30/08/2006.- Xfera Móviles, el cuarto operador de telefonía móvil, espera poder rebajar sustancialmente los precios de las llamadas para hacerse hueco en el mercado español a partir del próximo mes de diciembre, fecha en la que está prevista su puesta de largo.
El consejero delegado de TeliaSonera, empresa que controla el 75,5% de la operadora, ha pedido a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el organismo que regula este sector, tarifas especiales de interconexión para poder competir en igualdad de condiciones con sus rivales.
Más peticiones
Al igual que ocurrió con Amena en 1998 por comenzar a operar más tarde que sus competidores, Xfera quiere que se le reduzca entre un 40% y un 60% los costes de interconexión. Además, la compañía ha pedido que, por lo menos durante los primeros años, se le cobre unos precios razonables por utilizar la red de sus rivales en aquellas zonas en las que no tenga cobertura.
Hay que recordar que el Gobierno ya ha concedido a Xfera varios privilegios para facilitar su salida al ruedo y evitar su desaparición.
Xfera Móviles, controlado por la multinacional escandinava TeliaSonera y ACS, la constructora que preside Florentino Pérez, iniciará su andadura en diciembre con una cobertura mínima del 25% que tendrá que ampliar hasta el 50% en los cinco años siguientes. En un principio sólo ofrecerá sus servicios en siete capitales de provincia: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Cádiz y Palma de Mallorca.

