Jochen Doppelhammer: «Desaparecerán pequeñas operadoras que no han captado clientes con un modelo sólido ni una oferta diferenciada»

Jochen Doppelhammer

Jochen Doppelhammer es el consejero delegado de simyo en España. Habla alemán, inglés, español y «algo de francés».

Este alemán dirige E-Plus, la filial española de la holandesa Kpn.

Su compañía opera bajo distintas marcas en nuestro país. La más conocida es simyo, una OMV que está dando mucho que hablar y no sólo por sus agresivas tarifas.

1. ¿Podrías adelantar como será la tarifa plana de voz que lanzaréis en 2009?
(Kikopajarillo)

Todavía estamos definiéndola y es un poco pronto para poder avanzar detalles. Estamos estudiando los hábitos de consumo de nuestros clientes para ofrecerles la tarifa plana que mejor se adapte a sus necesidades.

2. ¿Crees que habrá fusiones entre OMV a medio plazo?
(Javicas)

Creo que a medio plazo desaparecerán algunos pequeños operadores porque no han sabido captar a los clientes con un modelo sólido ni una oferta diferenciada.
En cuanto a fusiones, no lo creo, más bien pienso que los operadores de red se quedarán con alguno de esos pequeños operadores que tendrán que cerrar.

3. Por lo que se comenta en los foros, simyo tiene problemas a la hora de responder a las llamadas de soporte de sus usuarios. ¿Tenéis pensado incrementar la calidad de este servicio en breve?
(Roberto Cavalli)

Es verdad que hemos experimentado un saturación puntual durante algunos tramos horarios –a media tarde principalmente–, que se corresponden con los de mayor número de llamadas.
Ya hemos incorporado más agentes a nuestro servicio de atención al cliente y vamos a seguir incorporando más personal de forma continuada durante los próximos meses, aunque la formación para que estén a la altura del servicio que queremos dar a nuestros clientes lleva su tiempo.

4. ¿Qué ventajas tiene ser cliente de simyo frente a ser cliente de una operadora tradicional (movistar, Vodafone u Orange)?
(Pau)

La ventaja principal es que puedes disfrutar los mismos servicios que con una operadora tradicional –roaming, MMS, 3.5G, SMS Premium, etc– pero con un ahorro superior al 50% en tu factura.
Además, con simyo no tienes compromiso de permanencia (somos los únicos que incorporamos la baja on line inmediata), no hay consumo mínimo y te ofrecemos la tarifa única más barata del mercado: 8 céntimos para prepago y contrato a cualquier hora.

5. TeliaSonera quiere vender Yoigo y se comenta que Kpn está interesada. ¿Es posible que pronto tengamos una operadora que se llame Simyoigo? 😉
(Juan)

Simyo es un operador con presencia internacional con un modelo de negocio 100% on line radicalmente diferente de Yoigo.
Estamos creciendo a una velocidad muy elevada y ya somos un operador totalmente establecido en el mercado español.

6. Entre los proyectos a medio plazo, ¿se encuentran los servicios de valor añadido como MultiSIM, buzón de fax, servicio de e-mail…?
(Alfonso)

Algunos de los servicios que mencionas se encuentran dentro de nuestras previsiones a medio plazo.
Queremos que autónomos y empresas sean clientes de simyo y estamos trabajando para adaptar nuestra oferta a sus necesidades.

7. Según lo que he contratado debería de tener 3 Mbps y en cambio apenas llego a los 150 Kbps. Me gustaría saber donde está el 94% de velocidad que me falta en la conexión a Internet. Gracias y un saludo desde el centro de Elche.
(Jaume)

Jaume, hemos tenido un crecimiento muy acelerado en el uso de nuestra red de datos gracias a unas tarifas muy competitivas.
Para afrontarlo ya hemos incrementado la capacidad de nuestra red de datos. Y durante este mes vamos a realizar una nueva ampliación.
Te animo a que dentro de una semana dejes en el blog de simyo tus comentarios sobre la nueva situación de tu Internet móvil, seguro que es muy diferente.