30/11/2009.- Un grupo de seis emprendedores españoles tuvo hace tiempo la idea de abrir una tienda de terminales Android que ya se vendían al otro lado del charco, en Estados Unidos. Pero poco a poco, ese primer proyecto fue mutando, hasta llegar algo mucho más ambicioso: vender su propio terminal.
Tras encontrar en Pekín una empresa que se encargara del hardware y, después de mucho esfuerzo, este verano consiguieron finalizar el teléfono y presentarse con él en las oficinas de Google, tal y como ha declarado Rodrigo Silva-Ramos, consejero delegado de la empresa, a El País: «Nos dieron gran apoyo y ánimos para seguir con el proyecto».
Hoy ya podemos comprobar el fruto de su trabajo: se llama GeeksPhone y tiene las características propias de un smartphone de alta gama: pantalla táctil, Bluetooth, 3G, WiFi, GPS, cámara de 3MP, reproductor MP3, slot para tarjetas microSD, teclado Qwerty despleglable, es cuatribanda…
Cuesta 285 euros y se compra en Internet
Quienes estén interesados en el terminal no van a poder ir a trastear con él a las tiendas, puesto que el modelo de negocio de la compañía pasa por la venta exclusiva en Internet. A su favor, el GeekPhone tiene la ventaja de no atar al cliente a un operador y un precio bastante más competitivo que el de la competencia: 285 euros.
La versión de Android que hace funcionar al GeekPhone es la 1.6, y la empresa se compromete a actualizar mensualmente el software. Una de las diferencias con el resto de los terminales Android es que el GeekPhone no viene con Gmail, Market ni Google Maps, para ahorrarse así las licencias, pero sí tiene sus propios programas para suplirlos con garantías.
El terminal, que se lanzará con una edición limitada, ya se puede reservar desde la página web de la compañía, aunque la entrega se demorará hasta mediados de diciembre.

