Movilonia.com

El CO2 Challenge de Vodafone conciencia sobre la huella de carbono y plantará un millar de árboles

CO2 Challenge de Vodafone

CO2 Challenge de Vodafone
El CO2 Challenge de Vodafone es una experiencia digital dirigida tanto a clientes de este operador como a los que no lo son para concienciarles sobre el impacto de su huella de carbono en función de sus hábitos de consumo.

El 3 de noviembre se celebró el primer Día Internacional de las Reservas de la Biosfera. Con motivo de esta fecha Vodafone ha diseñado el CO2 Challenge, una iniciativa que tiene el objetivo de concienciar sobre la huella de carbono que produce cada consumidor e dar a conocer una serie de consejos para minimizar su impacto en la medida de lo posible.

Para ello el operador ha creado un cuestionario online que cualquiera puede cumplimentar (sea cliente o no de Vodafone). Incluye ocho preguntas con tres opciones cada una sobre hábitos de consumo. Al finalizar se obtiene el resultado al instante en función del perfil sobre la huella de carbono.

Se puede ser principiante (cuando las emisiones de CO2 son muy elevadas); concienciado (es posible reducirlas); o experto (superan el reto con nota).

Después la web muestra una serie de consejos para minimizar el impacto de la huella de CO2.

Por ejemplo, optar por comprar ropa de segunda mano supone un ahorro de 25 kg de CO2 por cada kilo de prendas.  Y dejar un televisor de 42 pulgadas en standby (con el piloto rojo encendido en lugar de desenchufarlo) emite 50 gramos de CO2 por hora.

Por último, los participantes pueden votar entre varios proyectos de reforestación de bosques en España. La opción más elegida permite que Vodafone plante 1.000 árboles a través de Bosquia.

Pepephone también reforesta de la mano de Bosquia

Lamentablemente en 2022 hemos batido el récord de incendios forestales en España en la última década, según los datos que proporciona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), de incendios forestales.

Este año han ardido más de 250.000 hectáreas de bosques (la cifra es de finales de agosto de este año). Con iniciativas como la del CO2 Challenge de Vodafone se aporta un granito de arena, ya que el operador se hace cargo de que una empresa especializada en reforestación siembre un millar de alveolos (arbolitos) y que se desarrollen adecuadamente.

No es la única compañía del sector que hace algo así. Desde hace un año Pepephone también colabora con Bosquia.

El operador de lunares rojos comenzó con su programa Amigo y recientemente lo hizo extensivo a cualquier persona que contrate cualquiera de sus tarifas (tanto las de solo móvil como las de fibra y móvil) a través de Movilonia.com.

Lo único que hay que hacer para que Pepephone siembre un árbol en nombre del cliente es contratar cualquier tarifa desde Movilonia.com.

Desde que Pepephone comenzó con esta acción ya ha plantado 1.250 árboles. La siembra se llevó a cabo en la localidad onubense de San Bartolomé de la Torre.

Y, tal y como han anunciado, se comprometen a plantar otros 5.000 árboles adicionales antes de que acabe 2022 «en zonas degradadas que necesiten recuperar su vitalidad».

De hecho, en otro municipio de Asturias este operador también ha sembrado otro conjunto de 500 árboles. En total, entre los que están ya plantados y los que se colocarán en los próximos meses, se estima que esta iniciativa de Pepephone compense las emisiones de casi 1.500 toneladas de CO2 a lo largo de las próximas tres décadas.

[button link=»https://www.movilonia.com/contrata-pepephone-planta-arbol-gratis/» icon=»fa-level-up» side=»right» target=»_self» color=»b70900″ textcolor=»ffffff»]MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS ÁRBOLES DE PEPEPHONE A TRAVÉS DE MOVILONIA.COM[/button]

Salir de la versión móvil