Icono del sitio Movilonia.com

¿A qué se tiene derecho tras una incidencia técnica?

Indemnización por la caída del servicio BlackBerry
Las indemnizaciones que recoge la legislación actual por la interrupción temporal del servicio resultan «irrisorias» para la OCU.

11/10/2011.- Varios millones de usuarios de Europa, África y Oriente Medio, lo que Research in Motion denomina región EMEA, se quedaron el lunes 10 de octubre sin servicio BlackBerry durante varias horas (entre 11 y 12) y hoy los servidores de la empresa vuelven a no estar disponibles.

La compañía canadiense reconoció que existía una incidencia y pidió disculpas por las molestias ocasionadas mientras trabajaba para recuperar la normalidad en sus servidores.

Mientras las BlackBerry intentan recuperar la opción de gestionar el correo electrónico con normalidad y sus clientes pueden utilizar de nuevo la mensajería instantánea, entre otras opciones, ¿a qué tienen derecho por permanecer tanto tiempo sin servicio de Internet móvil?

En el caso de España, uno de los países afectados por el corte, la Carta de Derechos del Usuario de los Servicios de Comunicaciones Electrónicas recoge que «en caso de interrupción temporal del servicio de telefonía móvil, la operadora está obligada a indemnizar al menos con una cantidad que se determina en función del tiempo en que la línea estuvo interrumpida como de la media de consumo de los últimos 3 meses».

La legislación actual también añade que «si la cantidad resultante es superior a 1 euro, la compensación se realizará automáticamente en la próxima factura».

Además, en caso de interrupción temporal a Internet, además de lo anterior, la operadora también está obligada a indemnizar de forma automática cuando el periodo es «superior a 6 horas en el horario de 8:00 a 22:00».

Aunque el responsable de la avería fue RIM, las indemnizaciones deben aplicarlas las operadoras que prestan este servicio, que en España son las operadoras Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Euskaltel y TeleCable.

La Ocu considera que las indemnizaciones de BlackBerry resultan «irrisorias»

En el caso de BlackBerry, los clientes tendrán un descuento máximo de 2,5 euros en su próxima factura, una indemnización que resulta «irrisoria» para Antonino Joya, director de comunicación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que recoge Lainformacion.com.

Joya añade: «A nuestro juicio las penalizaciones deberían ser superiores» y recuerda que «cada usuario es libre de reclamar más, pero ya sería vía tribunales, mediante la compensación correspondiente, por ejemplo, a la pérdida de haber cerrado un acuerdo comercial importante al interumpirse la conference call, las transacciones bursátiles, geolocalización o lo que cada usuario estime conveniente».

Si quieres acudir a la vía judicial, puedes utilizar el escrito tipo de reclamación de cantidad por interrupción temporal del servicio por causas ajenas al consumidor elaborado por Ceacccu.

Salir de la versión móvil