
04/03/2015.- Yoigo quería comenzar 2015 marcando la diferencia, y lo cierto es que han aprovechado el Mobile World Congress para dar una gran noticia: el lanzamiento de la «primera tarifa ilimitada en voz y en datos en el mercado español». Así ha presentado Eduardo Taulet, CEO de la compañía, la nueva tarifa SinFín.
«Cuando decimos ‘ilimitada’, es que es ‘ilimitada'», ha asegurado el máximo responsable de la cuarta operadora española. Por 29 euros mensuales, la SinFín ofrece al usuario 20GB de datos a máxima velocidad para, una vez superados, bajar hasta 128Kbps.
En cuanto a las llamadas, dispone de minutos ilimitados, tanto en llamadas tradicionales como de voIP. «Y además, sin permanencia, para siempre, y para actuales y nuevos clientes de la compañía», ha puntualizado Taulet.
La gran pega de La SinFín es que sólo estará disponible para ser contratada del 5 de marzo al 31 de mayo, aunque no sería raro que la compañía llegara a ampliar el plazo.
De esta forma, el catálogo de tarifas de contrato se queda de la siguiente manera:
- La SinFín. Con los ya citados datos y minutos ilimitados por 29 euros mensuales.
- La del Cero 5GB. 100 minutos y 5GB por 19 euros al mes, aunque sólo disponible para altas nuevas.
- La del Cero 1,2GB. Con llamadas a 0 céntimos y 1,2GB por 11 euros al mes disponible para nuevos y actuales clientes del operador.
20% de descuento para contrataciones online
Durante los seis primeros meses, aquellos usuarios que contraten alguna de las tarifas de Yoigo podrán disponer de un importante descuento. De esta forma, la SinFín se queda en 23,2 euros, La del Cero 5GB en 15,2 euros y La del Cero 1,2GB en 8,8 euros al mes.
«No hay que subir los precios»
A diferencia de su colega, Vittorio Colao, CEO de Vodafone, que manifestó recientemente que los operadores debían subir los precios de sus productos y servicios a fin de poder «acometer las inversiones de la industria», Taulet se ha mostrado rotundo: «los precios todavía pueden bajar más, hay margen, y La SinFín es buena prueba de ello».
La gran duda ahora es qué harán los competidores de Yoigo ante esta novedad. ¿Se sumarán al carro de lo ilimitado o por el contrario seguirán apostando por los servicios añadidos y la oferta convergente como elementos diferenciadores?

