11/01/2012.- El consejero delegado de Orange en España ha asistido a un encuentro virtual con los lectores de El Mundo.
Jean Marc Vignolles, que ha respondido en directo a algunas de las cuestiones que le han plateado, ha comparado sus tarifas sin subvención de móvil con la agresiva propuesta que acaba de presentar Free en Francia, ha desmentido que estén interesados en comprar otra operadora en España y ha señalado que sus tarifas planas suponen un ahorro con respecto a las tarifas low cost de las OMV.
El francés ha asegurado que «el 80% de las ventas de Navidad fueron de smartphones» y también ha aportado otro dato: en 2011 vendieron unas 400.000 unidades de iPhone en España.
Con respecto a las agresivas tarifas de las OMV que operan bajo la red de Orange, Vignolles ha respondido: «Lo importante es el coste total de la llamada. Las operadoras virtuales cargan 15 céntimos de coste de establecimiento en cada llamada y nuestras tarifas planas no lo hacen. Al final te saldrá mejor y ahorrarás».
Sobre la posible absorción de Kpn Spain (Simyo), el CEO de la operadora naranja ha dicho: «Esos rumores… En Orange España nuestro foco ha sido hasta ahora exclusivamente nuestro crecimiento orgánico, que nos ha ido muy bien, permitiéndonos un incremento significativo en nuestra cuota de mercado en todos nuestros negocios. Por el momento no vemos la necesidad de una adquisición para acelerar nuestro crecimiento».
«El desarrollo masivo de LTE empezará en 2013»
Y acerca de la irrupción de Free en Francia, que ofrece voz, mensajes e Internet móvil ilimitado por menos de 20 euros, Jean Marc ha comentado: «Nuestro objetivo sigue siendo ofrecer a nuestros clientes las mejores tarifas. Las ofertas de Free son sin terminal. En España, tenemos ofertas sin terminal como ‘Básico de Orange’ o ‘Mundo’ que ofrecen precios tremendamente competitivos. Y respecto a nuestros clientes de ADSL, les seguiremos ofreciendo nuevas oportunidades de ahorrar con nuestra oferta Combina y Ahorra. Como lo está haciendo Free en Francia».
Finalmente, cabe resaltar lo que el directivo ha señalado sobre la llegada de la 4ª generación: «LTE nos traerá velocidades desconocidas hasta ahora y permitirá el gran desarrollo de nuevos servicios de Internet móvil. Tendremos varios pilotos con servicios de datos este año, pero el desarrollo masivo realmente empezará en 2013, cuando tengamos smartphones de 4ª generación que permitan dar un servicio equivalente a los servicios 3G actuales. Los servicios [basados en VoIP como Google Voice, Skype y WhatsApp] seguirán contribuyendo al éxito de estas nuevas tecnologías, por eso no los consideramos como una amenaza a nuestro negocio».
