Movilonia.com

Telecable suprime Tedi TV, su servicio de contenidos en streaming

cierre de Tedi TV

Tedi TV
Antes de que acabe al año el mercado de plataformas de contenidos en streaming tendrán nuevas opciones como Sky, Masmóvil TV y Selekt, de Amc. Sin embargo, Tedi TV no competirá con ninguna de ellas, ya que Telecable ha confirmado su cierre.

Primer deceso de una plataforma de contenidos en streaming. Telecable, el cableoperador asturiano que pertenece al grupo Euskaltel, acaba de anunciar el cese de Tedi TV mediante un escueto mensaje publicado a través de su perfil en Facebook:

«La próxima temporada no podremos seguir ofreciéndote Tedi TV, ya que ha sido imposible renovar los derechos de emisión del fútbol en unas condiciones que permitiesen asegurar la sostenibilidad y calidad del servicio. Os pedimos disculpas. Mantendremos este canal de comunicación abierto hasta el 30 de septiembre para resolver vuestras dudas, así como nuestro perfil de Twitter. ¡Un saludo!»

Telecable aporta pocos datos sobre el cierre de Tedi TV

Por el momento Telecable deja numerosos interrogantes en el aire, ya que el breve mensaje sobre el cierre de Tedi TV no aclara, por ejemplo, qué pasa con los usuarios que han pagado 60 euros por Tedibox, el descodificador exclusivo que vende este operador y que únicamente sirve para acceder a sus contenidos.

Un juguete roto. En eso se ha convertido Tedibox, el descodificador exclusivo de Tedi TV, para los suscriptores a este servicio OTT que no sean clientes de Telecable.
Tedi TV se lanzó hace dos años como VeoFútbol. La desaparición de este OTT llega apenas un par de años después de su lanzamiento. En 2015 Telecable añadió la opción VeoFútbol. Y un año después renombró la marca como Tedi TV.

Por otra parte, desde su página web Telecable anuncia que para la temporada de 2017-18 dispone de «todo el futbol» para los locales asturianos (junto a los logotipos de LaLiga Santander, LaLiga 123, la Copa del Rey, la Champions League y la Europa League) a través de la opción Fútbol Bar.

Sin embargo, parece que los clientes residenciales y el resto de españoles (también fuera de Asturias) que tenían acceso a Tedi TV este año ya no tienen acceso a estas competiciones deportivas.

Pero, ¿qué pasa con el resto de contenidos? La plataforma de Telecable también incluye otros muchos canales de ocio y entretenimiento, como Fox, SyFy, Amc y Calle 13, entre otros. La compañía todavía no ha explicado qué sucede con ellos.

Bein Connect y Opensport, las únicas alternativas fuera de los paquetes de operadores

No solo fútbol. Gracias a Bein Connect es posible acceder al fútbol pero también a numerosos canales de entretenimiento por 14,99 euros al mes.

Tras el cierre de Tedi TV por parte de Telecable, las dos únicas alternativas para ver fútbol sin necesidad de tener que contratar una tarifa convergente con uno de los grandes operadores (y asumir el coste mensual y, en muchos casos, compromiso de permanencia) pasa por solicitar Bein Connect u Opensport.

Bein Connect es la opción que da Mediapro para acceder a los canales Bein Sports, Bein LaLiga, Gol y LaLiga 123 TV fuera los operadores (Movistar, Vodafone, Orange, Telecable -solo bares- y el alicantino Deión Telecomunicaciones). Todas las competiciones cuestan 9,99 euros al mes o 99 euros por todo el año.

Además, Bein Connect también cuenta con los paquetes Fútbol + Entretenimiento (con los canales Fox, TNT, AXN, TCM, Fox Life, Nickelodeon, National Geographic Channel, Comedy Central e Historia) por 14,99 euros al mes; el pack Amigos (permite hasta tres accesos simultáneos), por 19,99 euros y Entretenimiento por 7,99 euros mensuales.

Por su parte, Opensport se puede contratar por semanas o meses.

Se trata de una plataforma especializada en competiciones deportivas como fútbol, motor y boxeo.

En lo que respecta al balompié, incluye LaLiga Santander y LaLiga 123 y El Partidazo.

Opensport emite con calidad HD y es posible reproducirlo hasta en dos dispositivos simultáneamente.

Cuesta 4,99 euros por semana o 9,99 euros al mes.

Y también es posible adquirir una tarjeta regalo Opensport de prepago, que cuesta 20 euros. Con este saldo se tiene acceso a cuatro semanas sueltas o un par de meses (consecutivos o no).

Salir de la versión móvil