Movilonia.com

Masmóvil siembra en Portugal para convertirse en una multinacional

Los planes de expansión de Masmóvil también pasan por estar presente fuera de España. La compañía liderada por Meinrad Spenger busca expandirse fuera de las fronteras nacionales y convertirse en una multinacional. Y, para ello, acaba de sembrar la primera semilla en Portugal.

La operación se ha cerrado en 15 millones de euros

Tal y como informa El Economista, la enseña amarilla acaba de adquirir a KKR una participación en Cabonitel, uno de los principales grupos de telecomunicaciones del país vecino y que se encuentra detrás de los operadores Nowo, Oni y Cabolink. El primero de ellos es actualmente la segunda mayor compañía de redes fijas, móviles y de televisión de pago con más de 14.000 kilómetros de cable y fibra óptica y cerca de 160.000 clientes.

La operación, sellada por 15 millones de euros y comunicada ya a los organismos de Competencia lusos, es un paso importante para que la compañía española pueda «convertirse en una pequeña multinacional y pueda hacer crecer su negocio fuera de España«, tal y como apunta el mismo medio.

Pero Portugal no es el único país en donde podría introducirse Masmóvil. Al igual que en el país luso, el conglomerado amarillo también tiene ofertas encima de la mesa de otros fondos de inversión para estar presente en otros países de Europa.

Por el momento, el hecho es que la compañía ha comenzado a sembrar en Portugal sus planes de internacionalización, un proceso en el que se sumerge tras sacar la chequera en España con la adquisición de otro operador móvil virtual más, Hits Mobile.

El grupo Masmóvil aumenta su colección al comprar Hits Mobile

Masmóvil, un comprador nato

En los últimos años, el cuarto operador del mercado ha dado una buena muestra de ser un comprador nato. De ser una pequeña start up, Masmóvil se ha alzado para codearse con grandes operadores como Movistar, Orange y Vodafone. Y lo ha hecho a golpe de talonario adquiriendo otras compañías que le han permitido auparse hasta tal posición.

Masmóvil sigue moviendo sus fechas para hacer crecer su negocio.

Tras las compras de Yoigo, Pepephone, Llamaya, el grupo amarillo es hoy una de las compañías que más crece. Para ello, la enseña se apoya tanto en la oferta de estos operadores como en la suma de la cartera de los últimos operadores adquiridos.

Sin ir más lejos, tanto Lebara como Hits Mobile, la última compra del grupo amarillo, han permitido a la compañía embolsarse cerca de 500.000 líneas móviles.

Eso sí, todas estas adquisiciones han tenido su efecto en las cuentas del conglomerado que se ha dejado desde 2014 más de 900 millones de euros.

https://www.movilonia.com/reportajes/operadores-comprados-por-masmovil/

 

 

Salir de la versión móvil