Alfonso Pastor, director de marketing y ventas de Kpn Spain (Simyo): «Estamos en contacto con Research In Motion para incorporar el servicio BlackBerry»

Alfonso Pastor llegó hace 5 meses a Kpn Spain para ocupar el puesto de director de marketing y ventas. Previamente había trabajado para otras multinacionales del sector como British Telecom.
Este zamorano llegó a Kpn España (la filial de la telefónica holandesa que opera en España bajo marcas propias como simyo y Blau y de otras empresas, como Bankinter y 40 Principales, entre otras) hace sólo cinco meses.
Alfonso Pastor, de 49 años, es el director de marketing y ventas de la compañía. En esta ocasión ha respondido a las cuestiones que le han planteado los lectores de movilonia.com acerca de simyo.
1. Estimado Alfonso, ¿crees posible que veamos en breve algún servicio de voz sobre IP que nos permita hablar usando solo la tarifa de datos?
(Rodrigo Gonzalez)
Estoy convencido de que la telefonía IP será un hecho a medio plazo.
Pero no sólo como sustitución de la voz tradicional, sino como un paquete de servicios integrados.
Hoy en día su uso está limitado por la diversidad de SW cliente requeridos en el terminal y escasa interoperabilidad entre los mismos, por lo que realmente no nos parece una necesidad en el mercado a corto plazo.
2. ¿Podría decir cuál fue el motivo real para eliminar el bono de 500MB por 5€? Puse un comentario en blogsimyo y no lo publicaron. Ustedes explican que es por simplicidad de cara al cliente, pero no estoy de acuerdo con ese motivo, no creo que sea el real.
(Pedro)
A nosotros también nos parecía una propuesta sencilla y muy adecuada para nuestros clientes, pero lo cierto es que nos encontramos con una gran cantidad de llamadas y consultas acerca de su funcionamiento, de forma que decidimos discontinuarla poniendo en su lugar algo tan sencillo como 3 céntimos por MB. Aúna total simplicidad y excelente precio para los usuarios esporádicos de datos.
Por otra parte, los 300MB gratis de la tarifa 5/5 y las tarifas planas de 1GB y 5GB cubren las necesidades de la inmensa mayoría de los clientes.
3. ¿Tenéis pensado reparar o activar el servicio de traspaso de saldo? Lleva inoperativo muchos meses y es un servicio que se nos vendió como un adelanto.
(Mandias)
Realizamos encuestas entre nuestros clientes con frecuencia, y realmente no es algo cuya demanda estemos encontrando entre las sugerencias que nos transmiten. Por ello, en principio no está entre nuestras prioridades el relanzamiento de este servicio.
4. ¿Esta en los planes de simyo ofrecer servicio BlackBerry (BIS)?
(Juan Socorro)
Sí. Estamos en contacto con RIM con el objetivo de incorporarlo. Tradicionalmente, BlackBerry ha sido considerado un servicio de carácter empresarial, pero desde la propia RIM tienen claro que su crecimiento procederá del mundo del consumidor. En este sentido, es de interés tanto para Kpn como para Rim el ofrecerlo a nuestros clientes.
5. Me gustaria saber cuándo piensan sacar las tarifas planas de voz que nos prometieron para el verano del año pasado y para las que nos pedisteis que os aportaramos ideas.
(Jesús)
De hecho ya tenemos en el mercado nuestra primera tarifa de este tipo (en realidad no se puede utilizar la denominación de planas, porque siempre tienen algún tipo de limitación).
Se trata de la tarifa Pop&Talk, que hemos lanzado recientemente con 40 Principales, y que puede encontrarse en 40movil.com. Como sabéis, en Kpn, aparte de nuestra marca Simyo, trabajamos con socios como Bankinter, y en este caso 40 Principales, que ha decidido relanzar su móvil con nosotros.
Por otra parte, por lo que respecta a Simyo, estamos ultimando los detalles con lo que creemos será más interesante en este sentido para nuestros clientes.
Alfonso Pastor, director de marketing y ventas de Kpn Spain (Simyo): «Está dentro de nuestros planes lanzar servicios paquetizados que agrupen el netbook o tablet con acceso a Internet»

Este ingeniero aeronático de 49 años es aficionado a la numismática.
6. Como cliente Simyo de 2 años de antigüedad he de comentarle que estoy muy contento con el servicio que presta. Por el contrario, estoy un poco disgustado con el Servicio de atención al cliente que presta al consumidor. ¿Quizás sea porque tienen poca formación? ¿Tienen pensado hacer algo al respecto?
(Alberto)
Muchas gracias por ser cliente y por su opinión. El servicio de atención al cliente es siempre el área que mayor insatisfacción causa en todos los operadores de telefonía.
En KPN medimos regularmente la satisfacción de nuestros clientes, y hemos comprobado que estamos mejorando en todos los aspectos, y en particular en la percepción de nuestro servicio de atención.
Cierto que no es perfecto y que seguirá en el ojo del huracán. Pero estamos convencidos de que las mejoras continuas, tanto en la selección y formación de los operadores, como en la gestión de los procesos, se ven reflejadas –poco a poco, eso sí- en el mejor servicio que venimos ofreciendo.
7. ¿Está previsto en Simyo la comercialización de netbooks y/o tablet a corto plazo?
(Paco)
Sí está dentro de nuestros planes el lanzar servicios paquetizados que agrupen el netbook o tablet con acceso a Internet, manteniendo por supuesto las mejores condiciones del mercado, y para ello estamos en conversaciones con los principales fabricantes.
8. ¿Qué tengo que hacer para distribuir simyo en locutorios? Se venderia muchísimo.
(Jordi)
Estoy seguro de ello. Aunque el modelo de oferta de Simyo está dirigido hacia el consumidor de perfil más generalista, y por ello hasta el momento no hemos optado por la distribución en locutorios.
No obstante, le sugiero que se ponga en contacto con nosotros y analizaremos en detalle su propuesta.
9. Revisando vuestra página Web se intuye que estáis pensando subvencionar móviles por permanencias. ¿Veremos algo innovador al respecto o seguiréis a pies juntillas la fórmula de las grandes (a saber permanencias interminables con consumos mínimos carísimos)?
(Antonioban)
Permíteme la pequeña licencia de unir la respuesta de esta pregunta con la siguiente.
10. Usted lleva poco tiempo en Simyo, pero la política siempre ha sido la misma: no permanencias, descontentos, etc. ¿Por qué ahora eso está cambiando de Telecor podemos comprar móviles con permanencia mínimo de 24,99 euros + IVA al mes?
(Pedro)
Contestando a las dos preguntas en la misma respuesta: El principio de Simyo ha sido y sigue siendo el de ofrecer las tarifas más simples a los mejores precios y sin ataduras para el cliente; no obstante hay un principio superior: EL CLIENTE ES SOBERANO.
Y en Simyo escuchamos a nuestros clientes cuando nos piden que les facilitemos el acceso a TERMINALES LIBRES (y esta es una gran diferencia con los tradicionales) a precios inferiores a su coste en el mercado.
Evidentemente esto sólo es posible asegurando que durante la vida de nuestro cliente podamos obtener unos mínimos de rentabilidad.
Somos una compañía con vocación de seguir proporcionando servicio en España durante muchos años, y ello sólo puede conseguirse si se hace de forma rentable, para poder seguir invirtiendo en mejorar.
Para ello es necesario asegurar unos ingresos mínimos durante un periodo determinado. No obstante, reitero que los principios de transparencia y libertad de elección siguen estando presentes para todos los clientes que así lo valoran.
Alfonso Pastor, director de marketing y ventas de Kpn Spain (Simyo): «Simyo irá reemplazando progresivamente a Blau»

Simyo subvenciona móviles a cambio de permanencia. A diferencia de las grandes operadoras los terminales no están bloqueados.
11. Exceptuando vuestra nueva tarifa de 5 céntimos y 300MB en datos, la única diferencia entre simyo y Blau es que la primera sólo se comercializaba por Internet y la segunda, en tiendas. Sin embargo, ahora simyo también está en Telecor, MediaMarkt… ¿Qué sentido tiene esta competencia entre 2 marcas de la misma empresa?
(Palmira)
Blau fue lanzado en Octubre de 2008 porque pensamos que podría resultar igual de exitoso que en Alemania.
Dos años después, somos conscientes de que Simyo ha adquirido unos niveles muy superiores de notoriedad y de confianza en el mercado, por lo que consideramos adecuado su lanzamiento en tiendas, en las que irá reemplazando progresivamente a Blau.
Evidentemente, los clientes de Blau podrán seguir haciendo uso de los servicios que reciben a las tarifas actuales, u optar, por supuesto, a cambiar a los servicios y tarifas ofrecidos bajo la marca Simyo.
12. Simyo tendrá muchas altas, pero también muchas bajas. ¿Cuál cree que es el causante de esta falta de fidelidad por parte de los clientes?
(Xabier)
Los Operadores Móviles Virtuales estamos a distancia de los tradicionales en reconocimiento, puesto que llevamos mucho menos tiempo en el mercado y nuestras inversiones en publicidad distan años luz. Nos enfocamos en proporcionar todas las ventajas económicas al cliente.
Muchos clientes se dan de alta porque quieren probar nuestros servicios, y tras un periodo suficiente para convencerse de la calidad de los mismos y del ahorro que ello les va a suponer, contratan posteriormente la portabilidad de sus líneas principales, dando de baja la línea que han utilizado durante el periodo de prueba.
Así lo vemos día a día, con un creciente número de contratos de portabilidad.
13. No entiendo por qué todavía no es posible hacerse líneas de Simyo con CIF y sólo pueden disfrutar del servicio particulares y autónomos. ¿Cuál es el motivo? Hay muchas pymes con pocas líneas que, en los tiempos que corren ahora, les vendría muy bien una tarifa de 8 cént. e internas a 0 cént (la básica de simyo).
(Pedro)
Ciertamente, una de nuestras prioridades está en llegar a ofrecer nuestros servicios a Pymes, puesto que estamos convencidos de que éstas también pueden y quieren beneficiarse de las ventajas económicas que les reportaría contratar su telefonía móvil con nosotros.
14. ¿Tienen pensado rebajar el precio por minuto para clientes de prepago Simyo o alguna promoción para los que ya somos clientes, como por ejemplo SMS gratis, o minutos gratis?
(José Carlos)
Siendo cliente, ya sabe que nuestra tarifa prepago 8/0 ya es la mejor del mercado en este segmento. Y respecto a las promociones, quiero comentarle que algunas ya se han venido realizando en el pasado, y tenemos una serie en marcha para el último trimestre de 2010.
Estoy seguro de que estará en el marco de alguna de ellas.
15. Una vez vendisteis algunas unidades del iPhone cuando todavía Movistar tenía la exclusividad. ¿Tenéis previsto comercializar el iPhone 4 ahora que tenéis tarifas con consumo mínimo y permanencia?
(Ana)
La verdad es que el anuncio del iPhone nos hizo pensar rápidamente en llegar a un acuerdo con Apple para comercializarlo, por supuesto como terminal libre.
Ahora, la propia Apple nos ha facilitado mucho las cosas ofreciéndolo en su tienda online y con unas excelentes condiciones de financiación.
Además, como se recoge en esta entrada de Applesfera, si te lo compras libre y contratas la tarifa 5/5 con 300 MB gratis de Simyo, al cabo de 18 meses te ahorrarás una pastaza.
16. ¿A qué pregunta que no te hayan planteado nuestros lectores te gustaría responder?
(Movilonia.com)
Creo que una cosa de la que se habla poco es del Área personal. Desde ella nuestros clientes tienen una capacidad de gestión y control que ningún otro operador les ofrece.
Altas, bajas, cambios de planes, recargas, etc, etc. Y además información sobre el consumo de sus líneas en tiempo real. Tanto llamadas y SMS enviados como recibidos.
Les aseguro que con cuatro líneas en casa, esta es una de las mejores herramientas de gestión de la economía familiar que está a nuestro alcance.