José Romero, director de Comunicación y Sostenibilidad de Vodafone España: «No tenemos previsto lanzar una segunda marca»

José Romero, director de Comunicación y Sostenibilidad de Vodafone España

José Romero, actual director de Comunicación y Sostenibilidad de Vodafone España, comenzó a trabajar para esta compañía en 2003.

Este ingeniero agrónomo y MBA por el Instituto de Empresa domina como pocos la comunicación corporativa y trabaja para Vodafone desde 2003 (cuando esta operadora todavía era Airtel).

Pero José Romero, actual director de Comunicación y Sostenibilidad de Vodafone España, no siempre ha trabajado en el sector de las telecomunicaciones.

Comenzó su carrera profesional en IBM; en 1993 se incorporó a Microsoft, donde ocupó diversos puestos comerciales y de marketing y en 1996 asumió la dirección de Comunicación y Community Affairs de esta compañía.

Estas son las respuestas al tercer grado al que le han sometido los lectores de movilonia.com:

1. Quería preguntarle si Vodafone se plantea incluir tarifas ilimitadas de llamadas junto con datos de forma definitiva como la que ofertan en la promoción de este verano y es válida hasta el 31 de agosto. Como cliente suyo y creo que muchos más piensan igual, estamos a la espera de que nos lo oferten como otra opción más de contrato (como es lógico con sus limitaciones razonables para evitar abusos) y no tener que vernos «forzados» a cambiar de compañía por este motivo.
(Domingo)

Hola Domingo, como bien dices hemos duplicado a todos nuestros clientes los megas en las tarifas de Tallas hasta el 31 de agosto, de forma totalmente automática, sin tener que pedirlo, y desde 5€ puedes realizar llamadas ilimitadas a cualquier destino nacional con tu tarifa de Tallas. Creemos que es una propuesta muy buena. Además, no quiero dejar de mencionar que las tarifas por Tallas incluyen llamadas ilimitadas a números VIP (son números de Vodafone elegidos por los clientes), lo que supone un buen porcentaje de los minutos de uso de un cliente.

2. ¿Van a volver a ofrecer Airtel como segunda marca? Orange lo va a hacer con Amena. Añoro el arcoiris de Airtel y volvería a ser de esa marca.
(Marcos Ter Rur)

Hola Marcos Ter Rur, no tenemos previsto lanzar una segunda marca.

3. ¿Por qué son tan frecuentes los errores de facturación en Vodafone? (David Martín)

Hola David, llevamos mucho tiempo reduciendo la complejidad de nuestros sistemas de facturación, quizás el paso más importante ha sido hacer las tarifas más sencillas (ya no hay restricciones ni de horarios, ni de destinos a los que se realizan las llamadas, siempre que sean nacionales). La mayor sencillez hace más fácil la gestión y reduce los errores. Esta medida junto con otras relacionadas con la mejora continua de los procesos y sistemas debería reflejarse en un proceso de facturación sin errores.

4. Yo tendría un largo itinerario de preguntas, pero por decir una: ¿Por qué Vodafone ahora que no subvenciona terminales solo aplica un descuento del 20% en la cuota de la tarifa cuando antes era del 25% y operadoras virtuales como ONO rebajan un 50%?
(Héctor)

El modelo español era difícilmente sostenible. En el año 2011 las operadoras se gastaron más del doble en la subvención de terminales que en el despliegue de redes o el desarrollo de infraestructura.

Quiero dejar claro que en Vodafone sí seguimos subvencionando terminales, lo que hemos hecho es: 1) aumentar el subsidio en la fidelización de los clientes actuales, y 2) para los nuevos clientes hemos lanzado ofertas que les permiten tener los smartphones más avanzados y disfrutar de los servicios de voz y datos por el coste de la cuota mensual de su tarifa plana, sin ningún coste adicional.

Por ejemplo, por 40€/mes un cliente nuevo puede tener un Sony Xperia U y disfrutar de 350 minutos de voz, 2 números VIP a los que hacer llamadas ilimitadas, SMS ilimitados y 500 MB de navegación (este verano el volumen de datos es de 1GB para esta tarifa).

5. ¿Han notado una disminución del consumo de los clientes según ha ido evolucionando la crisis?
(Jurrus)

Hola Jurrus, ¿qué tal estás? Lo que vemos es que los clientes optimizan el uso de la tarifa elegida, además, cuentan con herramientas de control de consumo que les permiten saber si se acercan o no a los límites mensuales. Por tanto, se utiliza un porcentaje elevado de los minutos incluidos en la tarifa elegida y disminuye el tráfico de minutos que supera el volumen de la tarifa plana contratada.

6. En la población donde veraneo no hay cobertura Vodafone y es imposible llamar. ¿Van a ampliar número de antenas y mejorar la cobertura? ¿En cuánto tiempo tienen planeado mejorar la cobertura? ¿A cuántos lugares más llegara la cobertura?
(Esteban Atien)

Hola Esteban, estamos realizando un gran esfuerzo para ampliar la cobertura tanto en interiores de los edificios en las grandes ciudades, como en entornos rurales. Desde el anuncio en septiembre de 2010 del plan de banda ancha móvil para zonas rurales y con el “refarming” de la banda 900 Mhz, Vodafone ha desplegado nueva infraestructura en 3.000 poblaciones con tecnología Single Ran que permite operar en una misma estación base con distintas tecnologías.

¿Podrías decirme en qué localidad veraneas para ver si tenemos planes de despliegue en la zona?

7. ¿No cree que si aunasen esfuerzos con Orange y compartiesen los costes en montar bases de antenas repetidoras llegarían a dar más y mejor cobertura a más lugares de los que están llegando? Existen lugares donde una tiene y la otra no y si compartiesen las antenas, llegarían a dar cobertura a todos esos lugares y ahorrarían en gastos.
(Luis Miguel Ríos)

En realidad, ya compartimos emplazamientos de red con otras operadoras. En 2007 anunciamos un acuerdo con Orange para iniciar la compartición de la infraestructura de la red de radio de las redes 3G en poblaciones de menos de 25.000 habitantes.

Con ese acuerdo hemos conseguido mejorar la cobertura de ambas compañías aproximadamente en un 25%, a la vez que hemos reducido el número total estimado de emplazamientos, cerca de un 40% en dichas zonas. De esta forma, hemos conseguido consumir menos recursos y energía y hemos reducido el impacto visual en entornos urbanos y rurales.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.