Movilonia.com

Vodafone ofrece cobertura 4G en el 100% de la red del Metro de Madrid

Los clientes de Vodafone ya pueden disfrutar de cobertura total en el 100% de la red de Metro de Madrid.

Los viajes en metro o autobús suelen ser aprovechados por miles de usuarios de la red de Metro de Madrid para navegar por Internet o hablar por teléfono. No obstante, existen estaciones en donde la cobertura brilla por su ausencia, aunque desde hoy es un problema que deja de existir para los clientes de Vodafone.

Vodafone, cobertura en cualquier rincón. Además de Madrid, Vodafone ofrece conectividad 4G en toda la red de suburbanos de Bilbao, Málaga, Sevilla y Granada. No obstante, su cobertura también está presente en gran parte de la red de Valencia y Barcelona.

Desde el 30 de marzo de 2021, los usuarios de Vodafone ya pueden disfrutar de cobertura total a lo largo de toda la red de Metro de Madrid. Este paso adelante se produce después de finalizar su despliegue en los últimos 16 tramos que estaban pendientes. De esta manera, la compañía se convierte en el primer operador en ofrecer cobertura total en la red del suburbano madrileño.

Con el cierre de este proyecto, los clientes de Vodafone ya puedan disfrutar de conectividad 4G en las 240 estaciones de Metro. «Estamos muy satisfechos de haber podido finalizar un proyecto que supone una clara mejora en el día a día de los usuarios de Metro de Madrid, que podrán así disfrutar de la cobertura mientras viajan», asegurar desde la compañía.

Los nuevos tramos en donde Vodafone incluye cobertura son:

Vodafone y su relación con Metro de Madrid

La presencia de Vodafone en el suburbano de Madrid viene de lejos. La compañía pone fin a un proyecto que arrancó en 2019, aunque lo cierto es que el operador anteriormente ha estado muy presente en el suburbano madrileño.

Cabe recordar que, en el año 2013, la compañía puso su nombre a la estación de Sol que, hasta 2016, fue bautizada como Vodafone Sol. Este patrocinio supuso para Metro de Madrid contar con unos ingresos adicionales de 3 millones de euros durante los 3 años que duró esta acción.

Salir de la versión móvil