La 'belle èpoque' de simyo

Durante todo 2008 y haciendo caso de la filosofía de dosificar las novedades para impactar más, Simyo fue completando su oferta a un ritmo que el resto de compañías apenas podía seguir, consiguiendo así el favor del público.

Repasando la historia de Simyo, una de sus primeras acciones fue el lanzamiento de una tarifa especial, Pioneros, para los usuarios de diferentes webs (El País, Softonic, Ebay…)

Al introducir un código en el área personal, la línea podía llamar a otros móviles simyo de forma gratuita durante 10 minutos en cada llamada, sin límite de comunicaciones al día y para siempre abonando los 17,4 céntimos del establecimiento de llamada. La repercusión que generó se amplió cuando la compañía aplicó tiempo después esta tarifa a todas las líneas, con o sin código.

Simyo fue también la primera compañía de móviles en tener perfil oficial en Twitter y Facebook, además de mantener un blog con sus propias novedades y trucos.

Internet móvil también se vio beneficiado. Simyo rebajó su precio sustancialmente, estableciendo una serie de límites diarios y mensuales.

La mayoría de clientes no pagaría más de 1,15 euros al día o 5,8 euros. Para quienes necesitaban conectarse con el ordenador, Simyo lanzó una tarifa plana con un límite de 5GB mensuales por 28,99 euros al mes. Hasta entonces, lo más corriente eran las tarifas de 1GB por precios similares.

Las novedades en llamadas gratuitas entre clientes y precio de Internet móvil dejaban claro cuál era el competidor al que pretendía atacar Simyo: tenía sus ojos puestos en Yoigo, que junto a las tarifas de voz, había basado su estrategia en estos dos campos.

Esta rivalidad se hizo absolutamente patente cuando Simyo estropeó el lanzamiento de la nueva tarifa de Yoigo, La del 8, de 9,3 céntimos por minuto, rebajando a este mismo precio la suya al día siguiente, que a diferencia de la recién llegada, sí incluía llamadas gratis entre clientes.

Simyo también consiguió colarse en los medios cuando rompió la exclusividad de Movistar con el iPhone y vendió algunas unidades libres en su web. Enseguida se agotaron, pero dieron mucho que hablar de esta nueva compañía que, a pesar de ser pequeña, hacía ruido e innovaba prácticamente cada mes.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.