El Gobierno pretende eliminar 9 cadenas de TV de la banda de 800MHz

La supresión de canales de TDT beneficia al despliegue del 4G

El consejo de ministros ha anulado el reparto de frecuencias que se hizo en 2010. UTECA, la asociación que agrupa a las cadenas comerciales de televisión, recurrirá la ejecución.

canales de TDT

La supresión de 9 canales de TDT obligaría a resintonizar una vez más todos los televisores.

23/03/2013.- Mediaset (Telecinco y Cuatro), Atresmedia (Antena 3 y La Sexta), Veo TV (El Mundo) y Net TV (ABC) han comunicado a través de Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) que «emprenderán acciones legales para impugnar» la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que anula el reparto de canales en TDT que estos grupos empresariales lograron en 2010, según recoge Vertele.

El Gobierno acaba de ejecutar de forma inesperada esta sentencia que anula 9 licencias de TDT, lo que supondría la desaparición de otros tantos canales de TV.

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno ha justificado la decisión por «la necesidad de avanzar hacia el dividendo digital», que previsiblemente dará más espacio radioeléctrico a las operadoras de telefonía móvil.

Las frecuencias que en la actualidad ocupan estos canales de televisión resultan muy interesantes para estas otras empresas a la hora de desplegar sus redes LTE, también conocidas como 4G.

La banda de 800MHz resulta mucho más económica que las de 1.800 y 2600MHz y cubren un mayor espacio del territorio.

Movistar, Vodafone y Orange ya cuentan con un bloque nacional de 20MHz cada uno en la banda de 800 MHz.

La cuestión es qué empresas podrán utilizar en el futuro el espectro que ocupan actualmente estos canales de TV.

Line supera los 10 millones de usuarios en España

Las tarifas móviles bajaron casi un 10% en 2012

Etiquetas: 4G

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Israel Heredia
    Israel Heredia 23 marzo, 2013, 14:31

    La televisión se puede ofrecer por Internet ya no es necesaria como antes la TDT. En cualquier caso habría que ver la legalidad de la actuación del gobierno si ya habían licencias. Solo los grandes podrán tener canales de TV en TDT. Además ¿Alguien se ha olvidado que tendremos que asumir nuevos gastos en las instalaciones de los edificios para seguir viendo la TV?

    Responder
    • Emilio Lagunaº
      Emilio Lagunaº 24 marzo, 2013, 11:53

      También las llamadas se pueden ofrecer por internet, pero el problema en España es que internet no llega a muchas partes de este país, y a muchísimos lugares donde llega lo hace con una velocidad y con una calidad malísima.
      Y el gobierno por si no te estas dando cuenta esta haciendo lo que le sale de los huevos, tampoco se por ley se podía bajar el sueldo a nadie, porque a los trabajadores se les puede bajar de categoría pero manteniendo el sueldo, pero este gobierno se lo a bajado a todos.

      Responder
  2. Sergioooo
    Sergioooo 23 marzo, 2013, 20:37

    El caso es sacar pasta de donde sea. Menudo morro tienen

    Responder
  3. ruben
    ruben 23 marzo, 2013, 20:53

    "La cuestión es qué empresas podrán utilizar en el futuro el espectro que ocupan actualmente estos canales de TV."

    Las que más "sobres" estén dispuestas a ofrecer.

    Responder
  4. Perico
    Perico 24 marzo, 2013, 13:25

    No se de que os quejáis.
    Por fin vamos a tener el p… 4G y total para la mierda que dan en la TDT, al menos que tengamos las frecuencias libres. Que emitan en otras frecuencias.

    Responder
  5. mazigg
    mazigg 6 julio, 2013, 04:56

    bastante nos hemos adaptado a la TDT que hace como 6 años que la tenemos y ahora nos la van a quitar? nos vamos a gastar otra vez para la nueva instalacion de TDT? Acaso no hay mas frecuencias donde trabajar el LTE?

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.