Pedro Serrahima, director de Pepephone: «En breve eliminaremos la tienda actual y ofreceremos móviles libres a precio de coste»
La operadora móvil low cost del grupo Globalia está capitaneada por Pedro Serrahima, un madrileño de 40 años.
A pesar de su juventud, cuenta con una dilatada experiencia en el sector. Antes de dirigir Pepephone trabajó durante 7 años en el negocio de banda ancha de Ono y otro año más en el de telefonía fija.
Pero no sólo conoce el mercado de las telecomunicaciones: también lanzó las primeras tiendas de comercio electrónico de El Corte Inglés y ha dirigido una empresa irlandesa de vídeo por Internet.
Ahora se enfrenta a los internautas de otro modo: respondiendo a todas las preguntas que le han planteado sobre Pepephone.
1. Tengo 3 líneas Pepephone. ¿Cuándo tendremos tarifa a 0 euros entre los Pepephone?. Gracias y muy contento.
(José Ángel Aldariz)
Gracias por tu comentario, José Angel. Nosotros nos esforzamos en tener la tarifa más baja y más simple que pueda existir. En este caso, en vez de llamadas caras a la mayoría y cobrar sólo el establecimiento a unos pocos hemos preferido ofrecer las llamadas al mejor precio a todos.
Estoy convencido de que haciendo números verás que con tus 3 líneas a 6 céntimos sigues ahorrando mucho respecto a cualquier alternativa, y encima te ahorras el tener que hacer de comercial para una compañía de telefonía e ir convenciendo a tus amigos o familiares para que cambien 😉
2. ¿No crees que algunos terminales libres a buenos precios, como han hecho otras OMV, atraería a más clientes? Los que aparecen actualmente en Pepephone.com están a precios desfasados y desorbitados.
(Toni)
Toni, honestamente aquí tienes toda la razón del mundo. Llevamos ya tiempo trabajando en esto y en muy pocos días verás que eliminaremos la actual tienda y ofreceremos un conjunto reducido de terminales libres a precio de coste para los clientes que lo necesiten.
También acabamos de lanzar un servicio que asesora a los clientes para poder liberar su móvil y si quieren, en 48 horas le recogemos y entregamos su terminal liberado a domicilio en toda España casi por mismo que le costaría liberarlo en una tienda.
3. ¿Qué repercusión ha tenido en el mercado de la telefonía móvil el servicio ¡Mira que me voy!? Supongo que al resto de los operadores no les habrá hecho mucha gracia. ¿Qué beneficios ha obtenido Pepephone de todo esto, a parte, de los 6€ por iniciar el trámite? Gracias.
(Mª José)
Pues imagino que no les habrá hecho mucha gracia, pero tampoco es algo que vaya a cambiar las cosas. Ten en cuenta que es un servicio lanzado en clave de humor para denunciar el ‘mega-presupuesto’ que destinan los grandes a frenar a los operadores que recibimos muchas portabilidades, como pepephone, premiando precisamente al cliente que se quiere ir. Lo que hacemos nosotros es ayudar a que todo este dinero beneficie también al cliente fiel. Nosotros mezclamos nuestros clientes de verdad con los que piden el Mira que me voy, y el operador donante nunca sabe cuáles son faroles y cuáles no, así que tiene que decidir si (a) le ofrece un móvil nuevo y descuentos a todos o si (b) no se lo ofrece a ninguno… en los dos casos la decisión es… difícil 😉
Respecto a los resultados, no pueden ser mejores. El 74% de los que lo han pedido se han llevado un móvil nuevo y descuentos, y nosotros nos hemos llevado una sorpresa y es que el 30% de los que pedían el amago y que inicialmente no tenían intención de venir a pepephone, han acabado decidiendo que se quedan ya que, incluso con el descuento de 50% en la factura, nuestra tarifa de 6 cént/min supera con mucho el ahorro que les daban.
Por último, nosotros no tenemos absolutamente ningún beneficio económico, sino más bien al contrario. Sólo cobramos los costes de envío, pero en la mayoría de los casos lo devolvemos porque el operador hace la contraoferta sin que hayamos tenido que enviar la tarjeta. Nosotros siempre asumimos el coste de la tarjeta, que no se recupera y el de la gestión de nuestro Call Center, pero lo hacemos con gusto ya que es poco y nos estamos divirtiendo mucho. Y muchos de estos clientes algún día nos devolverán el favor, seguro.
4. El servicio de aviso de llamadas tiene un coste mensual. Todos los operadores que dan dicho servicio lo ofrecen gratuitamente. ¿Cuándo lo ofrecerá a coste 0?
(Manuel)
Hola Manuel, en pepephone no tenemos ningún servicio de coste mensual. Si te refieres al buzón de voz, es gratuito. Si te refieres en cambio al aviso de llamadas perdidas, este es un servicio que aún no tenemos porque dependemos de nuestro operador de red, pero esperamos tenerlo pronto, y por supuesto, será gratuito.
5. En lugar de lanzar promociones, ¿por qué no bajáis definitivamente la tarifa a 6 céntimos por minuto?
(Toni)
No es una mala idea Toni, Igual algún día lo hacemos, aunque aún no nos lo hemos planteado. Lo que te puedo asegurar es que, igual que hicimos cuando bajamos de 12 a 9, y luego de 9 a 7 cént, lo aplicaríamos a todos los clientes existentes de forma retroactiva y sin necesidad de apuntarse en ningún sitio, ni pedirlo, ni nada.
6. ¿Por qué ese cambio de mentalidad actual en tratar diferente los clientes de postpago/prepago en las promociones a 6 céntimos/min. que sólo están destinadas a contrato? Al fin y al cabo, no hay consumo minimo en ninguna de las 2 modalidades.
(Toni)
Nosotros tenemos nuestros propios sistemas de tarificación y facturación para postpago, y podemos cambiar y lanzar una nueva tarifa en 24 horas. En cambio, en la telefonía prepago la llamada se tarifica y se controla en tiempo real desde la red del operador ‘host’ y las tarifas se las tienes que enviar y cargar en sus sistemas con muchos días de antelación, y es complicado diferenciar a los clientes que tienen la promoción de los que no la tienen.
Esto técnicamente hace difícil ofrecer promociones puntuales en prepago, pero a cambio, a estos clientes también les ofrecemos la mejor tarifa de prepago de España y ninguna condición ni consumo mínimo, y el mismo beneficio de habla y vuela que todos.
7. ¿Cuándo estará disponible el servicio de aviso de llamadas perdidas?
(Enrique Sáinz)
Como ya le he comentado a Manuel, esperamos tenerlo antes de final de año, pero dependemos de Vodafone ya que es un servicio de red y no está en nuestra mano. Tenemos la suerte de ser uno de los pocos que trabaja con mejor operador de red de España, y esto también requiere que en algunos servicios tengamos que esperar para que todo se haga con calidad y orden.
Pedro Serrahima, director de Pepephone: «De momento no podemos bajar el precio del SMS»
8. Desde el principio de Pepephone, los residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, tenemos problemas a la hora de canjear con el programa Habla y vuela nuestro consumo acumulado, ya que no se tiene en cuenta la bonificación / descuento de residente. ¿Tenéis pensado solucionar ya la incidencia (después de meses y meses) y durante el resto de la vida de Pepephone tendremos que llamar cada vez al CAC para que nos abonen la diferencia a nuestro saldo Habla y vuela?
(Toni)
Es una incidencia complicada de resolver ya que hay que trabajar sobre la integración con los sistemas a Air Europa y esto es muy difícil y aún llevará un poco de tiempo. No obstante, como veo que sabes, estamos corrigiendo manualmente todos los saldos cada vez que se hace este canje. Te tengo que pedir disculpas y un poco de paciencia mientras lo solucionamos. Espero que el gran ahorro que estáis teniendo en los vuelos os pueda compensar un poco la pequeña molestia de llamar al CAC.
9. En estos momentos Pepephone es la compañía que ofrece el céntimo/minuto más barato del mercado (6 ó 7 céntimos/minuto). ¿Tienen intención de ofrecer los SMS más baratos del mercado? En caso de ser así, ¿rebajarían dicho precio para los ya clientes de su compañía? (en estos momentos los sms más baratos son con Yoigo, tarifa del 8, a 8 céntimos/sms).
(Rafa)
De momento no podemos bajar el precio del SMS, y nos tenemos que conformar con ofrecer el segundo más barato del mercado (que no está mal, la verdad), pero no dudes que si algún día podemos hacerlo, lo haremos. En este caso puedes estar seguro, como le he comentado a Toni, que lo aplicaríamos a todos clientes sin necesidad de pedirlo.
10. ¿Podrías indicar el número de clientes aproximados que tiene en la actualidad Pepephone? ¿Cuáles son las previsiones del número de clientes para este año 2009? Gracias.
(Toni)
Nosotros, como la mayoría de OMV en fase de crecimiento, no publicamos las cifras de clientes, pero tampoco nos dejamos confundir por ellas.
En nuestro modelo, no aceptamos la distribución masiva de tarjetas prepago de usar y tirar, limitamos la captación a clientes de verdad que nos consideren su mejor opción, no buscamos las segundas líneas, no comercializamos en determinados segmentos y también limitamos el número de líneas por cliente y no hacemos apenas publicidad ni regalamos nada por el alta.
A cambio podemos ofrecer la mejor tarifa de España, y gracias a esto hemos conseguido ser uno de los pocos con una base sólida de clientes, con 70% de líneas de contrato, la gran mayoría con portabilidad, con un índice de fraude inmejorable y muy probablemente seremos el primer operador que entre en rentabilidad ya que no hemos seguido el modelo teleco tradicional de gastar muchos millones en ‘comprar’ altas, que luego no se recuperan, sino en crecer de forma sólida y solvente beneficiando al cliente.
Igual que en 2008 todos nos quedamos algo cortos, en 2009 vamos a mejorar nuestras mejores previsiones.
11. Soy cliente de Pepephone y quería saber si, a parte del servicio de llamadas perdidas que según ustedes estará funcionando a final de año, tienen pensado aplicar algún servicio extra más como la multiconferencia?
(Raúl Rojas)
Igual que con la llamada perdida, estamos trabajando con Vodafone para poder tener todos los servicios adicionales disponibles cuanto antes, pero lleva tiempo y dependemos de ellos. La multiconferencia es uno de esos servicios, pero no tenemos fecha.
12. ¿Cuál es su opinión ante tanta proliferación de OMV?
(Fernic)
Creo que cuantos más seamos nos irá mejor a todos ya que debemos conseguir que la gente entienda y vea los OMV como una opción normal y no como algo raro. Los datos de la CMT de abril y los últimos movimientos de las grandes operadoras demuestran que estamos empezando a ser una alternativa seria en el mercado español.
La tarta es muy grande y caben varios mientras no nos confundamos y tengamos claro que cada uno debe buscar su hueco, su modelo y su tamaño. Personalmente creo que hay sitio para muchos operadores con propuestas diferentes, pero no para imitadores de los tres o cuatro grandes.
13. ¿Cómo encontrar un hueco en el mercado sin publicidad en televisión?
(Fernic)
Aplicando el modelo ‘low-cost’: Pepephone es el único operador ‘low cost’ de verdad en España: Todo lo que los demás operadores se gastan en anuncios en la tele, en distribuidores y tiendas, o en subvencionar terminales, y que luego hay que recuperar con la tarifa, nosotros se lo damos al cliente directamente como descuento ofreciéndoles el mejor precio de España. Si yo gasto un millón de euros en televisión, ese millón se lo tengo luego que recuperar a mis clientes, en cambio, si no me lo gasto, se lo puedo descontar a ellos. Así de sencillo. Lo primero es más fácil y está en los libros de telecomunicaciones. Lo segundo es mejor para el cliente y cada vez más clientes lo entienden.
Nosotros tratamos siempre de ahorrar en todo excepto en la calidad del producto: contamos con la red del mejor operador, tenemos CAC propio y gratuito en España, y si cualquier cliente nuestro se queda sin línea puede hacer un cambio de SIM en el acto y gratuitamente en más de 1.400 puntos en toda España. En cambio, no gastamos apenas en otras cosas que el cliente luego no percibe como beneficio en el producto como es la publicidad o los regalos. Con la mejor tarifa de España, nuestro regalo al cliente es tan grande como el ahorro que él consiga y que luego puede gastar en comprase 3 móviles o ponerse él sólo un anuncio en la tele 😉
Con este modelo sí se puede encontrar un hueco porque los costes están más controlados y el crecimiento, aunque es más lento al principio, luego funciona con el boca a boca como si fuera una bola de nieve.
Pedro Serrahima, director de Pepephone: «Estamos trabajando para mejorar nuestra oferta de datos y pronto la cambiaremos»
14. ¿Se van a ajustar los precios de Internet móvil a través de un módem USB y lanzar alguna tarifa para uso esporádico similar a la de simyo?
(Raúl)
Nosotros trabajamos sobre la mejor red de datos de España que es la de Vodafone, y por ello somos el único OMV hasta hoy capaz de ofrecer acceso HSUPA (hasta 7,2 Mbps).
Trabajar con Vodafone es una ventaja, pero al no ser la red en la que están casi todos los virtuales y tener otros parámetros de calidad y servicio, no podemos ser tan flexibles como otros en las ofertas masivas de datos.
No obstante, estamos trabajando para mejorar nuestra oferta, manteniendo la calidad y la velocidad y pronto la cambiaremos, aunque no tenemos pensado de momento lanzar una tarifa de uso diario.
15. Hola, yo era cliente de Pepephone y me di de baja porque no podía recibir llamadas de teléfonos fijos, especialmente de las compañías: Telefónica y TeleCable. ¿A qué era debido? ¿Se ha solucionado el problema? ¿Garantizan que ya no habrá problemas de ese tipo? Gracias.
(Hugo)
Ese problema realmente no es de pepephone, sino que es un problema puntual y genérico del actual modelo de portabilidad español. Cuando portas tu número de un operador a otro, el operador que pierde el número, debe notificar a los demás operadores (como Telecable y Telefónica fijo) el nuevo titular de tu línea, y no siempre lo hacen bien. Lo que sí te pudo asegurar es que cuando este problema ocurre, somos el operador que más rápido lo resuelve. Te invito a que vuelvas a pepephone y lo pruebes un mes. Si te sigue fallando, te regalaremos el consumo del mes y te tramitaremos encantados tu vuelta al operador anterior (al que además reclamaremos ese mes porque es él que no se ‘porta bien’ 😉 )
16. ¿Tenéis intención de incluir en el Habla y vuela nuevos descuentos además de Air Europa y Pepecar? Gracias.
(Manu)
Por supuesto. El problema es que nosotros no nos gustan los puntos y siempre canjeamos euros por euros para que nuestros clientes no tengan que hacer matemáticas. Es fácil ofrecer programas de canje de, por ejemplo, 15 millones de puntos por un descuento de 5% en un hotel de 2 estrellas, pero no es fácil hacer un Euro a Euro directo en vuelos o coches, así que preferimos esperar, pero mantener el nivel. Si podemos incorporar modelos similares, lo haremos. No existe en el mundo ningún otro caso de fidelización como el nuestro en el que el mayor valor lo ofrece el operador más económico.
17. ¿Volverán a poner alguna tarifa sin establecimiento como la que pusieron en noviembre de 2008? Estoy con Orange autónomos y si fuera así mis compañeros y yo nos cambaríamos a Pepephone. Saludos.
(Miguel Ángel)
Si te digo la verdad, la que lanzamos en noviembre sin establecimiento es una de las mejores que hemos lanzado nunca, pero la gente no la entendió bien así que no la hemos repetido.
De todas formas, si te pones en contacto con nosotros (que te pasen mi contacto a través de movilonia.com) no tengo problema en daros esa tarifa, incluso algo mejor 😉 Si sabéis apreciarla, merece la pena hacérosla.
18. ¿Tienen pensando seguir potenciando las ventas de telefonía móvil, o es simplemente un vehículo más para captar clientes para otras áreas (Pepecar, Air Europa)?
(Juan)
Todos los días potenciamos las ventas de telefonía móvil y de hecho, cada día vendemos más, y es un negocio en sí mismo, pero nuestra intención siempre es beneficiar a los clientes a través de las ofertas de nuestro grupo crear un vínculo con él. Un cliente de pepephone siempre podrá volar con Air Europa o alquilar con Pepecar porque tiene ventaja respecto a los demás. De la misma forma, un cliente de la tarjeta Flying Blue de Air Europa o de una agencia de Halcón o Ecuador tiene ventaja en pepephone. Es una ventaja que sólo un grupo como Globalia puede ofrecer y que beneficia a todos los clientes, y por tanto al grupo.
19. ¿Para cuando una web a la altura de vuestras tarifas? Recientemente habéis traducido Pepephone.com en catalán. ¿Tenéis pensado otras lenguas como euskera o gallego?
(Toni)
Hemos aprovechado para traducir pepephone al catalán debido a un acuerdo que estamos poniendo en marcha con la Generalitat y a la gran cantidad de clientes que tenemos en zonas como Cataluña, o Baleares (donde está la sede de nuestro grupo). Si tenemos una oportunidad similar y nos es fácil, el intentaremos traducirlo también a otras lenguas.
20. ¿A qué pregunta que no te hayan planteado nuestros lectores te gustaría responder?
(Movilonia.com)
¿Cómo puedo saber si me tengo que cambiar a Pepephone?
(Pedro Serrahima)
Pedro, me alegra que me hagas esa pregunta 😉 Es muy sencillo. Aquí tienes un test:
1) Coge tu actual factura de móvil y ve al resumen final. Multiplica las llamadas por 0,15 y los minutos por 0,06. Compara lo que te sale con lo que realmente estás pagando. Tengas el plan que tengas.
2) Pregúntate si te gusta la cobertura y calidad de red del segundo (pero mejor) operador de red de España
3) Pregúntate si te gusta como cliente que te atienda gratis por teléfono alguien que está en tu propio país y entiende perfectamente tus problemas porque los vive igual que tú.
4) Si un día se te estropea la SIM o pierdes el móvil. ¿te gustaría poder cambiarla en ese momento a por una nueva, cerca de tu casa en cualquiera de los 1.400 puntos de Halcón o Ecuador y seguir hablando sin costes ni problemas?
5) Pregúntate por último si te gustaría recuperar todo el dinero que has gastado en móvil si algún día vuelas con Air Europa o alquilas un Pepecar.
Si te salen 4 SÍ y un montón de euros, definitivamente debes venirte a pepephone. 😉