El equipo de Eroski Móvil: «Trabajamos para sacar una tarifa de datos en el primer trimestre de 2009»

Garbiñe Sarasola, de Eroski Móvil.

Garbiñe Sarasola, de 31 años, es la responsable del servicio de atención al cliente de Eroski Móvil. Anteriormente trabajó en el departamento de recursos humanos de este grupo vasco de distribución.

El operador móvil virtual de Eroski nació en noviembre de 2007 y fue una de las primeras OMV en llegar al mercado.

Lo hizo con una oferta de lanzamiento rompedora: suprimiendo el establecimiento de llamada de por vida.

Antonio Lorato, la mascota de esta operadora, ya lo advirtió: «Eroski Móvil va a dar mucho que hablar». Por eso preparan una nueva tarifa «para los que hablan mucho» y el servicio de datos. A éstas y otras cuestiones han respondido Garbiñe Sarasola, Bittor Ruiz y Sonia Lázaro, tres de los responsables de la compañía.

1. ¿Vais a sacar una tarifa para datos? Si es así, ¿cuándo, a qué precio y en qué condiciones?
(Juan Carlos)

Estamos trabajando en sacar una tarifa de datos de cara al primer trimestre de 2009.
Nuestra intención es tener una oferta orientada a un uso esporádico sin olvidarnos del cliente que utiliza de forma frecuente la navegación por Internet.

2. ¿Piensan invertir en personal y formación? En mi caso, una vez me atendió la chica de joyería, otra vez la de libros… y cuando te atiende la del stand de Eroski Móvil… Bajo mi punto de vista dejan mucho que desear.
(Pedro)

Hemos dado formación a todos nuestros puntos de venta no sólo centrados en Eroski Móvil si no, también, en el mundo de la telefonía en general.
Nuestro objetivo es que haya muchas personas de nuestros equipos de tienda que puedan atender al cliente y para ello tenemos planes de formación periódicos a todos nuestros puntos de venta y a nuestro Call Center.

3. ¿Cómo valora Eroski Móvil que sus tarifas actuales sean peor que las de su lanzamiento y que además penalice a los clientes de contrato?
(Arkaitz)

La oferta de lanzamiento de prepago fue una oferta puntual que duró dos meses. Cuando salimos con contrato nos planteamos una oferta competitiva en el mercado y que además no discriminase a los clientes de prepago frente a los de postpago.
Es verdad que los clientes que se acogieron a la oferta de lanzamiento de prepago tienen ventajas económicas que actualmente no ofrecemos, era algo distintivo que queríamos dar a aquellos que primero confiasen en nuestro servicio.

4. Os felicito porque habéis sido los únicos que habéis lanzado una alternativa real sobre el resto de la competencia al suprimir el establecimiento de llamada. Esto hace que seais una magnífica opción para llamadas breves. Sin embargo, para llamar a números habituales con los que la duración de la llamada se prolonga, el precio por minuto resulta demasiado alto. ¿Os habéis planteado rebajarlo para 5 números que elija el cliente?
(Karlos)

Estamos trabajando en una tarifa orientada a los que “hablan mucho” sin olvidarnos del segmento de los que “hablan poco”.
Respecto a planes para grupos de favoritos, de momento no es la orientación que queremos dar a nuestra oferta comercial ya que nos basamos en el principio de sencillez. Consideramos que tener muchos planes crea confusión en el cliente final.

5. ¿Por qué Eroski Móvil no ofrece ventajas en telefonía por comprar en un supermercado o hipermecado, al igual que hace con la gasolina?
(Pedromari)

También, como la pregunta anterior, la respuesta es que estamos trabajando en ello, más cuando tenemos la posibilidad como empresa de distribución de dar a nuestros clientes ventajas, que como bien dices, no puede ofrecerlas un operador de telefonía.
Durante nuestro primer año en el mercado nos hemos centrado en darnos a conocer, asentar nuestra actividad y centrarnos en que tanto nuestros puntos de venta como nuestro Call Center, den un buen servicio.
Ahora nos estamos planteando ofrecer nuevos servicios y ofertas garantizando nuestros principios de sencillez, transparencia y precio.