TeleTech, la empresa subcontratada, de momento no ha dado su versión de los hechos

El punto de vista de los teleoperadores españoles de Vodafone y Movistar despedidos

De la noche a la mañana se han encontrado con que la multinacional para la que trabajan abandona España y deja en la calle a unos 1.500 empleados.

Teleoperador

Los 1.500 teleoperadores de TeleTech que trabajan para marcas como Vodafone y Movistar se lamentan no solo de quedarse sin trabajo, sino de la actitud de la empresa, que no les ha informado adecuadamente de la situación.

13/07/2012.- Hace apenas días algunos de los pocos centros de atención al cliente que Movistar y Vodafone todavía conservan en España (la mayoría están deslocalizados en otras zonas, principalmente, Latinoamérica y Marruecos) funcionaban con normalidad.

Sin embargo, TeleTechha decidido abandonar España. Es una multinacional norteamericana a la que estos operadores han subcontratado este servicio. La compañía planea clausurar las cuatro plataformas que todavía conserva en las provincias de Madrid, Valencia y Toledo.

La delegación de Barcelona cesó sus actividades hace unos días, el pasado 30 de junio.

La plantilla de TeleTech en nuestro país, formada por unos 1.500 profesionales, se lamenta no solo de quedarse sin empleo, sino por las formas en las se ha enterado de esta triste noticia: a través de los medios de comunicación en lugar de por parte de sus responsables.

Además, se encuentran en una extraña situación, ya que algunos han recibido una carta en la que se les concede una licencia retributiva (seguirán cobrando temporalmente aunque ya no tienen que seguir acudiendo a su puesto de trabajo) y a otros se les ha comunicado su despido, que será efectivo en pocos días o semanas, dependiendo de la compañía a la que prestan servicio.

En cualquier caso, las notificaciones las ha hecho un bufete de abogados y no el personal de relaciones laborales, según cuenta uno de los trabajadores afectados que pertenece a la delegación manchega y que nos pide que no publiquemos su nombre.

Movilonia.com ha contactado con TeleTech para conocer la versión de esta empresa pero, por el momento, la compañía ha declinado hacer declaraciones a este respecto.

Y desde la zona de prensa de TeleTech tampoco han incluido ningún comunicado hasta el momento sobre esta situación. La última nota de prensa es de mediados de junio informando sobre un lanzamiento tecnológico.

¿Cómo se sienten los trabajadores afectados? Contamos con el testimonio de algunos de ellos que nos cuentan: «Somos teleoperadores de Teletech para Vodafone en uno de los centros que van a cerrar. Nuestro centro, es uno de los más antiguos de España, lleva abierto cerca de 12 años y el que menos tiempo lleva trabajando tiene una antigüedad de 5 años».

La situación fue algo diferente en la delegación de Madrid, donde el servicio se presta a Movistar, según relata una teleoperadora que responde a las iniciales N. P.

Según esta todavía empleada de TeleTech, el pasado lunes 9 de julio «acudió a nuestras instalaciones el representante de la compañía en España, Javier de la Torre , reuniendo a la gente de estructura para comunicar la decisión tomada desde la sede de Teletech Denver de cerrar todos los centros que estaban en activo en España».

Esta teleoperadora añade que les entregaron «una carta informativa concediendo un permiso retribuido para dejar de asistir al trabajo hasta nueva orden sin concretar nada más… Ni fecha de despido oficial, ni condiciones, ni posibles subrogaciones con las empresas a las que prestabamos servicios».

«Nos han tratado como simples números»
Algunos de los trabajadores llevan desempeñando estas funciones incluso antes de que TeleTech asumiera las riendas de esta plataforma en Toledo.

Anteriormente el centro pertenecía a Unísono, otra compañía del sector del telemarketing que cedió la gestión de este centro a la multinacional norteamericana.

Siempre según la versión de los trabajadores de TeleTech, aseguran que desde el principio «hemos vivido tras el terror de una clausura o de despidos. Esta empresa no solo nos han tratado como simples números, sino que nos ha oprimido y amenazado constantemente por ser, según ellos, menos rentables».

Los, de momento, empleados, de TeleTech se lamentan de que «a pesar de superar los objetivos que se marcaban en la empresa y renunciar a gran parte de la subida de nuestro salario durante 4 años y a nuestros incentivos para evitar despidos en numerosas ocasiones, ellos se encargaban de recordarnos que nuestro despido podría estar a la vuelta de la esquina».

Pero opinan que la realidad es muy distinta a la que les planteaba la compañía: «No solo ha evitado pagarnos pluses que por convenio nos correspondían, sino que ha ocultado sus beneficios a nivel nacional sin mostrarlos en ninguna ocasión. La única información al respecto es que TeleTech facturó 1.179 millones de dólares (casi 1.000 millones de euros al cambio) a nivel global en 2011″.

En la planta de Madrid el clima laboral también se ha vuelto muy complicado, especialmente en estas últimas jornadas. «Cada día, aunque no es nuetra obligación, estamos acudiendo al centro de trabajo para intentar movilizarnos y comprobar qué movimientos se observan por parte de la empresa. Han contratado un guardia jurado para que nos tenga vigilados, como si fueramos delincuentes», relata N. P.

Más del 70% solo cobrará una indemnización de 8 días por año trabajado
Sin embargo, cuando parecía que las amenazas y rumores de cierre habían cesado, «menuda fue nuestra sorpresa al recibir una noticia de la agencia Europa Press en la que se informaba del cese de la actividad en España», relata uno de los afectados todavía sorprendido, que añade: «El revuelo fue inmediato. La información empezó a correr como la pólvora entre las 300 personas que estábamos allí en ese momento».

Pero nadie sabía nada. «Ni los coordinadores. Ni los supervisores. Ni tan siquiera la directora del centro», asegura.

¿Y qué pasa con los altos cargos de TeleTech? Sus teléfonos estaban apagados o fuera de cobertura. Nadie sabía nada y nadie contestaba.

Fue entonces cuando, según el relato de este teleoperador, «el pánico se empezó a apoderar de la gente que demandaba más información. Por fin llegaron los sindicatos y nos contaron que el día anterior habían enviado a los compañeros del centro de Madrid a su casa con un permiso retribuido sin más explicación».

Y tras 48 horas TeleTech continúa sin dar la cara ante los que todavía son su plantilla en la filial española.

Además, tal y como denuncia este agente, «nuestro centro en concreto se ha beneficiado durante años de ayudas por parte de la Junta de Castilla-La Mancha para que la empresa no cerrase».

Pero el problema es que «solo hay que mirar un poco más allá para darse cuenta de que, no es que tengan pérdidas, sino que en otros países de Sudamérica y Asia la mano de obra es más barata y el margen de beneficio es mucho mayor».

Sea como sea, la situación es que unas 1.500 personas más pasan a engrosar la enorme cifra de desempleados. Los que tienen un contrato indefinido en TeleTech «tendrán la ‘suerte’ de cobrar 20 días por año trabajado», ironiza este teleoperador.

Por su parte, los que tienen una relación contractual por obra y servicio, lo que supone más del 70% de la plantilla, se marcharán con tan solo 8 días por año trabajado.

Unos concluirán su labor el 31 de julio y el resto, el 16 de agosto
Según un bufete de abogados contratado por TeleTech, a partir del lunes 16 de julio comenzarían a entregar las cartas de despido. Su trabajo concluirá el día 31 de este mismo mes.

En el caso de los indefinidos tendrán que trabajar unos días más, hasta el 16 de agosto.

Después de ese se acabó para cientos de toledanos responder a las llamadas del 123, la línea de atención al cliente de Vodafone.

Tema relacionado: Vodafone no reemplazará a los agentes españoles que despide TeleTech

Movistar debe seguir alquilándole su red a Yoigo… de momento

Vodafone no reemplazará a los agentes españoles que despide TeleTech

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Rocio
    Rocio 14 julio, 2012, 10:46

    Yo también trabajo en Teletech. Es totalmente cierto lo que aquí se dice. Siempre hemos sido un numero con unos resultados asociados. Lo que se esta haciendo con nosotros es indecente! La empresa no dio la cara hasta ayer y fue a través de los abogados y un comunicado a ultima hora de la tarde.

    Esperemos q esto no quede impune y un abogado les de su merecido a estos impresentables de Teletech

    Responder
  2. pepe
    pepe 14 julio, 2012, 12:05

    Estoy de acuerdo con las opiniones escritas aqui. Esto es una verguenza teletech ha sacado tajada y ahora da una patada en el culo a 1500 familias. El gobierno favorece a estos buitres multinacionales estamos gobernados por la derecha capitalista que favorece a los ricos y poderosos.

    Responder
  3. Xandro
    Xandro 14 julio, 2012, 12:16

    Lamentar el hecho del despido, no es buena noticia, pero ahora sabrán en sus propias carnes como han tratrado al cliente de Vodafone durante años, que hemos tenido que sufrirles. Así que ahora no se quejen del trato que reciben y las formas utilizadas por la empresa para con ellos, ya que son las mismas que han utilizado ellos con los clientes de la compañía Vodafone

    Responder
    • Rafa
      Rafa 14 julio, 2012, 12:58

      Yo no soy trabajador de Teletech, pero he trabajado en otros centros de atencion de otras compañias y conozco gente que ha trabajado de teleoperador para orange y vodafone, y te aseguro que el 95 % de las veces que un cliente cree que el operador podia haber hecho mas, o que no ha querido hacer bien su trabajo, el teleoperador de turno estaba cumpliendo un protocolo establecido por la propia empresa contratista o en su defecto por la subcontrata, a ver si crees que no se admiten reclamaciones, no se conceden desplazamientos de tecnicos u otras cosas porque al operador de turno se le antoje, previamente ya le han amenazado de que como tenga x reclamaciones abiertas ( no contra el sino que las abra en favor del cliente) o x averias abiertas para que arreglen el problema va a la calle, lo que pasa es que los directores no son los que dan la cara

      Responder
    • Teleoperadora
      Teleoperadora 14 julio, 2012, 14:57

      Pues ahora la atencion va a ser mejor, porque en España tenemos una ley de proteccion de datos q cumplimos,ya q manejamos suficiente informacion personal de los clientes como para cometer cualquier estafa,pero ahora todos los datos los van a manejar desde el otro lado del charco. Como se te queda el cuerpo bonito???

      Responder
    • Gracias Rajoy
      Gracias Rajoy 15 julio, 2012, 07:07

      Tú eres tonto, pero tonto,tonto, pero que muy tonto y que conste que yo no he trabajado nunca en Vodafone, ahora no me extraña que te hallan tratado mal porque con lo tonto que eres es lo único que te pide el cuerpo. (con todo mi respeto a los tontos).

      Responder
    • Amparo
      Amparo 15 julio, 2012, 21:00

      Por una vez que alguien no te haya tratado adecuadamente no es excusa para echar por tierra el trabajo de muchos excelentes profesionales de la atención telefónica, un trabajo que nunca estará bien pagado y que las compañías no se dan cuenta que, al fin y al cabo, es la cara de la empresa por lo que deberían cuidarla más, pero manda el dinero. Vuestros puestos de trabajo se han ido a Costa Rica, la globalización va por ahí, no pierden el negocio, sencillamente han ido tejiendo una red de centros en América del Sur y las van a poner a pleno rendimiento. Es un oficio que desaparece de España, así de claro.

      Responder
  4. indignado
    indignado 14 julio, 2012, 15:04

    Tu eres un imbecil! Seguro que eras de los típicos que llamaba llorando porque su movil no era el más puntero del mercado y si no le dabamos uno nuevo para fardar se ponía a patalear como un niño de 4 años. Que te jodan miserable, vergüenza debería de darle a tu madre haber dado a luz a semejante escoria.

    Responder
  5. pepa
    pepa 14 julio, 2012, 15:10

    Amigo XANDRO ahora si vas a ser muy consciente de los que recibias aqui, a partir de ahora sera mucho peor…
    Y una ultima cosa he de decir, un agente es un trabajador como cualquier otro y cumple ordenes de su empresa y esta a su vez, en este caso, de vodafone.El agente es un simple intermediario entre el que manda y el que paga. en resumidas cuentas el agente solo es una voz.
    Esto no solo afecta al trabajador de los call center, perjudica a mas nivel

    Responder
  6. ming
    ming 14 julio, 2012, 17:04

    Menos recortes y más leyes que obliguen a las empresas que dan un servicio en España a tener TODOS sus recursos en España. Más puestos de trabajo, más recogida de impuestos, menos dinero español que sale del país. Esas son las medidas que deben tomar nuestros dirigentes y no otras. ¿dónde están nuestros políticos ahora? ¿donde está esa valentía? en estos casos es donde debe darse la cara, es esto lo que nuestros políticos deberían estar aplaudiendo y no otras decisiones.

    Responder
  7. NECESITAMOS AYUDA!!
    NECESITAMOS AYUDA!! 14 julio, 2012, 17:11

    estos son una panda de gentuza y lo peor es que nuestros politicos no hagan nada, tanto como kieren bajar el paro, va a subir de golpe 1500 personas,PORFAVOR!!!!NECESITAMOS AYUDA YA!!! #NOdespidosteletech

    Responder
  8. Esther
    Esther 14 julio, 2012, 17:56

    Me parece increíble que no haya atención al cliente para un producto que yo pago en España atendido por personal español. Cuando llamas a atención al cliente y te coge la llamada una persona de Latinoamérica no se enteran de lo que les estas pidiendo, y te arman cada lío en la linea telefónica que te cuesta tiempo poder arreglarla. Yo he trabajado en esta empresa y en estos momentos me encuentro excedencia, y se de lo que hablo. Perdemos todos, en primer lugar los trabajadores que prestamos servicio a esta empresa y en segundo lugar todos los clientes que saldrán perdiendo. Esto no puede pasar por alto y todas las compañías que tenemos contratadas aquí en ESPAÑA no deberían ser atendidas por personas de otros países, así vamos….cuesta abajo y sin frenos.

    Responder
    • PeEd_chi
      PeEd_chi 15 julio, 2012, 21:00

      Pasate a @pepephone y solucionado.
      Gracias a todos los que pensamos en, siempre que sea razonable, y algunas veces sorprendente la calidad de los productos "made in spain" que consumimos; se mantiene el trabajo en españistan. Lastima que timofonica no piense así.

      Responder
  9. nikyma
    nikyma 14 julio, 2012, 18:25

    Teletech siempre ha sido una empresa más de tantas que tratan a sus trabajadores como números y no como personas, no les importa más que su bolsillo. De todas formas, el gobierno tiene mucha culpa de que estas multinacionales nos vean solo como números ya que ahora más que nunca, son tantas las facilidades que dan para el despido bueno, bonito y barato que las empresas se aprovechan. Es indignante todo lo que está pasando!! Hay que hacer algo con este sistema ya!! Encima se llevan el trabajo a otros países donde la mano de obra es más barata y eso tiene consecuencias, entre ellas, la falta de formación de los agentes y el idioma, que aunque suene igual el lenguaje es completamente distinto, van a hacer que la gente se porte a otras compañías de inmediato ya que la calidad del servicio de att. al cliente será bastante inferior. Es normal… "nadie da duros por pesetas".

    Responder
  10. calamar
    calamar 14 julio, 2012, 20:58

    Asi ha sido como se ha vivido el anuncio del cierre del centro de Toledo, nos han tratado como números y no como personas que somos, detras de cada número estan las circunstancias personales de cada uno. La mayor rabia que sentimos es que simpre hemos sido el "conejillo de indias" de Vodafone, producto que sacaba al mercado producto que se lanzaba en Toledo y ahora no quieren saber nada de nosotros, es para estar INDIGNADOS

    Responder
  11. soydepepe
    soydepepe 14 julio, 2012, 21:47

    Es una tragedia para las familias que se quedan sin trabajo, pero por mucho que lo lamentemos las multinacionales funciona así: durante unos años os han dado trabajo, pero ahora sois una carga para ellos y se van a donde más barato les salga la mano de obra: es una empresa, y su objetivo es hacer dinero. El mundo no se va a detener para que nos bajemos de él.
    Eso sí, en nuestra mano está quien lo tenga contratado seguir o no con Vodafone…

    Responder
  12. Xixo
    Xixo 15 julio, 2012, 00:27

    Pues todos a darse de baja de vofafone y punto…

    Responder
  13. Daniel
    Daniel 15 julio, 2012, 01:08

    Soy teleoperador de teletech y tambien seré despedido. Ante todo quiero agradecer a la gente que nos apoya, lo estamos pasando mal, a nadie le gusta perder su trabajo y menos si tiene una familia detrás.

    Os dire que la atencion al cliente que tenemos en España siempre ha sido una de las mejores, quizas en alguna ocasion no hayamos estado acertados pero de lo mejor sin duda. Os impresionaria saber la cantidad de cagadas de Costa Rica que hemos tenido que arreglar. Con esto se destruyen 1500 empleos = 1500 familias en España y se crean 1200 puestos de trabajo en Costa Rica.

    Nuestra situación es de total indefension y visto como esta el trabajo en España ya veremos lo que tardamos en conseguir uno y encima ahora a los parados los tratan como a perros que no quieren trabajar y les recortan el subsidio para "incentivar" la busqueda de empleo.

    ESPAÑA QUIEN TE HA VISTO Y QUIEN TE VE!!

    Responder
  14. Paloma
    Paloma 15 julio, 2012, 20:11

    Es indignante que se consienta que la atención al cliente de una empress de telefonia de españa sea en Latinoamerica, no hacen bien su trabajo y ni se les entiende lo q dicen! Además no exist proteccion de datos!!
    A estas empresas solo les interesa su propio beneficio, pero la calidad y atención que se da al cliente les importa una mierda.
    Una vergüenza.
    #boicotavodafone
    #nodespidosteletech

    Responder
  15. TEO CERVERA CERVERA
    TEO CERVERA CERVERA 15 julio, 2012, 22:43

    ME APUNTO AL COMENTARIO DE XIXO, HAY QUE PREPARAR UN BOICOT EN TODA REGLA A LAS CIAS. TELEFONICAS. NO PUEDEN HACER NEGOCIO EN ESPAÑA, Y LOS SERVICIOS EN OTROS PAISES. EN ESPECIAL PROPONGO QUE EMPEZEMOS NOSOTROS LOS JUBILADOS. YO LLEVO 14 AÑOS SIN COMPRAR NINGUN PRODUCTO DE GILLETE. ESTA EMPRESA,TENIA UNA FAQCTORIA EN SEVILLA, LA CERRO Y SE FUE A UN TERCER PAIS.ES LIBRE DE HACER LO MEJOR PARA SUS INTERESES, PERO YO SOY LIBRE PARA NUNCA MAS COMPRAR SUS PRODUCTOS. EN TODOS LOS FOROS, DEBEMOS PROPONER BOICOT CIUDADANO. MESA DE TOLEDO.

    Responder
    • soydepepe
      soydepepe 15 julio, 2012, 23:00

      Esa es el quid de la cuestión: una empresa vela por sus intereses. Nosotros como usuarios/consumidores debemos velar por los nuestros. Ahora, ¿ésta sociedad civil está preparada para dar ese paso?. Mucho me temo que no…

      Responder
  16. usuaria
    usuaria 16 julio, 2012, 10:48

    En una lamentable noticia para todos los usuarios de estas compañías… no tengo nada en contra de los latino americanos pero es una gran verdad que si ya cuesta entenderlo muchas veces cara a cara por teléfono ni te cuento…. ayer mismo tuve un problema con mi linea fija y me derivaron a un agente latino y tuve que pedirle varias veces que me repitiese lo que me había dicho xq no le entendia ni pa atrás… por no hablar de la parsimonia con que se lo toman…
    Y doy fé cuando dicen que se han tenido que arreglar varias cagadas desde España por culpa de operadores de otros paises porque a mi me ha pasado, además de que te activan servicios porque les sale el gusto de los…
    Conclusión: me van a cancelar la permanencia ya que han empeorado las condiciones del servicio que yo contraté inicialemente??

    Responder
    • @critiquismo
      @critiquismo 10 febrero, 2013, 22:58

      Es dificil tambien entender las personas Españolas aunque admiro su cultura pero es cierto es dificil entenderse por la brecha cultural por el desconocimiento de lo que necesitan y por lo complicado de estar en otro pais donde lo unico que dicen son cosas que tratamos de entender no conocemos sus calles no conocemos parte de lo que son es cierto no tenemos su acento y es cierto tratar de tener una cierta amabilidad es un rango cultural que tenemos pero ante personas que tienen tantos problemas supongo por su crisis economica que es algo que la gente de latinoamerica esta acostumbrada de todos modos lamento los despidos de los trabajadores porque asi sean diferentes la gente merece su trabajo.

      Responder
  17. Patxi
    Patxi 16 julio, 2012, 11:44

    Ante todo mi solidaridad para todos los trabajadores. estoy en vodafone y lo primero que hare sera irme, aunque no se donde. creo que no se trata de meterse con los trabajadores sudamericanos, ellos quieren currar como nosotros.el problema son las multinacionales que juegan con nosotros como quieren, amparadas por los partidos politicos de derechas P.P y semiderechas P.S.O.E. Se han hartado de recibir subvenciones y ahora se van. hay que cambiar las leyes, pero no para dejar casi gratis el despido como se ha hecho. Creo que los castellano-manchegos deberiais pedir explicaciones a vuestra presidenta. parece mentira a donde hemos llegado los currelas votando en masa a la derecha mas rancia del mundo. hay que unirse y solidarizarse y luego echarlos del poder. Mirad en Francia, seguro que Peugeot que quiere cerrar una planta lo tiene mas jodido que aqui. Un fuerte abrazo a esas familias toledanas

    Responder
  18. @critiquismo
    @critiquismo 10 febrero, 2013, 23:09

    lo que sucede es por la economía global que sucede esta cantidad de despidos de estos operadores lamento mucho que esto suceda pero al otro lado del charco no es que sea diferente la gente por simplemente las presiones que se ejercen para este trabajo la famosa españolizaciòn que no es mas que decir ciertas palabras para poder que nos "entiendan" pero hay que ser realista la mala organizaciòn de las empresas que hay en latinoamerica y presta los servicios es evidente no es necesario hablar con un acento muchos de mis compañeros hablan con acento español y se han hecho pruebas de que tanto la gente acepta ciertas personas y es correcto aunque el latino sea muy buen operador y sea amable la gente confia mas en un acento aunque no se solucione y la gente merece un servicio de nada sirve un acento sin conocimiento .

    Responder
  19. jorge zuniga
    jorge zuniga 10 mayo, 2013, 05:44

    Les entiendo, cada uno defiende lo suyo. Les escribo desde Costa Rica y creo que es una injusticia lo que les están haciendo. Aquí en mi país Movistar he entrado en el mercado, pero a pesar de toda la ayuda descarada que le ha dado el gobierno de Chinchilla (casada con un español) sus resultados han sido pésimos- Los gobiernos y las transnacionales no se fijan que al buscar fuentes de trabajo en otros países, lo que hacen es quitarle poder adquisitivo a sus ciudadanos, estos no pueden consumir y la empresa no puede vender. Que Movistar se quede en España y le de trabajo a los españoles

    Responder
  20. .
    . 7 diciembre, 2019, 17:01

    Les sale más económico a Vodafone y Orange tener teleoperadores fuera. España y lo más triste es que nadie
    hace nada yo trabajé en amena y cuando lo compro Orange nos despidieron

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.