
Clidom Energy, más conocida por su marca Holaluz, ha fulminado con carácter inmediato la comercialización de gas que inició hace 7 años.
La empresa señala que en 2015 lo incorporaron como «energía de acompañamiento a los clientes que lo necesitaban, pero con la firme idea de cerrar esta línea de negocio en cuanto hubiera una alternativa sostenible clara», según informan desde Holaluz.
Sin embargo, «el hecho de que el mercado del gas esté sufriendo enormes aumentos de precio y una creciente inestabilidad, no ha hecho más que acelerar nuestra decisión«, apunta esta compañía barcelonesa.
La cartera de clientes que tiene alguna de las tarifas de gas que Holaluz comercializaba hasta ahora, compuesta por unos 70.000 contratos, serán transferidos a la comercializadora de último recurso que le corresponda.
De este modo pasarán a tener una Tarifa de Último Recurso (TUR).
Carlota Pi, cofundadora de Holaluz y presidenta de esta comercializadora, señala en declaraciones a El País: «Hay una diferencia demasiado grande, abismal, entre ambas«. Se refiere a las tarifas del mercado libre y las del regulado. «El sistema ha colapsado», añade esta directiva.
Pi asegura que ha sido la decisión de abandonar el mercado gasístico ha sido «difícil» de adoptar. «Estamos, sin embargo, 100% seguros de estar actuando de manera correcta. Somos los primeros, pero no seremos los únicos«.
La consecuencia inmediata que sufrirá Holaluz tras adoptar esta medida es que su Ebitda se verá resentido en 3,9 millones de euros en 2022 y en unos 6 millones más para 2023.
[spacer color=»5E8A1B» icon=»fa-lightbulb-o» style=»2″]
¿Te conviene cambiar de comercializadora de energía?
Cumplimenta este sencillo formulario para que nuestra compañera, Luzía Green, de aluZina, te envíe una propuesta gratuita y sin compromiso:
[spacer color=»5E8A1B» icon=»fa-lightbulb-o» style=»2″]
Temas relacionados seleccionados por la redacción: