La operadora debe indemnizar por el tiempo sin servicio
¿A qué se tiene derecho tras una incidencia técnica?
Ante averías como la de BlackBerry, que duró más de 6 horas, el usuario recibe una compensación automáticamente.

Las indemnizaciones que recoge la legislación actual por la interrupción temporal del servicio resultan «irrisorias» para la OCU.
11/10/2011.- Varios millones de usuarios de Europa, África y Oriente Medio, lo que Research in Motion denomina región EMEA, se quedaron el lunes 10 de octubre sin servicio BlackBerry durante varias horas (entre 11 y 12) y hoy los servidores de la empresa vuelven a no estar disponibles.
La compañía canadiense reconoció que existía una incidencia y pidió disculpas por las molestias ocasionadas mientras trabajaba para recuperar la normalidad en sus servidores.
Mientras las BlackBerry intentan recuperar la opción de gestionar el correo electrónico con normalidad y sus clientes pueden utilizar de nuevo la mensajería instantánea, entre otras opciones, ¿a qué tienen derecho por permanecer tanto tiempo sin servicio de Internet móvil?
En el caso de España, uno de los países afectados por el corte, la Carta de Derechos del Usuario de los Servicios de Comunicaciones Electrónicas recoge que «en caso de interrupción temporal del servicio de telefonía móvil, la operadora está obligada a indemnizar al menos con una cantidad que se determina en función del tiempo en que la línea estuvo interrumpida como de la media de consumo de los últimos 3 meses».
La legislación actual también añade que «si la cantidad resultante es superior a 1 euro, la compensación se realizará automáticamente en la próxima factura».
Además, en caso de interrupción temporal a Internet, además de lo anterior, la operadora también está obligada a indemnizar de forma automática cuando el periodo es «superior a 6 horas en el horario de 8:00 a 22:00».
Aunque el responsable de la avería fue RIM, las indemnizaciones deben aplicarlas las operadoras que prestan este servicio, que en España son las operadoras Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Euskaltel y TeleCable.
La Ocu considera que las indemnizaciones de BlackBerry resultan «irrisorias»
En el caso de BlackBerry, los clientes tendrán un descuento máximo de 2,5 euros en su próxima factura, una indemnización que resulta «irrisoria» para Antonino Joya, director de comunicación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que recoge Lainformacion.com.
Joya añade: «A nuestro juicio las penalizaciones deberían ser superiores» y recuerda que «cada usuario es libre de reclamar más, pero ya sería vía tribunales, mediante la compensación correspondiente, por ejemplo, a la pérdida de haber cerrado un acuerdo comercial importante al interumpirse la conference call, las transacciones bursátiles, geolocalización o lo que cada usuario estime conveniente».
Si quieres acudir a la vía judicial, puedes utilizar el escrito tipo de reclamación de cantidad por interrupción temporal del servicio por causas ajenas al consumidor elaborado por Ceacccu.
La gente no se quedó incomunicada. El servicio de telefonía móvil no se dejó de prestar en ningún momento.
No creo que proceda ninguna reclamación. Si no funciona el servicio blackberry pues no funciona y ya está.
Claro que procede, la gente paga una cuota mensual para usar los servicios de Internet. si solo quisieran hablar y enviar mensajes, se comprarían un teléfono de 30 euros y no tendrían que pagar 15 euros al mes o lo que les cueste el BIS.
Que sepas que cuando compras un teléfono firmas un contrato es decir que vas a pagar por unos servicios, lo cual cuando tu te quieres ir antes de que venza el contrato ellos te cobran por incumplimiento de dicho contrato, y tu también tienes derecho de una indemnización por incumplimiento de ellos no me refiero que incumpla el operador si no BB con este, y este con nosotros, los operadores nos pagaran (una mierda pero algo es algo) y ellos reclamaran a BB también por incumplimiento de contrato.
Eres usuario?? lo usas para uso personal verdad? por que si lo utilizaras como una herramienta de trabajo lo verías de otra forma!
Un saludo, y si eres usuario reclama no seas tonto que también tienes derechos
Vale Josep, ya sabemos que NO TIENES NI PUTA IDEA de lo que es quedarse incomunicado. Hay gente que utiliza la blackberry para trabajar y da su correo electrónico para comunicarse, nada más que eso, y si no funciona ESTÁ INCOMUNICADO, COJONES.
Y lo de que si no funciona el servicio blackberry pues no funciona, ya está… Pagamos por ello compañero, si no funciona tenemos nuestros derechos.
Piensa un poquito las cosas antes de comentar, por favor.
Algunas personas precisan de estar comunicados por su empleo, ya que deben responder correos electrónicos constantemente. No digo que sea el caso de todos los usuarios pero si de muchos.
De todos modos, pagamos una cantidad importante, aunque se tenga la tarifa más barata, para estar conectados 24 horas, así que si no es de este modo, se está incumpliendo lo acordado, en mi opinión.
Sin embargo, no creo que deban ser las operadoras las responsables de tales indemnizaciones, ya que el problema es de Blackberry.
Negocio para las operadoras , ustedes no reclamen que ya se ocuparán ellas de reclamar a RIM por ustedes. A ustedes no se les compensa y las operadoras se embolsan el dinero de quienes no reclamaron.
Está claro que incomunicado no te quedas pq dispones de la opción de voz, pero como bien comentan los demás mucha gente la usa para trabajar y de hecho les resulta imprescindible. A eso súmale que pagas por ella una cuota mensual y no estás pudiendo darle el uso que necesites, da igual cual sea…Además, los que no se acogen a la tarifa plana y sólo pagan el mínimo, bien que pagan cuando se pasan de cantidad de datos descargados…pero a la inversa nadie les devuelve el dinero por los que no se descargan…
lo que me parece mas fuerte que no tengamos ningun tipo de información sobre la incidencia estamos a miercoles y esto pinta que va para largoooo….lo que tendriamos que hacer es poner una reclamación todos los usuarios de RIM …… miercoles 12 octubre 9.43h
Da igual la clase de tarifa que cada uno tenga, como muy bien dicen arriba la gente paga por un movil mas bueno para poder utilizar la mensajeria instantanea o correo para poder trabajar y lo que no es nomal que una empresa como blackberry lleve tres dias para solucionar una incidencia y encima no sepan cuando va a tener solucion! y te metas en su pagina y pongan que ya ha sido areglada cuando es mentira…
Exacto, y que sólo indemnicen con lo correspondiente al uso que se la habría dado en estos tres días me parece una burla… Debería ser el dinero de la tarifa de datos que no hemos podido usar durante (de momento) tres días, el dinero correspondiente al coste del terminal y las molestias producidas.
¿Alguien a reclamado la indemnizacion y ha salido con exicto con alguna compañia? Me parece a mi que van a escaparse por donde puedan.