada número activado, aunque posteriormente redujo el regalo a 100MB.
Y no solo eso ya que, por otra parte, según el OMV algunos de estos usuarios que hinchan las líneas aprovechan para hacer negocio revendiéndolas.
FreedomPop se harta: Spain is different
Aunque el operador no aporta cifras sí que asegura que el nivel de abuso es tan elevado, por lo que FreedomPop ha decidido cortar por lo sano. ¿La razón? Los intentos por reducir el fraude consume demasiados recursos de la empresa, no solo económicos, sino también de personal.
Y la solución pasa por eliminar la tarifa gratuita, aunque FreedomPop apunta a que podría ser una medida temporal y que más adelante vuela va recuperar esta opción. Eso sí, el OMV no lo garantiza y tampoco da fechas ni confirma si regresaría con las mismas condiciones.
El 73% de los clientes con planes gratuitos pagaba de media 3 euros
Lo único que esboza FreedomPop es que eso podría suceder en el próximo trimestre, una vez que tuvieran nuevos controles para prevenir y evitar más abusos y fraudes.
Hasta entonces, el plan Esencial pasa a ocupar el lugar dejado por Básico 200. De hecho, nuestro país es la única excepción, al menos hasta el momento ya que, en el resto de mercados en los está presente FreedomPop (Estados Unidos, Reino Unido y México) disponen de su correspondiente tarifa gratuita. Spain is different.
Con respecto a los nuevos límites de voz y datos de la tarifa Esencial, el operador señala que los ha elegido basándose en el consumo y el gasto que hacen los usuarios de la tarifa gratuita. Según la compañía, el 73% de los clientes del Básico 200 superan los límites y gastan un promedio de 3 euros y casi 300MB cada mes.
Cómo quedan las tarifas de FreedomPop desde el 1 de mayo
La decisión de FreedomPop de eliminar su tarifa gratuita supone perder, al menos de momento, su principal seña de identidad. Aunque los clientes con ese plan no son los únicos que tienen cambios a peor desde el 1 de mayo.
Según ha podido conocer Movilonia.com, los clientes con las tarifas 1GB Premium y 2GB Premium también tienen que rascarse el bolsillo un poco más.
Por último, se incorpore una nueva tarifa, 3,5GB Premium, con llamadas ilimitadas y 3,5GB por 11,99 euros al mes, que hasta ahora FreedomPop solo comercializaba en exclusiva a través de Movilonia.com.
Así es como queda el catálogo del operador desde mayo:
- Esencial. Ofrece 300MB, 300 SMS y 200 minutos por 2,99 euros al mes.
- 1GB Premium. Hasta el 30 de abril ofrece 1GB y 200 minutos nacionales por 4,99 euros. Su cuota, después, con los mismos límites, pasa a ser de 7,99 euros.
- 2GB Premium. Incluye 2GB y minutos y SMS ilimitados por 8,99 euros al mes. Desde el 1 de mayo la cuota asciende a 10,99 euros manteniendo intactas el resto de condiciones.
De este modo, la compañía se erige como otra excepción, al ser el único operador móvil virtual que incrementa sus precios en los últimos meses, justo lo contrario de lo que está haciendo el resto de competidores. ¿Sobrevivirá FreedomPop a la tormenta?