Movilonia.com

Vodafone sustituye sus tarifas por tallas con Red y Base

05/11/2012.- El operador rojo acaba de presentar una nueva reestructuración de sus tarifas que entra en vigor a partir de lunes 12 de noviembre.

Con este nuevo portfolio de precios desaparecen las tarifas ordenadas por tallas y se sustituyen por 2 familias: Red y Base.

Además, Vodafone suprime por completo la subvención de smartphones, que hasta ahora había recuperado solo de forma temporal y las reemplaza por el pago a plazos.

Y para los que quieran un paquete convergente, en lugar de Vodafone todo en uno, la compañía permite añadir a las tarifas Red o Base un ADSL de hasta 20Mbps con cuota de línea incluida por 24,2 euros al mes.

Estas son las características de los nuevos contratos de Vodafone:

Tarifas Vodafone Red, Red2 y Red3

Vodafone también ha pensado en los que no hacen un uso tan intensivo. Para ellos ha creado las tarifas Base:

Atención al cliente y factura impresa de pago

A la hora de valorar los nuevos precios también conviene tener en cuenta que servicios que tradicionalmente han sido gratuitos en Vodafone, como el teléfono de atención al cliente o recibir la factura por correo postal, pasan a tener un coste.

Vodafone ofrece herramientas de autogestión desde Internet, redes sociales o a través del smartphone de forma gratuita. Sin embargo, el servicio de atención Vodafone Red cuesta 36,3 céntimos por llamada (independientemente de su duración). El cobro comenzará a aplicarse a partir de marzo de 2013. Hasta entonces será gratuito.

La factura electrónica seguirá siendo gratuita, pero si el cliente quiere seguir recibiendo una en papel deberá pagar 1,2 euros a partir de marzo de 2013.

Financiación a 24 meses

Con respecto a los smartphones, Vodafone establece cinco categorías: Básico, Estándar, Avanzado, Premium y Top y cada una incluye una serie de modelos.

De este modo, el cliente se lleva el smartphone pagando entre 0 y 249 euros y, además, debe abonar una cuota mensual más elevada durante los 24 meses de permanencia que implica recibir un terminal.

Este nuevo modelo de financiación sustituye a las subvenciones. Con esta fórmula, smartphones básicos como Sony Xperia Tipo o LG Optimus L3, por ejemplo, cuestan 145,2 euros al cabo de 2 años.

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. En Canarias, Ceuta y Melilla no se facturan estos impuestos indirectos.

Salir de la versión móvil