Roberto Franza, director de tarifas y servicios de la unidad de negocio de particulares de Vodafone: «Cada lanzamiento tiene su público objetivo y no podemos olvidarnos de nadie»

Roberto Franza naió en Castilla León. Trabaja para Vodafone desde hace 8 años.
Este castellanoleonés se incorporó a Vodafone hace 8 años.
Durante este periodo Roberto Franza, que actualmente ocupa el cargo de director de tarifas y servicios de la unidad de negocio de particulares en esta operadora, ha trabajado como manager de planificación estratégica.
Es el padre de tarifas tan exitosas como Vitamina 90×1, Planes Relax y Vodafone en tu Casa, entre otras.
Sus últimas recién nacidas son las Tarifas para Hablar y Navegar, que Vodafone presentó recientemente.
Roberto Franza responde a 20 preguntas sobre éstos y otros productos y servicios de Vodafone.
Mi cuestión es acerca del cambio que hemos sufrido los clientes de la tarifa de internet de 12€. Unilateralmente se nos modifica dicha tarifa, informándonos con un escueto e insuficiente mensaje de texto y pasando ésta a 15€. Nadie parece saber qué pasa, excepto que se nos va a cobrar más por un servicio ya contratado (en muchos casos desde hace más de 1 año) y dándonos exactamente el mismo servicio. ¿Opina usted que se ha obrado de forma correcta? ¿A qué se debe este cambio? ¿Cree usted que esto repercutirá en la cartera de clientes de Vodafone y en su imagen con los que se queden?
(Francisco Pastor)
Hola Francisco. Lo primero de todo, disculpa por las molestias que te hemos causado. Te confirmo que se ha tratado de una incidencia puntual. En su momento lo comunicamos a través de nuestro Twitter. Desde entonces hemos restablecido la situación de los clientes sin que éstos tengan que contactar con atención al cliente para que sigan disfrutando de la tarifa de 12€/mes.
2. Una cosa que no entiendo es el empeño de Vodafone por seguir segmentando usuarios «smartphones» y «BlackBerry» no siendo las mismas tarifas para los dos, cuando en realidad son conexiones a internet (a través de servidores en el caso del servicio BIS de BlackBerry). Un operador de su competencia ofrecen tarifas muy asequibles que mezclan voz+datos, desde 20€ y permiten usarla con Smartphones, Blackberry, Nokia Messaging, etc. ¿Porqué ustedes siguen separando ese sector? Supongo que habrá alguna razón más que por motivos económicos.
(Pedro)
Hola Pedro. Gracias por tu pregunta. Esta diferencia se ha debido principalmente a razones técnicas ya que las conexiones de datos de estas tarifas utilizan puntos de acceso a Internet distintos. De todos modos, tenemos tarifas para BlackBerry muy asequibles desde 6€/mes y las nuevas tarifas para hablar y navegar incluyen llamadas a fijos, móviles, paquetes de SMS y datos desde 24,9€/mes, ya sea para smartphone o BlackBerry. ¡Espero que te gusten!
3. Verás, estoy indeciso entre tres móviles y querría consejo para la compra de unos de ellos: Sony Ericsson Xperia X10, Google Nexus One o Samsung 8500 Wave.
(Luis)
Hola Luis. Son 3 opciones muy buenas y distintas a la vez. El X10 está muy orientado a las funcionalidades multimedia, el Nexus One con todos los servicios de Google y Samsung Wave, con Bada, el sistema operativo de Samsung. Los 3 son muy buenas opciones pero tienes que pensar bien el uso principal que le vas a dar o las funcionalidades que vas a usar más.
4. ¿Por qué Vodafone no tiene una tarifa plana más económica para poder hablar durante todo el día con cualquier operadora? En mi opinión las nuevas tarifas no lo son. Por lo menos la @L. Tenéis que pensar en una tarifa como la Delfín 42 de Orange… La que Vodafone ofrece parecida es la de 59,90. ¿Por qué voy a venir a Vodafone a pagar 59,90 cuando me puedo ir a Orange y pagar 42 euros con las mismas condiciones?
(Christian)
Hola Christian. Gracias por tu pregunta. Te agradezco tu sugerencia y la tendremos en cuenta. En cualquier caso, te respondo a tu pregunta. Te tienes que venir a Vodafone por las siguientes razones:
· Nuestra tarifa @L tiene 1000 minutos por las tardes y fines de semana, 350 minutos para el resto de horarios (sin límites de destino, tanto para móviles como para fijos), 3 números VIP Vodafone gratis e ilimitados (olvídate de pagar las llamadas a tus tres números favoritos), 350 SMS a cualquier operador, navegación ilimitada (con 500MB a máxima velocidad) y 150MB para navegar en Europa. Te animo a compararla con cualquier tarifa del mercado y estoy seguro que no vas a encontrar nada parecido.
· Tienes un 25% de descuento en ADSL, Internet Siempre Contigo (modems USB) o Vodafone en tu Casa para siempre
· Y además, una gama de smartphones muy amplia a los mejores precios
Espero haberte convencido y que te vengas con nosotros.
5. ¿Cómo nos tenemos que tomar que nos mientan sobre la inviabilidad de la actualización de HTC Magic cuando otras operadoras la han realizado (mismas características de terminal)?
(Jose Luis)
Hola José Luis. Gracias por tu pregunta. Sabemos que es muy importante para nuestros clientes –incluidos aquellos que han optado por un HTC Magic– poder descargar las últimas actualizaciones de Android.
Estamos trabajando duro con nuestros socios para que las actualizaciones lleguen lo antes posible. Cada actualización de cada dispositivo incluye una fase de testeo muy rigurosa y anunciamos a nuestros clientes cuando va a estar disponible para ser descargada.
6. ¿Por qué después de hacer una campaña publicitaria muy fuerte de sus tarifas A mi aire toman la decisión de cortar por lo sano y lanzar estas nuevas tarifas? Es otro gran cambio en muy poco tiempo. Desde mi punto de vista, quita fiabilidad a la empresa, ya que parece que no saben exactamente cómo está el mercado actual de la telefonía móvil y van probando con distintas opciones (sin ofenderles en ningún momento).
(Pedro)
Hola Pedro. Muy buena pregunta, gracias. El reciente lanzamiento de las nuevas tarifas de contrato no significa que nos olvidemos de A mi aire.
A mi aire es una oferta de tarifas orientada a los clientes que quieren adaptar su uso, sin comprometerse a cuotas mensuales y controlar su gasto con beneficios muy específicos (fines de semana gratis, sms gratis, 90×1, etc.), tanto para contrato como para prepago.
Con esta nueva oferta, estábamos dejando fuera a los clientes que prefieren tarifas planas para controlar su gasto: por eso hemos renovado nuestra oferta de tarifas planas, para poder tener una oferta completa que nos permita dar una solución a los millones de clientes que han confiado en nosotros.
Como ves, cada lanzamiento tiene su público objetivo y no podemos olvidarnos de nadie. Espero haber aclarado tu duda.
Asumamos que el futuro son los datos. Entiendo que están de acuerdo con ello. ¿Qué sentido tiene «regalar» (entiendo que su coste está calculado en la tarifa) una cantidad ingente de SMS en las tarifas de datos? ¿Sus estadísticas reflejan ese uso en SMS? Yo puedo enviar apenas tres o cuatro al mes. Tanto «paquetizar» ¿Simplifica u obliga a contratar cosas que no se van a usar?
(Martín Mas)
Hola Martín. Gracias por tu pregunta. Los SMS han sido desde siempre un producto con el que hemos pretendido diferenciarnos de nuestros competidores (con productos como Mensamanía o Infinity) y donde tenemos una cuota de mercado muy relevante. En ese afán de seguir ofreciendo opciones diferentes, identificamos una demanda de nuestros clientes: incluir SMS de forma integrada con las tarifas de voz y de datos. Y eso es lo que hemos hecho y los resultados están siendo muy positivos. Te animo a probar estas nuevas tarifas y que te olvides de lo que pagas por tus SMS.