Movilonia.com

Adamo mejora sus tarifas móviles mientras se plantea abandonar Masmóvil

nuevas tarifas móviles de Adamo

nuevas tarifas móviles de Adamo
Las nuevas tarifas móviles de Adamo se aplican de forma automática a todos los clientes: tanto los nuevos como los que forman parte de su cartera.

Durante los primeros meses del año los catálogos de tarifas de los operadores han cambiado significativamente. Todos han ampliado la capacidad de Internet móvil, aunque en lo relativo a las cuotas mensuales, no todos han optado por seguir la misma dirección. Básicamente hay dos caminos: el que han emprendido los grandes (Movistar, Orange y Vodafone) dirigido a subir los precios; y el de los OMV, que han elegido mantener e, incluso, bajar las mensualidades.

Eso es precisamente lo que anuncia Adamo en este momento. Con carácter retroactivo (a fecha de 1 de marzo) mejora todas sus tarifas móviles (aunque este operador solo comercializa este servicio junto a sus servicios de fibra óptica).

La fibra óptica de Adamo alcanza una velocidad de hasta 1.000Mbps.

Nuevas tarifas móviles de Adamo: hasta 10GB y llamadas ilimitadas por 20 euros

Esta compañía, especializada en el despliegue de fibra óptica de carácter regional, simplifica su portfolio de tarifas móviles: pasa de cinco a cuatro opciones. Estos son los nuevos planes de contrato de Adamo:

Adamo pretende reemplazar a Masmóvil como proveedor de red móvil

Esta compañía, que hace unos meses vendió el 80% de sus participaciones a la sueca EQT, únicamente comercializa servicios de banda ancha fija ultrarrápida (1.000Mbps) de su propia red. Hasta ahora está presente en ciertas áreas de Cataluña, Madrid, Valencia, Sevilla, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha y, próximamente, en Lugo.

Adamo se expande también por Lugo, Navarra y Castilla la Mancha

Para poder ofrecer tarifas convergentes Adamo recurre a Masmóvil desde principios de 2015. Sin embargo, la compañía pretende sustituir al cuarto operador como proveedor de este tipo de servicios, según avanza Fredrik Gillström, consejero delegado de Adamo, en una entrevista a El Español:

«Estamos vendiendo más líneas de solo de Internet que paquetes con móvil y nos planteamos cambiar de proveedor de red. Es algo en lo que estamos trabajando después de la entrada de EQT».

El sueco Fredrik Gillström es el consejero delegado de Adamo.

Aunque no parece que el abandono de Masmóvil vaya a ser algo que se produzca en el corto plazo: «No sé si se hará en 2018 o no».

Por el momento Adamo no se pronuncia acerca de cuál será la nueva compañía en la que confíen su cartera de líneas móviles, pero Gillström deja entrever hacia dónde están mirando: «Con los nuevos fichajes de Pedro Abad como director comercial, que ha sido director general de Htc en España y Portugal y director general del operador Lebara en España, o de Antonio García Casla, que fue director de negocio mayorista en Yoigo, hemos conseguido más conocimiento en el mundo del móvil».

Salir de la versión móvil