
24/05/2016.- Ser líder en el servicio de música en streaming no es suficiente para ganar dinero. Spotify ha registrado su récord de pérdidas en 2015: 188,7 millones de dólares (unos 168 millones de euros al cambio), casi un 7% más que en el ejercicio anterior.
Y eso pese a que aumentó significativamente su facturación en un 80%. En 2014 ingresó 1.180 millones de dólares y un año después, 2.120 millones (en torno a 1.950 millones de euros).
Spotify combina ingresos publicitarios con un modelo de suscripción mensual
La app Spotify combina dos modelos de negocio. Por un lado están los usuarios de su servicio gratuito, que representan el 70% de su cartera. La fórmula para monetizar a esta base de clientes es la publicidad. El problema es que los anuncios apenas aportan el 10% de los ingresos de la empresa sueca.
El 30% restante está suscrito a Spotify Premium (paga una cuota mensual para escuchar música sin interrupciones publicitarias).
Existe, por tanto, una gran descompensación, ya que la mayor parte de la facturación proviene de estos 28 millones de usuarios (que aportan el 90% de los ingresos) frente a más de 60 millones de miembros que apenas reportan uno de cada diez euros a la cuenta de resultados de Spotify.
¿Qué puede hacer el gigante de la música en streaming para cambiar de canción?
Fuente: Economía Digital