TV
Desde el 28 de febrero se puede contratar a mitad de precio, por 2,99 euros al mes (para siempre), como oferta de lanzamiento para los primeros suscriptores. Esta nueva plataforma aglutina los catálogos de Universal, Dreamworks, Sky, Peacock, Nickelodeon, Showtime y Paramount.
La plataforma de vídeo en streaming ahora impide acceder a sus contenidos desde fuera del mismo hogar. Aunque con los planes Estándar y Premium da la opción de añadir a un suscriptor a cambio de un recargo mensual de 5,99 euros.
Esta nueva plataforma de vídeo streaming especializada en tauromaquia está disponible a cambio de una cuota mensual de 1,99 euros. Y el abono anual sale por 10,99 euros (algo menos de 92 céntimos al mes).
Se ha hecho con la retransmisión en exclusiva de la Feria de San Isidro durante las tres próximas temporadas. Hasta ahora este tipo de eventos solo estaba disponible en el canal a la carta Toros de Telefónica.
Esta plataforma especializada en deportes vuelve a incrementar sus precios de una forma significativa. El plan Esencial pasa de 12,99 a 18,99 euros al mes mientras que el Total se sitúa en 29,99 euros, lo que supone un incremento de 5 euros mensuales.
Los contenidos de esta plataforma de vídeo en streaming dejan de estar disponibles desde el 16 de enero de 2023. Ambos operadores la integraron ante las dificultades de emisión que experimentó durante el arranque de temporada.
Este nuevo plan da acceso al catálogo del gigante del vídeo en streaming, pero con algunas restricciones. Emitirá hasta 5 minutos de publicidad por cada hora de visionado. Estará disponible en España y otros mercados desde el 10 de noviembre de 2022.
Cuesta 4,95€ al mes e incluye un paquete formado por más de 60 canales de temática variada y un videoclub con unos 10.000 contenidos a la carta. Destaca por incorporar Amc+ (con más de 140 series) y Universal+. Además, es posible complementar la oferta con opciones adicionales desde 2,99 euros.
Desde finales de mayo y a lo largo de junio llegan un par de cadenas de entretenimiento (Tnt y Tcm); otras 13 dedicadas a noticias internacionales; 7 autonómicas; tres de fútbol y otro que solo emite vídeos musicales. La mejora también llega para los clientes de Masmóvil, Guuk, Sweno y otros operadores que comercializan esta plataforma de televisión de pago.
Esta plataforma de vídeo en streaming refuerza su dial con nuevos contenidos, incluso para su plan Free, que no tiene ningún coste.
La plataforma de televisión premium de Telefónica ratifica su acuerdo no exclusivo con Dazn durante las cinco siguientes temporadas. Está valorado en 280 millones de euros por año, lo que supone un ahorro conjunto de, aproximadamente, el 15%.
Es habitual pagar la suscripción que permite la reproducción simultánea en dos o cuatro pantallas y permitir que otros tantos amigos o familiares la utilicen. La plataforma de streaming ahora lo impide técnicamente en varios países.