Icono del sitio Movilonia.com

Las principales operadoras con red se alían contra las nuevas compañías

Las principales operadoras con red se alían contra las nuevas compañías
26/05/07.- Movistar y Vodafone invierten unos 700 millones de euros anuales en sus infraestructuras y Orange lo hace a un ritmo de 500 millones. Por su parte, Ono, tras la adquisición de su principal rival (Auna Cable) ha gastado unos 8.000 millones de euros para disponer de una red fija alternativa a la de Telefónica.

Todas estas compañías tienen en común haber realizado inversiones multimillonarias que ahora quieren defender a toda costa ante la entrada de los nuevos competidores, las Operadoras Móviles Virtuales (OMV), a los que tienen obligación de alquilar sus redes.

En declaraciones recogidas por el diario Expansión, un directivo del sector confesaba que hasta ahora «Cada uno hacia la guerra por su cuenta».

Formando una asociación logran tener más fuerza a la hora de luchar contra sus problemáticas comunes, como la de las autorizaciones para instalar nuevas antenas de telefonía móvil o retirar las ya existentes.

Ya tienen presidente
El diario económico cita fuentes conocedoras del proceso para la creación de este lobby. El consenso entre Telefónica, Orange, Vodafone y Ono llega al punto de que ya existe una persona que ocupará la presidencia de esta asociación: Miguel Ángel Canalejo, ex consejero delegado de Alcatel en España y actual presidente de Nazca. Por el momento, Yoigo es la única operadora móvil con red propia que no forma parte de este ‘club’.

El directivo y su equipo tendrán que pelearle contra las decisiones regulatorias como las redes de nueva generación, que permitirán velocidades de hasta 100MB por segundo.

Salir de la versión móvil