21/03/2014.- Desde marzo de 2001 hasta julio de 2008, el servicio de identificación de llamadas de Movistar era gratuito. A partir de esa fecha, la compañía comenzó a cobrar 0,58 euros al mes por el mismo. ¿Normal? Según la Audiencia de Cantabria, no. De hecho, se trata de una «imposición de un servicio oneroso no contratado».
El tribunal exige la eliminación de este cargo del contrato, contradiciendo así la resolución del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander, que no apreciaba abuso alguno por parte de la operadora. Según publica Expansión, dicho juzgado consideró que la compañía informó de «manera suficiente y comprensible» a los clientes del cambio.
Tras la denuncia presentada por la Federación de Vecinos de Cantabria, la Audiencia de dicha comunidad autónoma argumenta que recibir un servicio prestado gratuitamente «no acredita una contratación expresa» por parte del cliente, y que Movistar no informó debidamente a sus clientes del cambio.
«El usuario debe dar su consentimiento de forma inequívoca al servicio que contrata» y añade que el hecho de que se dé al cliente un servicio gratuito y éste no se oponga «no supone contratación expresa del bien», explica el tribunal.
En definitiva, insta a Movistar a avisar a cada uno de sus clientes de que el servicio ha dejado de ser gratuito y que sean éstos los que lo contraten expresamente.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
OCU denuncia a las operadoras por sus penalizaciones desproporcionada
Facua denuncia a las operadoras por aplicar el IVA en las penalizaciones
