Carlos Guri, director de captación del negocio móvil de Orange: «No tenemos ‘noventaporunos’, pero aprecio el marketing que hay detrás de ofrecer duraciones infladas de llamadas que casi nadie necesita»

Carlos Guri, de Orange

Carlos Guri, de 49 años, es economista. En la actualidad ocupa el cargo de director de captación del negocio móvil en Orange.

Barcelonés de nacimiento, pero «santanderino de toda la vida». Así se autodescribe Carlos Guri, director de marketing en el negocio móvil de Orange.

Antes de ocupar este cargo en la operadora de procedencia francesa trabajó para Kraft y Coca-Cola y ha vivido en países tan dispares como Rusia y Estados Unidos.

Como buen economista que es, conoce perfectamente la oferta de tarifas de su compañía y también la de sus competidores, a los que también ha mencionado en alguna respuesta.

¿Quieres saber lo que ha dicho?

1. ¿Por qué no ofrecen llamadas a 8 céntimos por minuto en prepago? ¿No cree que sería una grata sorpresa? Con lo acostumbrados que estamos los clientes de tarjeta a que nos discriminen en todas las OMR.
(Ciri)

Tienes razón, Ciri, a los 8 céntimos no llegamos, pero sí que ofrecemos 9 céntimos en nuestra Tarjeta Básica con sólo recargar una vez al mes. Creo que es un gran precio en prepago, y si le añades las ventajas de participar del Programa de Puntos, la posibilidad de apuntarte a Recarga Plus, los módulos de ahorro…sacamos la calculadora?

2. ¿Por qué no existe un plan de voz tipo 90 x 1? Orange es la unica compañía que no copia a movistar y Vodafone.
(Jonathan)

Jonathan, últimamente es la competencia la que copia a Orange -si no mira a ver qué fué de las tarifas A mi Aire de Vodafone-; no nos acaba de gustar esto de la copia pero tiene su puntillo. En serio, no tenemos noventaporunos, pero sí la gama de planas mejor del mercado: es nuestra forma de ofrecer abundancia de verdad al mejor coste. Personalmente, sí que aprecio el marketing que hay detrás de ofrecer duraciones infladas de llamadas que casi nadie necesita.…pero eso es porque me produce curiosidad el marketing; las necesidades de los clientes son otras. Y la llamada media es de 2 minutos.

3. El iPhone ha marcado un antes y un después en la telefonía móvil. Ahora Android llega pisando fuerte, Microsoft ha renovado por completo su sistema operativo con Windows Phone 7, BlackBerry sigue siendo un competidor muy fuerte y también están WebOS (HP), MeeGo y Symbian (Nokia), Bada (Samsung…) Mójate: ¿hay sitio para todos estos sistemas operativos? ¿Cuál o cuáles crees que serán los más exitosos a medio y largo plazo? Gracias.
(Tecnófilo)

Tecnófilo, si me tengo que mojar no te voy a sorprender: veo una cierta concentración en la parte alta a largo plazo, pero a corto plazo hay ya confirmadas novedades. No soy un experto pero, en general, no veo inevitable una concentración, sino que cualquier jugador del mercado puede añadir valor a un sistema operativo base y ofrecer un interfaz útil al usuario final.

4. ¿Por qué es tan complicado y caro hacer Renoves con Orange? Soy cliente desde el nacimiento de la antigua Amena, en abril de 1999, y por este motivo me planteo las ofertas que me traslada la competencia…
(Manuel Valentín)

Muchas gracias por seguir con nosotros, Manuel, tanto más cuanto que te planteas las ofertas de la competencia: me encantaría que todos los clientes de la competencia se plantearan las ofertas de Orange……estamos en ello. No es complicado hacer renoves con Orange, la semana pasada renové por teléfono con un Sony Ericsson Aíno blanco y fue como la seda. Pero constantemente trabajamos para que sea más fácil, y si no me crees, echa un vistazo a cómo hemos dejado de sencillos los renoves con Delfín. En cuanto a caro, los clientes nos están transmitiendo todo lo contrario. Obviamente, esto varía mes a mes, tramo a tramo de puntos y terminal a terminal, pero en conjunto creemos que ofrecemos un renove muy competitivo.

5. ¿Tanto dinero o trabajo costaría mejorar la cobertura de Orange? ¿De qué sirve ofrecer mejores tarifas que la competencia si luego no se ofrece un buen servicio? Mejoren la cobertura en Melilla…
(Jonathan Hidalgo)

Jonathan, le estoy cogiendo unas ganas a la leyenda urbana de la cobertura…. Decirte que nuestra cobertura en Melilla está a la altura de la de nuestros competidores y que, como todos los municipios de España, Melilla también es parte de nuestro proyecto Nueva Red Orange, por el que sustituiremos nuestras antenas por nuevos equipos, con una inversión de unos 500 millones de € en dos años. No me resisto a decirte que Melilla se verá beneficiada de una forma especial, ya que el proyecto Nueva Red Orange, al mejorar notablemente la cobertura en interiores, solucionará parcialmente las actuales molestias que sufren nuestros clientes por las interferencias causadas por antenas cercanas de operadores de Marruecos, cuya cercanía geográfica ocasiona conexiones en roaming no deseadas.