Icono del sitio Movilonia.com

Nace Kazam, un nuevo fabricante de smartphones low cost

La compañía prevé que sus smartphones lleguen a Kazam por Navidad. En la imagen, el Thunder Q4.5,

20/11/2013.- Kazam, un nuevo fabricante de móviles, desembarca en España. Y lo hace con siete modelos de smartphones divididos en dos gamas: Trooper y Thunder.

Javier Martínez, vicepresidente de la compañía para el sur de Europa, ha confirmado esta mañana en Madrid la lista de modelos que esperan poner a la venta a través de su tienda virtual durante el mes de diciembre, así como sus precios:

La marca informa que dos de estos modelos, Kazam Trooper X4.5 y Trooper X5.5, ya se encuentran disponibles en las tiendas Phone House.

La garantía de Kazam incluye rotura de pantalla

El nombre de cada producto indica su procesador (X para dispositivos dual core y Q para quad core) y el tamaño de la pantalla. Ninguno de ellos es 4G, aunque en un futuro se ofrecerán modelos capaz de navegar por estas redes de alta velocidad.

Kazam quiere apostar por «la simplicidad sin descuidar la calidad». Así, todos los dispositivos vienen con el sistema operativo Android, eliminando lo que consideran «aplicaciones superfluas que encarecen el producto», explica Martínez.

Todos los dispositivos Trooper y Thunder son dual SIM, tienen batería extraíble y memoria ampliable. Además, la garantía incluye reparación de la pantalla (una sola vez) de forma gratuita en caso de rotura.

Los tablets llegarán en febrero

El ejecutivo también ha destacado el lanzamiento de la aplicación Kazam Rescue, a través de la cual los usuarios podrán dar acceso remoto al equipo de soporte de la compañía para que puedan resolver cualquier problema o brindar ayuda en la configuración.

Michael Coombes, consejero delegado de la empresa, también ha estado presente, y ha anunciado los ambiciosos planes con los que esperan situarse entre las 5 principales marcas en sólo 3 años.

El primer paso ya está dado: lanzarse de forma simultánea en 25 países, poco más de seis meses después de la formación de la compañía.

Durante los próximos 2 ó 3 años se centrarán en una estrategia «muy agresiva» para hacerse un hueco en el mercado. En febrero prevéen poder entrar a competir también en el sector de las tablets.

Salir de la versión móvil