Icono del sitio Movilonia.com

El punto de vista de los teleoperadores españoles de Vodafone y Movistar despedidos

Los 1.500 teleoperadores de TeleTech que trabajan para marcas como Vodafone y Movistar se lamentan no solo de quedarse sin trabajo, sino de la actitud de la empresa, que no les ha informado adecuadamente de la situación.

13/07/2012.- Hace apenas días algunos de los pocos centros de atención al cliente que Movistar y Vodafone todavía conservan en España (la mayoría están deslocalizados en otras zonas, principalmente, Latinoamérica y Marruecos) funcionaban con normalidad.

Sin embargo, TeleTechha decidido abandonar España. Es una multinacional norteamericana a la que estos operadores han subcontratado este servicio. La compañía planea clausurar las cuatro plataformas que todavía conserva en las provincias de Madrid, Valencia y Toledo.

La delegación de Barcelona cesó sus actividades hace unos días, el pasado 30 de junio.

La plantilla de TeleTech en nuestro país, formada por unos 1.500 profesionales, se lamenta no solo de quedarse sin empleo, sino por las formas en las se ha enterado de esta triste noticia: a través de los medios de comunicación en lugar de por parte de sus responsables.

Además, se encuentran en una extraña situación, ya que algunos han recibido una carta en la que se les concede una licencia retributiva (seguirán cobrando temporalmente aunque ya no tienen que seguir acudiendo a su puesto de trabajo) y a otros se les ha comunicado su despido, que será efectivo en pocos días o semanas, dependiendo de la compañía a la que prestan servicio.

En cualquier caso, las notificaciones las ha hecho un bufete de abogados y no el personal de relaciones laborales, según cuenta uno de los trabajadores afectados que pertenece a la delegación manchega y que nos pide que no publiquemos su nombre.

Movilonia.com ha contactado con TeleTech para conocer la versión de esta empresa pero, por el momento, la compañía ha declinado hacer declaraciones a este respecto.

Y desde la zona de prensa de TeleTech tampoco han incluido ningún comunicado hasta el momento sobre esta situación. La última nota de prensa es de mediados de junio informando sobre un lanzamiento tecnológico.

¿Cómo se sienten los trabajadores afectados? Contamos con el testimonio de algunos de ellos que nos cuentan: «Somos teleoperadores de Teletech para Vodafone en uno de los centros que van a cerrar. Nuestro centro, es uno de los más antiguos de España, lleva abierto cerca de 12 años y el que menos tiempo lleva trabajando tiene una antigüedad de 5 años».

La situación fue algo diferente en la delegación de Madrid, donde el servicio se presta a Movistar, según relata una teleoperadora que responde a las iniciales N. P.

Según esta todavía empleada de TeleTech, el pasado lunes 9 de julio «acudió a nuestras instalaciones el representante de la compañía en España, Javier de la Torre , reuniendo a la gente de estructura para comunicar la decisión tomada desde la sede de Teletech Denver de cerrar todos los centros que estaban en activo en España».

Esta teleoperadora añade que les entregaron «una carta informativa concediendo un permiso retribuido para dejar de asistir al trabajo hasta nueva orden sin concretar nada más… Ni fecha de despido oficial, ni condiciones, ni posibles subrogaciones con las empresas a las que prestabamos servicios».

«Nos han tratado como simples números»
Algunos de los trabajadores llevan desempeñando estas funciones incluso antes de que TeleTech asumiera las riendas de esta plataforma en Toledo.

Anteriormente el centro pertenecía a Unísono, otra compañía del sector del telemarketing que cedió la gestión de este centro a la multinacional norteamericana.

Siempre según la versión de los trabajadores de TeleTech, aseguran que desde el principio «hemos vivido tras el terror de una clausura o de despidos. Esta empresa no solo nos han tratado como simples números, sino que nos ha oprimido y amenazado constantemente por ser, según ellos, menos rentables».

Los, de momento, empleados, de TeleTech se lamentan de que «a pesar de superar los objetivos que se marcaban en la empresa y renunciar a gran parte de la subida de nuestro salario durante 4 años y a nuestros incentivos para evitar despidos en numerosas ocasiones, ellos se encargaban de recordarnos que nuestro despido podría estar a la vuelta de la esquina».

Pero opinan que la realidad es muy distinta a la que les planteaba la compañía: «No solo ha evitado pagarnos pluses que por convenio nos correspondían, sino que ha ocultado sus beneficios a nivel nacional sin mostrarlos en ninguna ocasión. La única información al respecto es que TeleTech facturó 1.179 millones de dólares (casi 1.000 millones de euros al cambio) a nivel global en 2011″.

En la planta de Madrid el clima laboral también se ha vuelto muy complicado, especialmente en estas últimas jornadas. «Cada día, aunque no es nuetra obligación, estamos acudiendo al centro de trabajo para intentar movilizarnos y comprobar qué movimientos se observan por parte de la empresa. Han contratado un guardia jurado para que nos tenga vigilados, como si fueramos delincuentes», relata N. P.

Más del 70% solo cobrará una indemnización de 8 días por año trabajado
Sin embargo, cuando parecía que las amenazas y rumores de cierre habían cesado, «menuda fue nuestra sorpresa al recibir una noticia de la agencia Europa Press en la que se informaba del cese de la actividad en España», relata uno de los afectados todavía sorprendido, que añade: «El revuelo fue inmediato. La información empezó a correr como la pólvora entre las 300 personas que estábamos allí en ese momento».

Pero nadie sabía nada. «Ni los coordinadores. Ni los supervisores. Ni tan siquiera la directora del centro», asegura.

¿Y qué pasa con los altos cargos de TeleTech? Sus teléfonos estaban apagados o fuera de cobertura. Nadie sabía nada y nadie contestaba.

Fue entonces cuando, según el relato de este teleoperador, «el pánico se empezó a apoderar de la gente que demandaba más información. Por fin llegaron los sindicatos y nos contaron que el día anterior habían enviado a los compañeros del centro de Madrid a su casa con un permiso retribuido sin más explicación».

Y tras 48 horas TeleTech continúa sin dar la cara ante los que todavía son su plantilla en la filial española.

Además, tal y como denuncia este agente, «nuestro centro en concreto se ha beneficiado durante años de ayudas por parte de la Junta de Castilla-La Mancha para que la empresa no cerrase».

Pero el problema es que «solo hay que mirar un poco más allá para darse cuenta de que, no es que tengan pérdidas, sino que en otros países de Sudamérica y Asia la mano de obra es más barata y el margen de beneficio es mucho mayor».

Sea como sea, la situación es que unas 1.500 personas más pasan a engrosar la enorme cifra de desempleados. Los que tienen un contrato indefinido en TeleTech «tendrán la ‘suerte’ de cobrar 20 días por año trabajado», ironiza este teleoperador.

Por su parte, los que tienen una relación contractual por obra y servicio, lo que supone más del 70% de la plantilla, se marcharán con tan solo 8 días por año trabajado.

Unos concluirán su labor el 31 de julio y el resto, el 16 de agosto
Según un bufete de abogados contratado por TeleTech, a partir del lunes 16 de julio comenzarían a entregar las cartas de despido. Su trabajo concluirá el día 31 de este mismo mes.

En el caso de los indefinidos tendrán que trabajar unos días más, hasta el 16 de agosto.

Después de ese se acabó para cientos de toledanos responder a las llamadas del 123, la línea de atención al cliente de Vodafone.

Tema relacionado: Vodafone no reemplazará a los agentes españoles que despide TeleTech

Salir de la versión móvil