
31/05/2016.- Vaya, vaya, aquí no hay playa… Eso repetía la mítica canción estival de The Refrescos a finales de los ochenta. Sin embargo, a pesar de esta carencia Madrid es la mejor ciudad para navegar. O, al menos, para hacerlo más rápido, con tecnología 4G+ capaz de alcanzar una velocidad de hasta 600Mbps.
Ése es el pico que se puede alcanzar en determinadas zonas del centro de la capital (en las áreas de la Plaza de la Puerta del Sol, Plaza del Callao y Ópera) gracias al proyecto Madrid Tech City de Huawei y Vodafone.
Con este nuevo límite la ciudad española se convierte en una de las más avanzadas del mundo desde el punto de vista tecnológico.
Huawei también desplegará cobertura 4G+ en los principales estadios de fútbol
Pero las zonas de cobertura 4G+ ultrarrápido no se van a limitar a esos puntos concretos de Madrid. En breve Huawei ampliará la cobertura 4G+ en el Parque de El Retiro con una nueva antena activa. Y casi la mitad (45%) de las estaciones ubicadas dentro del perímetro de la M-30 ya ofrecen una velocidad de hasta 250Mbps.
El proyecto de Huawei, que cuenta con la colaboración de Vodafone, también implantará soluciones para los interiores de determinados edificios y ofrecerá servicios basados en la localización.
Otros lugares donde llegará pronto esta tecnología son los espacios de alta concentración de personas, como los estadios de fútbol Santiago Bernabéu y Vicente Calderón. De esta manera se podrá evitar la congestión de la red cuando se celebran partidos y acude mucho público.
El 4G+ ofrecerá nuevos servicios más allá de navegación ultrarrápida
Además, la tecnología 4G+ no sólo ofrecerá más capacidad y navegación más rápida, sino que también dará acceso a novedosos servicios. Por ejemplo, se desarrollarán aparcamientos inteligentes que gestionen las plazas de un modo más eficiente y permitan pagar incluso antes de llegar.
Otras opciones serán la iluminación inteligente, la localización de niños, mascotas u objetos, la instalación de sensores de polución…
Esta tecnología cuenta con mucha más cobertura que las redes que se han empleado hasta ahora, lo que permite llegar a lugares donde antes era imposible, como zonas subterráneas.
El consejero delegado de Huawei España, Tony Jin Yong, ha comentado: «Este proyecto promovido por Huawei en otras doce ciudades del mundo, posiciona a Madrid como una de las ciudades más tecnológicas del planeta y a la vanguardia de la carrera hacia la optimización de la experiencia de los usuarios».