Icono del sitio Movilonia.com

La supresión de canales de TDT beneficia al despliegue del 4G

La supresión de 9 canales de TDT obligaría a resintonizar una vez más todos los televisores.

23/03/2013.- Mediaset (Telecinco y Cuatro), Atresmedia (Antena 3 y La Sexta), Veo TV (El Mundo) y Net TV (ABC) han comunicado a través de Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) que «emprenderán acciones legales para impugnar» la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que anula el reparto de canales en TDT que estos grupos empresariales lograron en 2010, según recoge Vertele.

El Gobierno acaba de ejecutar de forma inesperada esta sentencia que anula 9 licencias de TDT, lo que supondría la desaparición de otros tantos canales de TV.

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno ha justificado la decisión por «la necesidad de avanzar hacia el dividendo digital», que previsiblemente dará más espacio radioeléctrico a las operadoras de telefonía móvil.

Las frecuencias que en la actualidad ocupan estos canales de televisión resultan muy interesantes para estas otras empresas a la hora de desplegar sus redes LTE, también conocidas como 4G.

La banda de 800MHz resulta mucho más económica que las de 1.800 y 2600MHz y cubren un mayor espacio del territorio.

Movistar, Vodafone y Orange ya cuentan con un bloque nacional de 20MHz cada uno en la banda de 800 MHz.

La cuestión es qué empresas podrán utilizar en el futuro el espectro que ocupan actualmente estos canales de TV.

Salir de la versión móvil