Icono del sitio Movilonia.com

El consejero delegado de Yoigo desvela la estrategia del operador

El consejero delegado de Yoigo desvela la estrategia del operador.

En una entrevista concedida al diario El Economista, el máximo ejecutivo de Xfera Móviles cuenta algunos detalles de cómo será el cuarto operador con red, que comienza su andadura el 1 de diciembre.

Johan Andsjö se hizo el sueco a la hora de hablar de la cifra que Yoigo invertirá en la campaña publicitaria para darse a conocer: «No lo voy a contar porque me parece prepotente, pero habrá anuncios en televisión«.

Con respecto al despliegue de la red, aseguró que están superando sus previsiones a pesar de las condiciones climatológicas adversas (el mes de octubre fue uno de los más lluviosos de los últimos años). El consejero delegado explicó: «Nuestro objetivo era completar ocho ciudades. Ya tenemos cobertura en 15 y superamos el 25% de la población. En Suecia está prohibido trabajar a menos de 20 grados, aquí cuando llueve».

El centenar de empleados de Yoigo dispone de una línea Yoigo, que ya están operativas para hablar con cualquier compañía. Sin embargo «no están cerrados los acuerdos comerciales con la competencia por falta de tiempo», comentó.

No todas las tarifas de Yoigo cobrarán por segundos

Yoigo se define como un operador amigable, cercano, transparente y sobre todo, diferente. Desde luego lo será en muchos aspectos, pero no a la hora de cobrar por las llamadas: lo harán por minutos, como las demás. Al menos en algunos de sus planes de precios. «El Ministerio de Industria nos obliga a salir al mercado con cuatro tarifas. Sobre si serán por segundos, habrá un poco de todo», explicó Andsjö.

Ofrecer terminales a 0 euros o dejarlos muy baratos no es la estrategia que van a emplear para captar clientes. El consejero delegado afirmó: «Nuestro negocio se basa en dar servicios de telecomunicaciones. No regalaremos móviles, aunque necesitamos subvencionar una parte porque queremos que los clientes tengan terminales 3G para que el tráfico pase por nuestra red y no por Vodafone» (con la tienen un acuerdo de roaming nacional).

Sobre el aumento de precio de las llamadas de Movistar a Yoigo (7 céntimos más por minuto), el ejecutivo declaró: «Lo que necesita este mercado es transparencia y sencillez y es raro que un operador establecido construya una oferta difícil de explicar, con tarifas diferentes según la compañía a la que se llame. Me parece una idea extraña».

Salir de la versión móvil