
Mundo Reader, la empresa que comercializa la marca Bq, se ha convertido en un todo un referente en el mercado de los smartphones en nuestro país, donde el año pasado acabó como tercera opción en ventas. La compañía sigue confiando en el segmento de los smartphones con modelos ambiciosos, un plan al que da un nuevo impulso desde Vietnam.
Porque esta sociedad madrileña ha sellado una alianza con Vingroup, el mayor grupo empresarial de Vietnam con el fin de licenciar dos de sus smartphones para su venta y distribución bajo la marca Vsmart. Es decir, Bq ya no solo manufactura móviles con el sello Bq, sino que también pone el logotipo de Vsmart.
«Somos una de las pocas empresas que desarrolla electrónica de consumo en Europa y eso nos ha dado un conocimiento transversal de diseño, mecánica hardware, y software muy difícil de encontrar. Esas competencias nos permiten crear nuestros propios productos y soluciones, pero también las de terceros. Estamos orgullosos de poner a España en el mapa del desarrollo tecnológico«, comenta Alberto Méndez, consejero delegado de Bq.
Bq construye y equipa una fábrica vietnamita en menos de cinco meses
Bq se convierte, de este modo, en un socio clave para Vingroup, un holding valorado en 13.500 millones de dólares (unos 12.000 millones de euros al cambio) y que confía en la firma española por ofrecer móviles con un criterio de calidad europeo y una visión internacional.
En este sentido, el acuerdo integra la creación de modelos exclusivos para Vingroup y el codiseño para ambas marcas (Vsmart y Bq).
Para tal propósito Bq también se ha encargado de la construcción de la primera fábrica de smartphones de Vingroup en Vietnam. Se ha puesto en marcha en apenas cinco meses y está equipada con maquinaria de última generación con la que es posible producir hasta 20.000 unidades al día.
De hecho, será aquí donde Bq comience a desarrollar sus propios dispositivos que después distribuirá en los puntos de ventas habituales.
La internacionalización de Bq
La llegada de Bq a Vietnam a través de un acuerdo estratégico con Vingroup no es el primer paso de la firma española lejos de nuestras fronteras. Además de Vietnam, la compañía encontró en 2016 en Angola un oasis para seguir explotando su línea de smartphones.
Allí la compañía obtuvo un sorprendente éxito, incluso para sus propios responsables con ventas equiparables a las de cualquier provincia española. Un hecho que, por otro lado, llevó a formar a un servicio técnico propio en Angola a través de videoconferencia para ahorrar así, el alto coste y tiempo que conllevaría traer a España los dispositivos para repararlos y volver a enviarlos a este país.
No obstante, y además de estos países, Bq también presencia internacional a través de otros países, como Portugal (que sirvió como trampolín para que la firma llegase a Angola) y Alemania.
Todo esto unido al regreso hace unos meses de algunos de los teléfonos de la compañía al catálogo de Movistar parece dejar claro que, a pesar de la saturación del mercado, Bq continúa siendo una opción a tener en cuenta por muchos.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: