
05/07/2010.- El precio medio del minuto en España es de 18,17 céntimos, según el informe anual que acaba de publicar la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
Como siempre que se calcula un promedio, hay quien paga más y quien contribuye a reducir este dato abonando menos por sus comunicaciones.
Las operadoras low cost están influyendo bastante a la hora de bajar el precio por minuto (que descendió un 5,9% en 2009).
Un buen ejemplo es Pepephone, que acaba de lanzar la tarifa Patito feo, que Adslzone comercializa en exclusiva.
Este nuevo contrato permite hablar por un precio que oscila entre 1,18 y 11,8 céntimos por minuto (más 17,7 céntimos de establecimiento de llamada) en función de la duración de la conversación.
Hasta un minuto se aplica el precio más bajo: 1,18 céntimos. Y a partir de ahí, el coste por minuto sube un céntimo más IVA por cada tramo de 60 segundos hasta un máximo de 11,8 céntimos.
De esta manera, si, por ejemplo, si la llamada durase 4 minutos y medio, el precio por minuto que se aplicaría sería de 5,9 céntimos más establecimiento de llamada.
Además, la tarifa Patito feo incluye una tarifa plana de datos 400MB al mes por 8,3 euros.
Las tarifas sin establecimiento, más económicas
Sin embargo, a pesar de que un precio nominal por minuto de 1,18 céntimos es una tarifa realmente baja y revolucionaria, los contratos que no aplican establecimiento de llamada continúan siendo una opción más ventajosa para las llamadas breves.
La razón es que estos abonados se ahorran los 17,7 céntimos del canon de conexión en todas y cada una de sus llamadas.
En el caso de la tarifa Movilonia.com VIP se aplica un precio por minuto de 14,16 céntimos (y de sólo 8,26 a partir del minuto 3:30).
La diferencia aún es más significativa en el caso de la Movilonia.com VIP 4G, en la que cada minuto se tarifica a sólo 10,62 céntimos (contratando una tarifa plana de Internet móvil de 400MB por 8,3 euros al mes).
En cualquiera de los casos estos contratos carecen de consumo mínimo mensual y de compromiso de permanencia.
Y todo el consumo acumulado se puede canjear por trayectos en avión con Air Europa y descuentos del 50% en el alquiler de vehículos Pepecar.
¿Alguien da más?
*Nota: los precios indicados incluyen un 18% de IVA, aplicable en Península y Baleares. En Canarias, Ceuta y Melilla no se facturan estos impuestos indirectos.

