Un terminal es sustraído cada dos minutos en nuestro país
El robo de móviles crece en España
Madrid es la región con el mayor índice de robos de estos dispositivos.

Los seguros pueden ayudarnos en el caso de que nuestro móvil haya sido robado.
05/03/2015.- Un simple descuido y ya no está. Nos echamos inmediatamente las manos a los bolsillos una y otra vez pero nuestro smartphone ha desaparecido. Un hecho que en España gana cada vez más fuerza y que sigue aumentando.
Según un reciente informe publicada por la Secretaria de Estado de Seguridad, el robo de móviles continúa creciendo. Durante el último año, en España se produjeron un total de 279.319 de denuncias lo que equivale a un móvil sustraído cada dos minutos. Además, el número de robos ha crecido un 19% si lo comparamos con el ejercicio anterior.
Una tendencia al alza que tiene sentido si atendemos al enorme crecimiento en la penetración de estos dispositivos en nuestro país. Los últimos datos apuntan a que en España existen actualmente unos 56 millones de dispositivos, lo que incrementa, inevitablemente, el porcentaje de terminales robados.
El estudio también arroja otros datos reveladores. ¿Cuáles son las comunidades con los índices de robos de estos gadgets más altos? Según el Consejo General de la Abogacía Española, si nos encontramos en la Comunidad de Madrid deberíamos asegurarnos más de una vez que nuestro smartphone sigue con nosotros, ya que es donde existe un mayor porcentaje de robos, en concreto el 33%. Le sigue Cataluña con un 29% y Castilla- La Mancha con el 27%. Queda claro que los cacos prefieren los lugares con grandes aglomeraciones.
Por otro lado, en el informe también se especifica coómo las mujeres suelen ser un mejor objetivo para los ladrones con un 28% de los robos, por el 23% de los hombres.
¿A dónde van a parar?
Hasta hace poco, el mercado de segunda mano era el destino prioritario de estos terminales. Sin embargo, el aumento en las medidas y protocolos de seguridad que hacen que los móviles robados pasen a ser desactivados y se conviertan en meros (pero muy bonitos) pisapapeles han hecho que los amigos de lo ajeno tengan que buscar otras vías. Principalmente, el desmontaje de los terminales para vender las piezas por separado.
Una y no más
Si lamentablemente hemos tenido que vivir la situación en la que nos han sustraído el móvil, siempre podremos estar prevenidos con el siguiente terminal que tengamos. En la actualidad existen seguros que pueden ayudarnos en el caso que nos roben el móvil, entre otras muchas posibilidades. Sin embargo, llegado este punto hay que diferenciar entre robo, hurto y pérdida ya que muchos seguros sólo cubren el primer caso; es decir, cuando ha habido un uso de la fuerza por parte del ladrón. En el caso de hurtos o pérdidas muchas pólizas deciden no cubrir este tipo de situaciones al recibir numerosas denuncias falsas.
Con respecto a esto último, cabe aclarar que realizar una denuncia falsa está penada por el Código Penal y que las sanciones pueden ir hasta los 2 años de cárcel en el caso de tratarse de un delito grave, por lo que más vale pensarlo dos veces antes de renovar nuestro viejo terminal de forma deshonesta.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Un paso adelante para reducir los robos de móviles
Móviles robados, en busca y captura