Icono del sitio Movilonia.com

Vodafone renueva sus tarifas de contrato

Vodafone destaca el hecho de incluir el IVA en sus precios como elemento diferenciador.
Vodafone destaca el hecho de incluir el IVA en sus precios como elemento diferenciador.

18/11/2013.- La operadora roja ha presentado desde un céntrico hotel madrileño sus planes para los próximos meses, con un cambio en su estrategia de comunicación. Con esta nueva reestructuración Vodafone renueva todas sus tarifas de contrato.

Óscar Vilda, director general de la unidad de negocio de particulares, ha comenzado la presentación destacando este giro en la forma en que Vodafone quiere llegar a sus clientes: «No queremos seguir la tendencia de ‘soy el más barato’; queremos llegar al usuario de una forma más directa y transparente, menos confusa».

Por ello, la operadora simplifica su oferta de contrato, empezando por incluir el IVA en toda la comunicación, de acuerdo con lo que pide el Instituto Nacional de Consumo (INC). La compañía pasar a ser la primera en el mercado en hacerlo.

La oferta se simplifica, de esta forma, con tres familias de planes de precios:

Vodafone Integral desde 15 euros más al mes

Todas las tarifas móviles (Base, Smart y Red) se unifican con Vodafone ADSL. Con una oferta realmente agresiva, la operadora pretende destacar con respecto a sus competidores.

Así, los clientes sumarán entre 15 y 20 euros al mes a sus tarifas móviles para poder disfrutar de una oferta integrada (fijo + móvil + ADSL) cuyo precio va desde los 35,2 euros al mes en el caso de la Base, hasta los 78,1 euros en el caso de la Red XL.

Otras novedades

Vodafone baja los precios estándar de las segundas líneas. Así, los clientes podrán contratar otro número desde 12 euros al mes (i.i.i.).

Por último, la operadora renueva su oferta de Internet móvil, con más datos y menor coste:

Además, Vilda también ha querido destacar que ninguna de estas tarifas exigirá compromiso de permanencia.

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Estos son los gravámenes del resto de zonas de España: Canarias (IGIC del 7%); Ceuta (IPSI del 10%) y Melilla (IPSI del 4%).

Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone retoma la subvención de smartphones

Salir de la versión móvil