Telefónica podría grabar una segunda temporada de esta ficción

Antidisturbios, la serie más vista en Movistar+ en 2020

Las otras producciones originales más exitosas de este operador son La línea invisible, La Unidad, El embarcadero y Mira lo que has hecho.

serie Antidisturbios, original de Movistar+

A pesar de que se estrenó a mediados de octubre, Antidisturbios se ha convertido en la serie original de Movistar+ más vista en todo 2020.

La plataforma de televisión premium que más apuesta por las producciones de ficción española de calidad es Movistar+. Hasta la fecha ya ha grabado más de un centenar de series originales, que apoyan el talento en nuestro país.

De entre todos los títulos, durante 2020, el más reproducido fue Antidisturbios. Esta serie lidera el Top 5 de series originales Movistar+, seguido de La línea invisible, La Unidad, El Embarcadero (T2) y Mira lo que has hecho (T3).

Telefónica señala que esta producción tiene una elevadísima tasa de seguimiento, ya que prácticamente 9 de cada 10 espectadores completa el visionado de los seis capítulos que componen la que, de momento, es su única temporada.

La calidad de Antidisturbios también queda patente a través de los reconocimientos que está recibiendo. En la actualidad cuenta con cinco nominaciones a los premios Forqué y otras seis a los premios Feroz. Además, el actor Hovik Keuchkerian ha recogido ya el reconocimiento como personaje audiovisual del año otorgado por el Festival Iberoamericano de Cine de ABC.

Esta magnífica acogida de la serie dirigida por Rodrigo Sorogoyen (junto a Borja Soler en un par de episodios) podría animar a Movistar+ a encargar una segunda tanda de episodios, aunque todavía no está confirmada.

Antidisturbios, la nueva serie original de Movistar+, ultima su estreno

Buenas críticas para Antidisturbios

La serie fue creada por Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen. Antidisturbios está protagonizada por Vicky Luengo, Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl Prieto y Patrick Criado. Y no solo ha cautivado a la audiencia, también lo ha hecho a la crítica especializada, que opina esto sobre ella:

«Todo es veraz, tenso, duro y apasionante en ‘Antidisturbios’. Las sensaciones que me proporcionan la extraordinaria cámara, el sentido visual y la atmósfera de Sorogoyen, las situaciones y diálogos que inventan sus notables guionistas y la adrenalina que te contagian, son de primera clase. Estás dentro de la trama. Dejas de ser un mirón. Y te acojonas«, escribió Carlos Boyero en El País.

cartel de la serie Antidisturbios

La serie de Sorogoyen fue la primera que se vio completa en el Auditorio Kursaal en el pasado Festival de Cine de San Sebastián. Participó en la sección oficial fuera de concurso.

«Una historia trepidante y creíble que a lo largo de seis capítulos de 50 minutos pone al espectador en la piel de los policías más duros del Estado: los miembros de las llamadas Unidades de Intervención Policial (UIP), aquí humanizados para bien y para mal en su doble condición de martillos y marionetas del sistema», apuntó Fernando García en La Vanguardia.

«Sorogoyen desnuda la violencia policial en un portentoso thriller«, señalaron desde Cadena Ser.

Las otras series más exitosas de Movistar+ en 2020

En un año marcado por la pandemia del coronavirus y el confinamiento, el consumo televisivo se ha disparado. ¿Cuáles han sido las otras series originales más vistas del canal Movistar Series de Movistar+?

2. La línea invisible

La línea invisibleLa serie dirigida por Mariano Barroso fue la primera que se estrenó durante el periodo de confinamiento (en abril). De hecho, Movistar+ adelantó la fecha de estreno y ofreció una première online a través de YouTube con la presencia de creadores y elenco que incluyó la emisión en abierto de los dos primeros episodios.

Àlex Monner, Antonio de la Torre, Anna Castillo, Asier Etxeandia, Patrick Criado, Patricia López Arnáiz y Enric Auquer están al frente del reparto de esta serie que se centra en el origen de ETA y el primer asesinato de la organización. Fue el contenido más visto en Movistar+ en la semana de su estreno.

3. La Unidad

La UnidadDani de la Torre dirige esta serie cocreada con Alberto Marini que narra el trabajo desconocido de una de las mejores unidades de policía del mundo en la lucha contra el terrorismo yihadista.

Nathalie Poza, el actor argentino Michel Noher, Marian Álvarez y Luis Zahera lideran el reparto de otro de los grandes éxitos de Movistar+ en 2020.

La Unidad firmó el mejor estreno histórico de un contenido original Movistar+ y ya trabaja para grabar su segunda temporada.

4. El embarcadero (T2)

El embarcaderoLa segunda temporada de El Embarcadero se despidió de la audiencia el pasado mes de enero.

Creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, la serie protagonizada por Verónica Sánchez, Álvaro Morte, Irene Arcos, Roberto Enríquez y Marta Milans ha sido uno de los originales más vistos fuera de España.

Se estrenó con éxito en Estados Unidos, toda Latinoamérica, y la mayor parte de países de nuestro entorno como Francia, Italia, Alemania, Holanda, hasta los países nórdicos, Israel o Turquía.

Irene Arcos se hizo con el premio de la Unión de Actores y Actrices a la actriz revelación gracias a su trabajo en la primera temporada de la serie.

5. Mira lo que has hecho (T3)

Mira lo que has hechoBerto Romero ha dicho adiós a su trilogía sobre la vida familiar con la comedia más vista en la plataforma.

Mira lo que has hecho ha sido galardonada este año con el Premio Ondas a la mejor serie de comedia y compite en la misma categoría en los Premios Feroz. Además ha recibido el Premio a la Mejor Dirección de Ficción Antonio Mercero otorgado por la Academia de Televisión para los directores de sus tres temporadas, Carlos Therón y Javier Ruiz Caldera.

Javier Ruiz Caldera dirige la tercera temporada con un elenco encabezado por Berto Romero y Eva Ugarte junto a Jordi Aguilar, Anna Carreño, Carmen Esteban, Inma Sancho, José Pérez-Ocaña y Clara Segura.

La DGT endurece las sanciones por usar el móvil al volante

¡Hágase la luz! Los operadores de telefonía dan el salto a la energía

Etiquetas: Movistar+ Lite

Sobre el autor

Aristóteles Ovidio

Mi filosofía consiste en divulgar los mejores contenidos sobre el mundo del vídeo en streaming y la televisión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.