Icono del sitio Movilonia.com

Qué consecuencias puede tener el interponer una denuncia falsa por robo de móvil

robo de móvil

Denunciar un falso robo (cuando ha sido un hurto o una pérdida por descuido) es un delito que acabe acarreando antecedentes penales.

Los smartphones están en todas partes. La tasa de penetración en España es muy elevada (España es, tras Singapur, el segundo mercado a nivel mundial), y el hecho de que los llevemos encima en todo momento, sumado a su gran valor económico (muchos de los de gama alta superar los 1.000 euros) y la información personal que contienen, los han convertido en uno de los principales objetivos de los amantes de lo ajeno.

Dispositivos como el nuevo Apple iPhone XR, el Samsung Galaxy S9 y otros flagships son especialmente codiciados. Y no es ningún secreto que el robo de teléfonos móviles aumentado cada año en España: se estima que cada dos minutos se sustrae un smartphone en nuestro país.

El coste de determinados equipos, sumado al temor de que le ocurra al teléfono, lleva a cada vez más usuarios a considerar la posibilidad de contratar un seguro para móviles que cubra distintos siniestros: rotura, avería, robos

Los seguros para móviles no solo cubren casos de robo, sino también otras contingencias como rotura de pantalla tras un golpe o caída.

Sin embargo, en el caso de los robos, hay que saber diferenciarlos de los hurtos y pérdidas, tal y como aconseja cualquier abogado o profesional del sector de los seguros.

La mayor parte de las compañías aseguradoras solo cubren el primer caso; es decir, cuando ha habido un uso de la fuerza por parte del ladrón. Pero en el caso de hurtos o pérdidas, la mayoría de las pólizas no se hacen cargo de este tipo de situaciones y por eso se producen muchas denuncias falsas.

Las denuncias por sustracción de móviles han crecido un 28% en apenas dos años. Muchos asegurados no tienen reparo a la hora de presentar una denuncia falsa con tal de renovar su smartphone o conseguir uno más actual.

Pero, ¿qué supone presentar una denuncia falsa por el robo de un teléfono móvil? ¿Cuáles son las consecuencias e implicaciones?

¿Qué hacer si pierdes o te roban el móvil?

Hacer una denuncia falsa es delito

Como explica el abogado Juan Luis García Arvelo, el Código Penal recoge en los artículos 456 y 457 las penas relativas a «la acusación de denuncias falsas y de la simulación de delitos».

En el caso que nos incumbe, habría que fijarse en el artículo 457, en el que la pena para aquella persona que «interponga una denuncia falsa o simulara ser víctima de una infracción penal» (en este caso, un robo) sería de una multa de 6 a 12 meses.

Una sanción económica que decide el juez y que va de 3 a 10 euros al día, aunque «normalmente ponen de 3 a 6 euros», explica García Arvelo. Es decir, que en el mejor de los casos, el total a pagar por una multa de 6 meses es de poco más de 540 euros.

Acudir a una comisaría de policía e interponer una denuncia falsa no es ningún juego.

Eso sí, «hay que tener en cuenta que el tipo de procedimiento depende de la cuantía de lo que se sustraiga», apunta el letrado:

Además, si hay una acusación particular (por ejemplo, la empresa aseguradora), esta podría pedir una compensación por daños y perjuicios.

El endurecimiento del Código Penal ha sustituido las faltas por los delitos leves, que sí implican antecedentes penales en caso de ser condenados.

Se pilla antes a un mentiroso…

La portavoz de Policía, María Fernández, asegura a Movilonia.com que en estos casos «la mayoría de la gente no sabe que puede estar cometiendo un delito«. Y lo que es peor para el falso denunciante: no suele ser difícil pillarle.

«Cuando se recoge la denuncia, se le pregunta todo sobre el robo: modelo de teléfono, descripción del atacante, calle en la que ha ocurrido, la hora… En la propia denuncia se pueden ver incongruencias«, explica Fernández.

Pasado este primer filtro y en caso de que la denuncia siguiera adelante, el caso pasaría a un equipo de investigación «que lo trataría como cualquier otro delito», y es ahí cuando la prueba del algodón no suele fallar, ya que basta una simple grabación de cámaras para descubrir al defraudador.

Sabiendo todo esto, ¿merece la pena jugársela?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El robo de móviles crece en España

Un paso adelante para reducir los robos de móviles

Salir de la versión móvil