
Hace ya varias semanas que muchos clientes de Lowi, Finetwork y otros OMV que utilizan la cobertura de Vodafone (como es el caso de Hits Mobile -del grupo Masmóvil- y Oléphone) están notando que la calidad de sus llamadas es peor que antes.
La razón tiene una explicación técnica: el operador rojo inició el apagado progresivo de su red 3G el pasado 7 de noviembre (la desconexión se irá llevando a cabo por fases a lo largo de 2023). Esta decisión, que se lleva a cabo para mejorar el 5G, implica varios inconvenientes para los usuarios de estos operadores low cost, según recogen medios especializados como Bandaancha.
Por un lado, la red 4G de Vodafone que ofrece a los virtuales no les da acceso a la funcionalidad VoLTE o llamadas WiFi.
Y, por otro, al no poder utilizar tecnología 3G en ciertas zonas, el smartphone se conecta automáticamente a una red 2G, a la que se ha recortado espectro (en la banda de 900MHz donde Vodafone dispone de 10MHz) y, por tanto, tiene más posibilidades de saturarse, especialmente en zonas de alta densidad de población.
Además, prácticamente hace inviable la posibilidad de hablar por teléfono y navegar por Internet simultáneamente.
La solución pasa porque Vodafone les dé un acceso completo al 4G y, de paso, al 5G
Por el momento Vodafone ni ninguno de los OMV afectados se han pronunciado al respecto. Sin embargo, fuentes cercanas al operador rojo reconocen que son conscientes del problema que genera esta situación.
Les preocupa cómo pueda impactar a la cartera de Lowi, ya que esta marca pertenece al grupo Vodafone y es la que más está creciendo en los últimos años (en la actualidad cuenta con más de 1,5 millones de clientes).
Pero a pesar de eso no hay una solución concreta definida y tampoco una fecha en el corto plazo para atajarlo. Solo se limitan a señalar «que están trabajando en ello».
Por el momento la única alternativa es recurrir a aplicaciones externas como WhatsApp o Telegram, entre otras, para cursar las llamadas cuando la red está saturada.
No obstante, de cara a evitar una desbandada de clientes que decida portar sus líneas a otros operadores que prestan sus servicios bajo otras coberturas, la solución pasa porque Vodafone habilite la tecnología VoLTE a sus virtuales y, de paso, que les brinde acceso al 5G, del que ya disfrutan los usuarios de Vodafone Yu y las líneas prepago de este operador.
Desde Xataka Móvil recogen que Telefónica sí que tiene habilitada la tecnología VoLTE en O2. Además, sus móviles también pueden navegar sin restricciones bajo el 5G de Movistar.
Las llamadas WiFi también se pueden realizar desde Jazztel (Orange) y para las marcas Pepephone, Masmóvil y Llamaya en el caso del grupo que utiliza la red móvil de Yoigo.