28/08/2012.- Un comunicado enviado por el yerno del Rey anuncia que ha solicitado una excedencia temporal en Telefónica Internacional, la filial del operador para la que trabaja desde 2006.
Hace pocas semanas la compañía había decidido prorrogar su año al menos hasta el 31 de julio de 2013 a pesar de estar imputado por varios delitos.
En aquel momento Telefónica señalaba que apostaban por «no condenarle de antemano» pero que, en caso de que Iñaki Urdangarín tuviera que sentarse en el banquillo de los acusados se le suspendería de empleo y sueldo hasta que se dictase sentencia.
Antes de solicitar esta excedencia, el duque de Palma percibía un salario anual de 1,2 millones de euros, a los que hay que sumar otros 300.000 euros de un bonus.
Por otra parte, Telefónica también sufragaba con otros 1,2 millones de euros los gastos derivados de la escota de Iñaki Urdangarín, el alquiler de la vivienda en Washington y los billetes de avión, entre otros conceptos.
Y, si fuera despedido, el ex jugador de balonmano debería ser indemnizado por la matriz de Movistar con 4,5 millones de euros.
Ahora Urdangarín y su familia han decidido regresar a España y volver a instalarse en Barcelona.
Entre las razones que alega el duque de Palma para justificar esta decisión destaca la de no perjudicar a la empresa para la que trabaja «ante la posibilidad de que el procedimiento judicial abierto y en el que estoy en curso pudiera tener alguna incidencia negativa para el Grupo Telefónica».
No obstante, Iñaki tiene la intención de retomar su cargo más adelante, ya que señala que lo hace «con la intención de volver a desarrollar con la compañía nuevas actividades en el futuro».
Por su parte, la Casa Real se ha limitado a señalar que «respeta la decisión tomada por el duque de Palma».
Temas relacionados:
