Algunas piezas son producciones propias y otras, de terceros como Podimo y Duolingo

Movistar+ diversifica su oferta de contenidos con podcasts y videopodcasts

Estas opciones ya están disponibles para los clientes de Movistar Fusión con un descodificador UHD o UHD Smart WiFi.

Movistar+ incorpora podcasts y videopodcasts

Ya están disponibles en Movistar+ los podcasts y videopodcasts propios y de otros proveedores como Podimo o Duolingo.

La principal plataforma de televisión del mercado, Movistar+, acaba de anunciar que amplía su oferta de contenidos.

Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones en las que ha incorporado nuevos canales u otras OTT (como Netflix, entre otras muchas), lo que añade son podcasts y videopodcasts.

Estas nuevas opciones ya están disponibles para los clientes de Movistar Fusión con televisión. «Encontrarás una recopilación de diferentes podcasts sobre distintas temáticas«, explica la compañía.

Lo realmente novedoso, más allá de aglutinar en una misma opción diferentes tipos de contenidos, es que Movistar+ también acoge videopodcasts. Algunos son de producción propia y otros, de terceros.

YouTube video

Disponible para clientes de Movistar+ con un descodificador avanzado

Para comenzar a consumir estos nuevos contenidos no es suficiente con ser cliente de Movistar Fusión. Esta opción está disponible solo para los usuarios que cuentan con el descodificador UHD o el UHD Smart WiFi.

A través de este aparato es necesario acceder al apartado de apps y dentro de las Living Apps hay que entrar en la zona de podcasts.

Ahí está toda la oferta e incluye las piezas de proveedores externos como Podimo o Duolingo y también hay otros que se están realizando directamente por Movistar.

Como la oferta es amplia y variada, Movistar+ los clasifica en categorías como comedia, deportes…

videopodcast de Las-piernas no son del cuerpo, en Movistar+

Los videopodcasts de Las piernas no son del cuerpo, que están disponibles en Movistar+, se basan en el espacio radiofónico que Juan Luis Cano presentó hasta hace unos meses en Melodía FM.

Entre los podcasts de producción propia se encuentran los de Todopoderosos, emitido por parte de la Fundación Telefónica, que son debates sobre la cultura friki.

Con Scale this up, de Wayra, se pueden escuchar consejos para emprender. Y en La Línea invisible es posible conocer los personajes e historias de la serie homónima de Movistar+.

Y para los que quieren ver y escuchar están los videopodcasts. Es el caso de los de Ciencia a saco, Las piernas no son del cuerpo (con Juan Luis Cano, de Gomaespuma) y Elemental.

Atresplayer Premium tiene 2,5 suscriptores por cada uno de los de Mitele Plus

Atresplayer Premium vs Mitele Plus
fútbol 2021-22 con Movistar Fusión y Orange Love

Cuánto cuesta ver LaLiga, la Champions y la Europa League 2021-22 desde casa

Etiquetas: Movistar

Sobre el autor

Aristóteles Ovidio

Mi filosofía consiste en divulgar los mejores contenidos sobre el mundo del vídeo en streaming y la televisión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.